
Mex4you:Mexico A traves de Imagenes
Noticias
Con su texto jeroglífico maya completo, descubren en Chichén Itzá un marcador de Juego de Pelota

Presenta en el centro a dos jugadores de pelota; tiene un diámetro de 32.5 centímetros, 9.5 centímetros de grosor y 40 kilogramos de peso
Debió estar adosado a un arco que sirvió de acceso al conjunto arquitectónico Casa Colorada
Tinum, Yuc.- En la Zona Arqueológica de Chichén Itzá, arqueólogos del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) descubrieron un marcador de piedra de Juego de Pelota en forma circular, el cual presenta en bajorrelieve una banda glífica rodeando a dos personajes ataviados como jugadores de pelota. La relevancia del hallazgo radica en tratarse de un elemento escultórico que conserva su texto glífico completo
Leer Completo Aqui ...
Palabras Clave:
jeroglífico maya ChichénItzá marcador JuegodePelotaTurismo
Presentan la 25 edición del Festival Internacional del Mariachi en Mineral de Pozos, Guanajuato

Actualmente, el festival atrae más de 4 mil a 6 mil personas.
La Secretaría de Turismo de Guanajuato, a través de la Dirección de Productos Turísticos, apoya e impulsa la promoción de la oferta turística de los destinos.
Fue presentado en Ciudad de México la 25 edición del Festival Internacional del Mariachi, a realizarse en el Pueblo Mágico de Mineral de Pozos, Guanajuato, este 27 y 28 de abril próximos.
Juan José Álvarez Brunel, secretario de Turismo del Estado de Guanajuato; Luis Gerardo Sánchez Sánchez, alcalde de San Luis de la Paz; Evaristo Covarrubias Domínguez, organizador del Festival Internacional del Mariachi; y Evaristo Soto Contreras, del Ayuntamiento del municipio de Tecalitlán, Jalisco (Estado invitado especial este año), presentaron esta tarde los pormenores de este evento que se llevará a cabo a finales de abril.
Leer Completo Aqui ...
Palabras Clave:
Festival Internacional Mariachi MineraldePozos GuanajuatoMusica
El Centro Nacional de las Artes recibirá el estreno de la pieza coreográfica Upper Vol. II

Una obra que provoca la reflexión sobre la relación de la humanidad y su verticalidad, entre el cuerpo y su gravedad
Las funciones se llevarán a cabo del 14 al 16 de abril, en el Teatro Raúl Flores Canelo
El Centro Nacional de las Artes (Cenart), institución de la Secretaría de Cultura, será sede del estreno de la pieza coreográfica Upper Vol. II, una obra del bailarín, coreógrafo, performer y compositor Sebastián García Ferro, en coproducción con Abra projects, empresa mexicana dedicada a la planeación, producción, promoción y fondeo de proyectos de artes escénicas. Las funciones se llevarán a cabo del 14 al 16 de abril, en el Teatro Raúl Flores Canelo
Leer Completo Aqui ...
Palabras Clave:
CentroNacionaldelasArtes estreno pieza coreográfica UpperVol.IITurismo
El Parque del Jaguar, en Quintana Roo, pondrá en valor la riqueza natural y la cultural de las reservas federales

De manera coordinada, en el proyecto participan la Semarnat, la Sedatu, la Secretaría de Cultura, la Profepa y la Guardia Nacional
La Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), a través de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp), la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), la Secretaría de Cultura, por medio del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) y la Guardia Nacional suman esfuerzos para el desarrollo del Parque del Jaguar, proyecto arquitectónico que considera la modernización de la infraestructura y la mejora de las condiciones de visita a las Áreas Naturales Protegidas (ANP) y a las zonas de monumentos arqueológicos cercanos a Tulum, en Quintana Roo.
Leer Completo Aqui ...
Palabras Clave:
ParquedelJaguar QuintanaRoo riqueza natural cultural reservas federalesNoticias
Reconocimiento de la Semana Santa de Iztapalapa contribuye a preservar las bases de la tradición: INAH

Luego de su inscripción en el Inventario de Patrimonio Cultural Inmaterial de México, se dará paso al plan de salvaguardia
La importancia de la representación, con 180 años de historia, radica en lo que simboliza para quienes la realizan y atestiguan anualmente
La reciente inscripción de la representación de la Pasión, Muerte y Resurrección de Cristo en Iztapalapa en el Inventario de Patrimonio Cultural Inmaterial de México, marca un hito para todos los actores sociales que buscan que esta tradición pueda, a mediano plazo, obtener el reconocimiento internacional de su valor inmaterial.
Leer Completo Aqui ...
Palabras Clave:
Reconocimiento Semana Santa Iztapalapa tradición INAHMuseos
Museo de la Ciudad de México recibe las visiones sobre la naturaleza de Isabel Leñero y Leticia Vieyra M.

Como parte de las actividades de la Noche de Museos de marzo, el Museo de la Ciudad de México inauguró las exposiciones Jardín interior de Leticia Vieyra M. y La promesa de la imagen de Isabel Leñero
Leticia Vieyra M. investigó y experimentó con materiales como maíz, esqueletos de nopal, papel amate, cortezas de árbol, caña de bambú, madera, metal y carbón, para darnos una muestra de la belleza vista a través del paso del tiempo, la degradación y los cambios naturales
Leer Completo Aqui ...
Palabras Clave:
MuseodelaCiudaddeMéxico visiones naturaleza IsabelLeñero LeticiaVieyraM.Musica
80 mil personas hacen del Centro Histórico la pista más grande del mundo con el "Cumbión en el Zócalo"

Asistentes de todas las edades lanzaron sus mejores pasos de cumbia al ritmo de Margarita la Diosa de la Cumbia, Kumbia Kings y Los Askis
El público se deleitó con las canciones “Oye”, “Qué bello” y “Colegiala” de Margarita la Diosa de la Cumbia
Los Askis pusieron el sabor con “Vienes y te vas”, “Ay el amor” y “Lejos de ti”; mientras que Kumbia Kings hizo cantar a todas las generaciones con “Na na na, (Dulce niña)” y "Amor prohibido" y "Baila está cumbia", de Selena Quintanilla
Leer Completo Aqui ...
Palabras Clave:
cumbia Centro Histórico CumbiónenelZócaloMusica
El Proyecto Ópera Cinema rompe esquemas en El viaje a la Luna, versión fílmica musicalizada

La versatilidad de la obra permite la interacción con el público asistente al Teatro del Bosque Julio Castillo
El Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal), en conjunto con la Coordinación Nacional de Teatro, presenta El viaje a la Luna, Proyecto Ópera Cinema, una versión fílmica musicalizada en vivo de la ópera Jacques Offenbach, la cual está inspirada en la novela De la tierra a la Luna, dirigida por el Oswaldo Martin del Campo.
Leer Completo Aqui ...
Palabras Clave:
Ópera Cinema ElviajealaLuna versión fílmica musicalizadaMusica
El Trío Zur abrirá la temporada 2023 del ciclo Jazz y algo más

· Iniciará el 2 de abril en el Museo José Luis Cuevas y concluirá el sábado 6 de mayo en la Sala Manuel M. Ponce del Palacio de Bellas Artes
Leer Completo Aqui ...
Palabras Clave:
Trío ZurNoticias
La Secretaría de Cultura federal y el Gobierno de la Ciudad de México presentan la Casa Marie José y Octavio Paz, que preservará el legado del poeta

El Cencropam instala un Laboratorio de Conservación para dar seguimiento al cuidado de los bienes
Leer Completo Aqui ...
Palabras Clave:
Octavio Paz