
Mex4you:Mexico A traves de Imagenes
Noticias
Exhiben en Tucson la riqueza de la Zona Arqueológica Cerro de Trincheras, Sonora

La exposición Un recorrido por la historia de Trincheras fue inaugurada en el Consulado de México en Tucson, Arizona
Forma parte de las conmemoraciones por los diez años de la apertura del sitio arqueológico y sus 30 años de investigación
Tucson, Az.- Bajo un marco de colaboración para la divulgación del patrimonio cultural de México en Estados Unidos, y en el décimo aniversario de la apertura de la Zona Arqueológica Cerro de Trincheras, ubicada en Sonora, la representación del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) en Sonora, en coordinación con el Consulado de México en esta ciudad estadounidense, inauguró la exposición Un recorrido por la historia de Trincheras
Leer Completo Aqui ...
Palabras Clave:
Tucson Zona Arqueológica CerrodeTrincheras SonoraTurismo
El turismo proyecta al mundo la Grandeza de Guanajuato

Del 29 de noviembre al 03 de diciembre, la Secretaría de Turismo llevó a los jueces a visitar viñedos y destilerías guanajuatenses.
Un año más, el estado de Guanajuato demostró ser un inigualable territorio vitivinícola y un gran escenario y sede para el México Selection by Concours Mondial de Bruxelles, evento que concluyó ayer en el Pueblo Mágico de Mineral de Pozos.
Leer Completo Aqui ...
Palabras Clave:
turismo proyecta mundo Grandeza GuanajuatoNoticias
El Cemefi y Soriana anuncian arranque de campaña “Donando se Alegran los Corazones”

Tres renombrados tenores mexicanos, Javier Camarena, Ramón Vargas y Fernando de la Mora, unieron sus voces y talento para interpretar con enorme emoción, el Cielito Lindo, una de las más emblemáticas piezas del repertorio musical mexicano, para motivar la solidaridad de los mexicanos en apoyo a las familias afectadas por la pandemia y sus secuelas. La magistral interpretación de Cielito Lindo es el canto con causa para anunciar la campaña “Donando se Alegran los Corazones”, una alianza de Organización Soriana y el Centro Mexicano para la Filantropía (Cemefi) cuyo objetivo es recaudar recursos para apoyar la alimentación de familias mexicanas.
Leer Completo Aqui ...
Palabras Clave:
Cemefi Soriana anuncian arranque campaña DonandoseAlegranlosCorazonesGastronomia
Así es el Zacahuil, El tamal más grande de México

Derivado del náhuatl “zacahuili” que significa zacate, el Zacahuil es uno de los platillos más representativos de la Huasteca Veracruzana, aunque también se realiza en los estados de San Luis Potosí, Hidalgo, Tamaulipas y Querétaro. Se trata de un tamal gigantesco que puede alimentar a más de 70 personas, mide más de metro y medio de largo en ocasiones y puede llegar a pesar más de 20 kilos.
Leer Completo Aqui ...
Palabras Clave:
Zacahuil tamal más grande MéxicoTurismo
Pueblo mágico de Yucatán recibe distintivo internacional de la organización mundial del Turismo

Maní, Yucatán, recibió el distintivo como Best Tourism Village, por sus buenas prácticas de turismo, siendo su preservación cultural y patrimonial un ejemplo mundial de sostenibilidad
· Así mismo, en el marco la 24ª Asamblea General de la OMT, Yucatán confirmó la integración de su Consejo Consultivo Estatal de Turismo como miembro afiliado del más importante organismo turístico a nivel mundial
Leer Completo Aqui ...
Palabras Clave:
Pueblo mágico Yucatán distintivo internacional organización mundial TurismoSEDENA
Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos aseguran 400 kilogramos de posible cocaína en Oaxaca

La Secretaría de la Defensa Nacional, hace del conocimiento que el 5 de diciembre del presente año, elementos del
Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos, integrantes del Sistema Integral de Vigilancia Aérea,
en el marco de la Estrategia Nacional de Prevención de Adicciones Juntos por la Paz,
aseguraron un vehículo con 400 kilogramos aproximadamente de polvo blanco con
propiedades similares a las de la cocaína...
Leer Completo Aqui ...
Palabras Clave:
Ejército Fuerza Aérea Mexicanos 400 kilogramos cocaína OaxacaNoticias
Cuatro zonas arqueológicas de Campeche reabren hoy al público, bajo la nueva normalidad

Becán, Santa Rosa Xtampak, Tohcok y Xcalumkín pueden volver a visitarse de lunes a domingo, de las 8:00 a las 17:00 horas
Con estos cuatro sitios, Campeche ya cuenta con 14 zonas arqueológicas abiertas a la visita, así como tres museos
Tras haber cerrado sus puertas en marzo de 2020, como medida preventiva ante la contingencia sanitaria por la COVID-19, las zonas arqueológicas de México continúan con el proceso gradual de reapertura, priorizando la salud de los visitantes y los trabajadores.
Leer Completo Aqui ...
Palabras Clave:
Cuatro zonas arqueológicas Campeche público nueva normalidadMusica
La Compañía Nacional de Danza ofrecerá Gala de ballet en la explanada de la alcaldía Benito Juárez

El sábado 4 de diciembre a las 16:00 horas, integrada por pas de deux de ballets como El Cascanueces, El lago de los cisnes y La Esmeralda
Leer Completo Aqui ...
Palabras Clave:
Compañía Nacional de DanzaNoticias
Cuatro zonas arqueológicas de Campeche reabren hoy al público, bajo la nueva normalidad

Becán, Santa Rosa Xtampak, Tohcok y Xcalumkín pueden volver a visitarse de lunes a domingo, de las 8:00 a las 17:00 horas
Leer Completo Aqui ...
Palabras Clave:
zonas arqueológicas de CampecheTurismo
ASÍ ES LA ZONA ARQUEOLÓGICA DE CUYUXQUIHUI EN VERACRUZ

A unos 22 kilómetros de El Tajín, se encuentra la zona arqueológica de Cuyuxquihui, un importante asentamiento totonaca que fue edificada alrededor del año 1250 para fungir como fortaleza tras la caída de Tajín.
Leer Completo Aqui ...
Palabras Clave:
ZONA ARQUEOLÓGICA DE CUYUXQUIHUI