
Mex4you:Mexico A traves de Imagenes
Teatro
Regresa el ciclo virtual Epidemia de cuentos con la Compañía Nacional de Teatro
Se ofrecerán nuevas entregas con textos de Amado Nervo, Esopo y Federico García Lorca, entre otros
Como parte de las actividades virtuales de la Compañía Nacional de Teatro (CNT), del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL), se presentarán nuevas entregas del ciclo literario Epidemia de cuentos con la participación del elenco estable, así como del personal administrativo y técnico de la CNT.
Leer Completo Aqui ...
Palabras Clave:
ciclo virtual Epidemia cuentos Compañía Nacional TeatroMusica
Estudiantes del INBAL interpretarán la Sonata en Fa mayor para fagot y piano del compositor William Hurlstone

A cargo de Gabriela Cárdenas y Víctor Castillo, a partir del jueves 18 de febrero en el canal de YouTube de la Escuela Superior de Música y Danza de Monterrey
Con el propósito de reconfirmar los conocimientos adquiridos, los estudiantes de la Escuela Superior de Música y Danza de Monterrey (ESMDM), debido a la contingencia por el COVID-19, deben demostrar sus habilidades, técnicas y aptitudes musicales mediante conciertos, ensayos y grabaciones virtuales en espacios fuera del recinto del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL) con todos los procesos adecuados de sanitización y distancia.
Leer Completo Aqui ...
Palabras Clave:
Estudiantes INBAL Sonata Famayor fagot piano compositor WilliamHurlstoneNoticias
Pixelatl Lanza Premio a la Excelencia

El premio busca reconocer lo mejor de México y el mundo en diversas disciplinas audiovisuales
La convocatoria incluye un premio al mejor diseño de audio de cortometrajes mexicanos
Leer Completo Aqui ...
Palabras Clave:
Pixelatl Lanza Premio ExcelenciaNoticias
INALI y Lotería Nacional develan el billete alusivo al Día Internacional de la Lengua Materna

En el país se hablan 69 lenguas, incluido el español, lo que hace a México una potencia lingüística a nivel mundial
En el marco del Día Internacional de la Lengua Materna, que se conmemora el 21 de febrero, la Lotería Nacional y la Secretaría de Cultura del Gobierno de México, a través del Instituto Nacional de Lenguas Indígenas (INALI), llevaron a cabo, en formato virtual, la develación del billete del Sorteo Mayor número 3793, que lleva en su imagen una ejemplificación alusiva a este día, el cual fue declarado así en 1999 por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO).
Leer Completo Aqui ...
Palabras Clave:
INALI Lotería Nacional develan billete alusivo Día Internacional Lengua MaternaGastronomia
Celebrará Cuna su cuarta edición “Cena entre amigos” con la temática mujeres talentosas

La cita será el 19 y 20 de febrero en las instalaciones de Wayam Mundo Imperial, contará con la presencia de la Chef Cecy González y la mixologa Begoña Quijano.
Esta velada romántica será amenizada por la saxofonista Gaby Ruiz el viernes 19 y Lúa Jazz el sábado 20
Leer Completo Aqui ...
Palabras Clave:
Cuna cuarta edición Cenaentreamigos temática mujeres talentosasGastronomia
No es un flan, tampoco un crème brûlée, es una Jericalla y es 100% mexicana.

La fusión del viejo y nuevo mundo durante la época colonial en materia gastronómica, arrojó un sinfín de creaciones que hasta la fecha persisten. Una de estas herencias culinarias es la jericalla, postre tapatío que ha permanecido en los hogares jaliscienses hasta la fecha. Sin embargo, aún hay algunos que no logran identificar este postre tapatío ya que lo confunden con flan e incluso con crème brûlée. Y aunque comparten ingredientes y modo de preparación, a continuación te presentamos los orígenes, las similitudes y las diferencias para que puedas identificar una auténtica jericalla.
Leer Completo Aqui ...
Palabras Clave:
flan crème brûlée Jericalla 100%mexicana guadalajara tapatio postres mexicanosTurismo
¿Sabías que el cerro de la Bufa en Guanajuato tiene una antigua leyenda?

Guanajuato, una ciudad con más de cuatro siglos de historia, esconde en sus rincones maravillosas leyendas que valen la pena que perduren a través del tiempo.
El cerro de la Bufa se ubica en la capital del estado, un sitio donde además de tener contacto con la naturaleza, también podrás realizar diversas actividades extremas como el hiking o rápel. Sin embargo, este lugar también esconde antiguos secretos, y aquí te contamos la leyenda de la Princesa de la Bufa.
Leer Completo Aqui ...
Palabras Clave:
cerro Bufa Guanajuato antigua leyendaTurismo
Sectur Guanajuato busca atraer viajeros con fortalecimiento de segmentos turísticos

La sinergia entre los prestadores de servicios turísticos y SECTUR Guanajuato responderá al nuevo modelo operativo turístico, ante la pandemia por COVID-19.
Once segmentos turísticos operan de manera estratégica en 22 municipios turísticos del estado de Guanajuato.
Leer Completo Aqui ...
Palabras Clave:
Sectur Guanajuato busca atraer viajeros con fortalecimiento segmentos turísticosTurismo
Las playas de Yucatán, para re-enamorarse este 14 de febrero

Un viaje a la playa, lejos del ruido de la ciudad, con atardeceres espléndidos, clima perfecto y una hermosa compañía son los catalizadores para renovar el cariño y amor en una relación.
Una opción perfecta para re-enamorarse es la playa Celestún. En el que los colores azules del mar y la dorada arena, te acompañarán en paseos tomados de la mano.
Leer Completo Aqui ...
Palabras Clave:
playas Yucatán re-enamorarse 14 febrero dia amorTeatro
Disfruta del radioteatro “Zombis en cuarentena” en Comunidad Contigo

Este proyecto, dirigido a un público infantil, brinda información de manera sencilla, lúdica y entretenida sobre el coronavirus y medidas de higiene
Zombis en cuarentena es un radioteatro inédito, escrito y producido por la artista Sandra Karina Romo. Fue uno de los proyectos seleccionados en la convocatoria “Contigo en la distancia: Movimiento de Arte en Casa”, de la Secretaría de Cultura del Gobierno de México, en la categoría de Cine y Medios Audiovisuales.
Leer Completo Aqui ...
Palabras Clave:
radioteatro Zombisencuarentena Comunidad Contigo