
Mex4you:Mexico A traves de Imagenes
Teatro
El Centro Cultural Helénico abre sus puertas a Un banjo y dos muertos, una irreverente comedia noir, mágica y musical

Ganadora del Premio Nacional de Dramaturgia Manuel Herrera 2009
Escrita por Mariana Hartasánchez y dirigida por Andrea Salmerón
30% de descuento hasta el 27 de enero
Leer Completo Aqui ...
Palabras Clave:
CentroCulturalHelénico Unbanjoydosmuertos irreverente comedia noir mágica musicalMuseos
Recorridos, conversatorios y videos forman parte de la primera Noche de Museos virtual de 2022

Los recintos del Inbal continúan el miércoles 26 de enero con las experiencias por medio de la divulgación de las artes y el patrimonio en las plataformas digitales
La Secretaría de Cultura del Gobierno de México y el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal) invitan al público en general a disfrutar de la primera Noche de Museos virtual de 2022, con actividades diversas que van desde charlas de arquitectura, conversatorios sobre movimientos sociales y culturales, recorridos virtuales desde las salas de exposiciones y otras actividades en reconocimiento a personalidades icónicas del arte en México.
Leer Completo Aqui ...
Palabras Clave:
Recorridos conversatorios videos primera Noche Museos virtual 2022Teatro
The Penguin Ballet llega al Teatro de la Ciudad Esperanza Iris de la Secretaría de Cultura de la CDMX

El montaje coreográfico se presentará el viernes 4 de febrero en el recinto de la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México.
La producción lanza una interesante pregunta: ¿qué tienen en común Ludwig van Beethoven, Super Mario Bros, Chavela Vargas y una familia de simios?
Leer Completo Aqui ...
Palabras Clave:
ThePenguin Ballet Teatro Ciudad Esperanza Iris Secretaría Cultura CDMXNoticias
El Primer Festival Cultural de Año Nuevo Chino llega al Centro Nacional de las Artes

El domingo 30 de enero, en las Áreas Verdes, se llevarán a cabo diversas actividades de entrada libre
Habrá exhibiciones de Wushu, de Chi Kung y de las danzas típicas de León y Dragón, además de talleres de caligrafía
Leer Completo Aqui ...
Palabras Clave:
Primer Festival Cultural Año Nuevo Chino Centro Nacional ArtesTurismo
Yucatán arranca FITUR 2022 con el pie derecho

Participó en la firma de convenio de colaboración con TAG Airlines para la colaboración y promoción conjunta de Mundo Maya con la intención de incrementar el flujo de visitantes hacia los estados mexicanos que lo conforman
Yucatán arrancó la agenda de actividades con importantes reuniones con agencias mayoristas y los Ayuntamientos de Mérida y Valladolid de España, con el objetivo de generar posibles hermanamientos
Leer Completo Aqui ...
Palabras Clave:
Yucatán FITUR 2022 feria internacional turismoNoticias
Historias de la tierra, exposición que narra la relación de destrucción y creación entre el ser humano y la naturaleza

La muestra integrada por 45 piezas estará presente en la galería Munive Arte Contemporáneo, en Tlaxcala, del 22 de enero al 5 de febrero de 2022
Los horarios de visita serán de 12 a 17 horas de martes a domingo, siguiendo los protocolos para el cuidado de la salud
Leer Completo Aqui ...
Palabras Clave:
Historiasdelatierra exposición destrucción y creación ser humano naturalezaNoticias
La Secretaría de Cultura recuerda la herencia de la Tercera Raíz

En el Día Mundial de la Cultura Africana y de los Afrodescendientes, a través de las cuentas @CulturasPopularesOficial en Facebook y @dgcpopulares en Twitter, se dedicarán contenidos en torno a la riqueza cultural del pueblo afromexicano
Documentales, fotografías y una conferencia serán parte de estos materiales que buscan reconocer las aportaciones de la comunidad afro en música, danza, cocina y otras expresiones, históricamente invisibilizadas
Leer Completo Aqui ...
Palabras Clave:
Secretaría Cultura herencia TerceraRaízLibros
Presentan en la Casa Refugio Citlaltépetl el libro Cuba, El futuro a debate

