
Mex4you:Mexico A traves de Imagenes
Libros
Regresa al Palacio de Bellas Artes el ciclo ¿Quieres que te lo lea otra vez?, con la actriz Francesca Guillén

Compartirá fragmentos de El pequeño vampiro, de la escritora alemana Angela Sommer-Bodenburg; sábado 25 de septiembre a las 11:00 horas
Leer Completo Aqui ...
Palabras Clave:
actriz Francesca Guillén Palacio Bellas ArtesNoticias
Gabriel Sosa, artesano creador de alebrijes de madera al estilo Tilcajete, Oaxaca

Las figuras destacan por estar elaboradas con materiales rescatadas de los ríos o el mar y ornamentadas con iconografía zapoteca
El alebrije es una de las expresiones artísticas mexicana hecha tradicionalmente con la técnica de la cartonería. Es una figura fantástica creada por Pedro Linares, la cual combina elementos de varios animales, ya sea reales o imaginarios, pintados de múltiples colores llamativos.
Leer Completo Aqui ...
Palabras Clave:
GabrielSosa artesano alebrijes madera Tilcajete OaxacaMusica
DEBUT DE LA SOPRANO KAREN GARDEAZABAL EN EL PALACIO DE BELLAS ARTES

Cantará el rol de Eupaforice, reina de Tlaxcala, en la ópera “Montezuma”
de Carl Heinrich Graun.
Leer Completo Aqui ...
Palabras Clave:
PALACIO DE BELLAS ARTESMusica
Ópera de Bellas Artes presenta Montezuma, de Carl Heinrich Graun, en el Palacio de Bellas Artes

En el marco de los 500 años de Resistencia indígena, México-Tenochtitlan, se ofrecerán cuatro funciones: 23, 26 y 28 de septiembre, y 3 de octubre
Leer Completo Aqui ...
Palabras Clave:
Ópera de Bellas Artes MontezumaMusica
Fragmentos de obras representativas de la ópera mexicana atrae a nuevos públicos en el Palacio de Bellas Artes

La Gala de Ópera Mexicana contó con la participación de reconocidos solistas nacionales, así como del Coro y la Orquesta del Teatro de Bellas Artes
Jóvenes y adultos, así como menores de edad que asistieron por primera ocasión al Palacio de Bellas Artes a disfrutar de la Gala de Ópera, salieron contentos de presenciar fragmentos de nueve obras mexicanas: Los compañeros de la hoja, de José Francisco Vásquez; Anita e Ildegonda, de Melesio Morales; Edith, de Estanislao Mejía; La mulata de Córdoba, de José Pablo Moncayo; Atzimba, de Ricardo Castro; Keofar, de Felipe Villanueva; Alicia, de Federico Ibarra, y La Güera Rodríguez, de Carlos Jiménez Mabarak.
Leer Completo Aqui ...
Palabras Clave:
Fragmentos obras representativas ópera mexicana nuevos públicos Palacio Bellas ArtesMusica
El Centro Nacional de las Artes será sede del estreno mundial de la pieza coreográfica Periferia

* Una obra gestada durante la pandemia por el coreógrafo Oscar Ruvalcaba Pérez
Leer Completo Aqui ...
Palabras Clave:
Centro Nacional ArtesMusica
Solistas Ensamble de Bellas Artes interpretarán El rey poeta, de Gustavo E. Campa en la reapertura de la Sala Manuel M. Ponce

En el marco de los 500 años de Resistencia indígena. 1521, toma de México-Tenochtitlan y de las celebraciones por el 75 aniversario del INBAL; domingo 12 de septiembre a las 17:00 horas
Leer Completo Aqui ...
Palabras Clave:
Solistas Ensamble de Bellas ArtesMusica
La Compañía Nacional de Danza se reencuentra con su público al presentar la Gala de ballet en el Palacio de Bellas Artes

Las funciones de junio se reprograman del 9 al 12 de septiembre
Luego de tres meses de espera, la Compañía Nacional de Danza (CND) del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL) repondrá su Gala de ballet en la Sala Principal del Palacio de Bellas Artes, en el marco de la campaña #VolverAVerte de la Secretaría de Cultura del Gobierno de México.
Leer Completo Aqui ...
Palabras Clave:
Compañía Nacional Danza Gala ballet Palacio Bellas ArtesMusica
Reúne Gala de Ópera obra de autores mexicanos de los siglos XIX y XX, en el Palacio de Bellas Artes

Se realizará el 5 de septiembre, en el marco de la conmemoración de los 200 años de la consumación de la Independencia de México y el 75 aniversario del INBAL
Participarán el Coro y la Orquesta del Teatro de Bellas Artes, y solistas invitados, con estrictos protocolos sanitarios
Con obras de autores mexicanos, representativas de los siglos XIX y XX, se presentará la Gala de Ópera Mexicana el domingo 5 de septiembre, a las 17:00 horas, en la Sala Principal del Palacio de Bellas Artes, en el marco de la conmemoración de los 200 años de la Consumación de la Independencia de México y el 75º aniversario de la creación del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL).
Leer Completo Aqui ...
Palabras Clave:
Gala Ópera autores mexicanos siglos XIX XX Palacio BellasArtesMusica
A través de las artes escénicas, el Taller de Arte Alejandro Martínez Matus promueve la cultura totonaca

El Taller de Arte Alejandro Martínez Matus (TAAMM) es una agrupación cultural de Papantla, Veracruz, fundada en 1983 con el objetivo de dar a conocer la cultura totonaca a través de las artes escénicas.
Luego del fallecimiento de su fundador, Alejandro Martínez Matus, Martín Ricaño, contador de profesión y danzante desde los 13 años en esa agrupación, tomó la dirección para dar continuidad al proyecto que se distingue por acoger a danzantes tradicionales de las diferentes comunidades de Papantla.
Leer Completo Aqui ...
Palabras Clave:
artes escénicas Taller Arte AlejandroMartínezMatus cultura totonaca