PRESENTAN EN LA CASA REFUGIO CITLALTÉPETL EL LIBRO CUBA, EL FUTURO A DEBATE
· El volumen es resultado del trabajo del periodista mexicano Gerardo Arreola como corresponsal durante más de tres lustros en la isla.
· Gerardo Arreola aborda episodios clave de la historia cubana, como el colapso del socialismo real, los últimos años del gobierno de Fidel Castro, el mandato de su hermano Raúl y la relación con Estados Unidos.
Producto de su trabajo como corresponsal durante más de 15 años en la isla, el periodista mexicano Gerardo Arreola presentó, este sábado 22 en la Casa Refugio Citlaltépetl de la Secretaría de Cultura capitalina, su libro Cuba, el futuro a debate, el cual fue comentado por las también periodistas Blanche Petrich y María de Lourdes Pallais, así como por el editor David Velázquez.
El volumen aborda episodios clave de la última década y media de la historia de Cuba, como el colapso del socialismo real, los últimos años del gobierno de Fidel Castro, el mandato de su hermano Raúl, la relación con Estados Unidos, la presidencia de Miguel Díaz-Canel Bermúdez, que marcó un cambio generacional en la política nacional, una nueva constitución y las manifestaciones civiles que se extendieron por la isla en plena pandemia.
Gerardo Arreola, quien fue corresponsal en La Habana para la agencia Notimex y colaborador del diario La Jornada, recopiló numerosos testimonios en esta obra para ofrecer a los lectores un panorama sobre los retos que enfrenta la isla en el contexto actual, fuera del cobijo y la influencia soviética.
“El hilo conductor del libro es la discusión de qué hacer con el futuro de Cuba, en una realidad que es muy distinta a la de los años 80; para muchos de nuestra generación, la Revolución Cubana fue parte de nuestra vida; pasa el tiempo y en mi caso soy periodista y tengo la posibilidad de llegar allá e indagar en su realidad”, expresó el autor al presentar Cuba, el futuro a debate.
Tras agradecer el apoyo de la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México y de la Casa Refugio Citlaltépetl -“que honra continuamente sus principios de solidaridad con los derechos humanos”- el escritor recordó que su labor como corresponsal inició en la década de los 90, cuando empezaron las reformas económicas, tras la caída del socialismo en Europa.
“Me toca una parte del período especial y un momento en que para mucha gente había una esperanza: podías tener dólares en la mano sin que te detenga un policía y podías comprar carne en el mercado; en esos momentos duros en Cuba había una mezcla de derrota por lo ocurrido en Europa oriental, pero también de esperanza, porque parecía que había luz al final del túnel”, señaló el periodista, quien también indicó que “mucha gente dice que en Cuba no pasa nada y que no se discute; uno de los motivos para hacer el libro era mostrar que sí pasan cosas allá y que sí se discute mucho dentro”, mencionó.
En tanto, Blanche Petrich comentó que el volumen aborda un periodo vital en la historia cubana, pero muy poco comprendido, los años 90 y los posteriores al año 2000, el cual calificó como “un tiempo marcado por el proceso del lento eclipse de Fidel Castro, como resultado del deterioro de su salud con los famosos rumores de su muerte”.
Cuba, añadió, tiene la particularidad para los periodistas “de que uno aterriza y empieza a recibir un mundo de ideas en torno a cómo se interpretan los fenómenos: si hay pobreza o no, por ejemplo; y cuando uno llegaba a ese país como reportero, Gerardo siempre estaba ahí para orientarnos y aterrizarnos en torno a la realidad de la isla”.
Finalmente, María de Lourdes Pallais dijo que Cuba, el futuro a debate “es un libro que ya hemos leído todos los que tenemos interés en Cuba, pero ninguno hemos leído todo junto como está aquí, y ninguno conoce la realidad cubana como Gerardo, quien escribe como un relojero suizo: no hay un detalle que se le vaya”.
Con actividades como la presentación del libro Cuba, el futuro a debate en la Casa Refugio Citlaltépetl, la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México continúa garantizando el ejercicio de los derechos culturales de la población.
La oferta en línea de la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México se puede conocer en su página oficial (https://cultura.cdmx.gob.mx/), en la plataforma digital Capital Cultural en Nuestra Casa y a través de sus redes sociales Facebook, Twitter, Instagram y YouTube).
Leer Completo Aqui ...
Palabras Clave:
CasaRefugio Citlaltépetl libro Cuba ElfuturoadebateNoticias
Instalan el Gabinete Turístico de Baja California para fortalecer la concurrencia en el sector

Este Gabinete tiene como objetivo el trabajo en conjunto de distintas dependencias para impulsar la actividad turística en el Estado
· Busca el impulso en políticas públicas transversales y su instrumentación, con inclusión, sostenibilidad y transformación digital
Mexicali, B.C.- Como parte de los compromisos adquiridos por la Gobernadora del Estado de Baja California, Marina del Pilar Ávila, entre sus primeras propuestas cumplidas fue restituir la Secretaría de Turismo a cargo del Lic. Miguel Aguíñiga Rodríguez, con la intención impulsar la actividad turística en el Estado, reactivar la economía y posicionar a la región como referente a nivel nacional e internacional.
Leer Completo Aqui ...
Palabras Clave:
Gabinete Turístico BajaCalifornia concurrencia sectorMusica
La OCBA ofrecerá concierto virtual con obras de Mozart, Uros Krek y Niels Gade

Con la participación de Luis Samuel Saloma, como director invitado, y el violinista Pastor Solís; jueves 27 de enero a las 20:00 horas, por redes sociales
Bajo la batuta de Luis Samuel Saloma, como director invitado, la Orquesta de Cámara de Bellas Artes (OCBA) del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal) transmitirá el concierto correspondiente al programa 3 de su segunda temporada 2021, el jueves 27 de enero a las 20:00 horas, con un programa conmemorativo por el 265 aniversario del natalicio y el 230 aniversario luctuoso de Wolfgang Amadeus Mozart.
Leer Completo Aqui ...
Palabras Clave:
OCBA concierto virtual obras Mozart UrosKrek NielsGade