
Mex4you:Mexico A traves de Imagenes
Noticias
Pintor y escritor, Gerardo Murillo legó amplio acervo del aeropaisaje mexicano

Autor de cuentos, entre sus libros está Gentes profanas en el convento
Artista incansable y curioso, Gerardo Murillo Dr. Atl (1875 1964) fue creador de una paleta única con su atl-color y de una técnica innovadora: el aeropaisaje; además de ser precursor del muralismo mexicano y fuente de la cual abrevaron grandes pinceles de nuestra plástica nacional, como Diego Rivera o David Alfaro Siqueiros.
Leer Completo Aqui ...
Palabras Clave:
Pintor escritor GerardoMurillo legó acervo aeropaisaje mexicanoMusica
Participará la Escuela Nacional de Danza Folklórica en el 1er Festival Afromexicano en Guerrero: Nuestra Raíz

Realizará la muestra dancística ¿Quién soy? ¿quién eres? ¿quiénes somos? y la ponencia Identidades afromestizas vistas a través de tres tradiciones dancísticas
La Escuela Nacional de Danza Folklórica (ENDF) participará en el 1er Festival Afromexicano en Guerrero: Nuestra Raíz, foro convocado por la Secretaría de Cultura del Gobierno de México, el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal), y el Gobierno del estado de Guerrero, a través del ayuntamiento de Cuajinicuilapa.
Leer Completo Aqui ...
Palabras Clave:
Escuela Nacional Danza Folklórica 1er Festival Afromexicano Guerrero Nuestra RaízMusica
Homenaje al maestro del jazz: Francisco Téllez y concierto del Cuarteto Mexicano de Jazz

La sesión tendrá lugar el miércoles 5 de octubre, a las 19 horas, en el auditorio Murray Schafer
Se podrá seguir simultáneamente en el Facebook, Twitter y YouTube de la Fonoteca Nacional; posteriormente estará disponible en contigoenladistancia.cultura.gob.mx
Las actividades del mes de octubre arrancan con una sesión de escucha en homenaje al gran pianista mexicano Francisco Téllez, el próximo miércoles 5 de octubre, a las 19 horas, en el auditorio Murray Schafer.
Leer Completo Aqui ...
Palabras Clave:
Homenaje maestro jazz FranciscoTéllez concierto Cuarteto Mexicano JazzGastronomia
Victoria Cempasúchil regresa por tiempo limitado para acompañar a los mexicanos en el día de muertos

Cerveza Victoria, la marca más representativa del día de muertos, trae de regreso Victoria Cempasúchil, la edición especial y limitada que lleva el sabor del cempasúchil a todos los hogares mexicanos durante la temporada de esta icónica celebración mexicana.
Leer Completo Aqui ...
Palabras Clave:
Victoria Cempasúchil regresa tiempo limitado acompañar mexicanos día muertosTeatro
DeSazón y Caneros, montajes que llevará la Compañía Nacional de Teatro del Inbal al Festival Escena Mazatlán

El Teatro Ángela Peralta será la sede donde participarán actrices y actores del elenco estable de la CNT y la Compañía Iguana Roja
Las obras DeSazón, de Víctor Hugo Rascón Banda, basada en el montaje de José Caballero y Alejandro Luna, y Caneros, bajo la dramaturgia y dirección de Ramón Gómez Polo, a cargo de la Compañía Nacional de Teatro (CNT) del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal), en colaboración con la Compañía Iguana Roja, se presentarán en el marco del Festival Escena Mazatlán 2022.
Leer Completo Aqui ...
Palabras Clave:
DeSazón Caneros montajes Compañía Nacional Teatro Inbal Festival Escena MazatlánNoticias
Los relatos silenciosos: las mujeres del boom latinoamericano, conversatorio en el Museo de Arte Moderno

La actividad destacará el trabajo de las escritoras latinoamericanas y su relación con la obra de Gabriel García Márquez; este miércoles a las 19:00 horas
En el marco de la exposición Gabriel García Márquez. La creación de un escritor global, el Museo de Arte Moderno del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal) ofrecerá el conversatorio Los relatos silenciosos: las mujeres del Boom Latinoamericano cuyo objetivo es destacar el trabajo de las escritoras de esta generación. La cita es el miércoles 28 de septiembre a las 19:00 horas
Leer Completo Aqui ...
Palabras Clave:
relatos silenciosos mujeres boom latinoamericano conversatorio Museo Arte ModernoNoticias
El Museo de El Carmen despide a sus palmeras canarias muertas

El próximo 10 de octubre, las autoridades competentes harán las maniobras para su retiro
Se calcula que, por su altura y grosor, los especímenes deben haber tenido entre 50 y 70 años
Las palmeras canarias (Phoenix canariensis) del Museo de El Carmen han flanqueado las escaleras que dan al huerto entre 50 y 70 años. En los años recientes se ha observado, tanto en la Ciudad de México como en otras latitudes, una declinación en la salud y diversas enfermedades en las palmeras en general. En este año sus frondas empezaron a tornarse amarillas y a secarse con una rapidez vertiginosa.
Leer Completo Aqui ...
Palabras Clave:
Museo ElCarmen despide palmeras canarias muertasTV
Canal 22 presenta Serenata por tus 40:Museo Nacional de Culturas Populares

Transmisión especial por los 40 años del recinto
Sábado 24 de septiembre, a las 16 h por la señal 22.1
y a las 16:30 h CT / 14:30 h PT por la señal Internacional
Leer Completo Aqui ...
Palabras Clave:
Canal 22 Serenata 40Museo Nacional Culturas PopularesTurismo
¿Por qué Michoacán es el mejor destino para pasar el mes y las fiestas patrias?

Sin duda uno de los estados donde puedes vivir al máximo las costumbres, la cultura, gastronomía, raíces y cultura mexicana es Michoacán, por ello este destino es ideal para pasar el puente y el mes patrio. Para que te des una idea de todo lo que este destino te da la oportunidad de experimentar aquí te compartimos algunas de sus maravillas que te aseguramos te encantarán:
Leer Completo Aqui ...
Palabras Clave:
Michoacán mejor destino mes fiestas patriasTurismo
El Corredor Cultural Garibaldi ofrecerá su primera gran fiesta mexicana

Participarán la Unión Mexicana de Mariachis de Plaza Garibaldi e imitadores de Vicente y Alejandro Fernández, la cantante Sandra Luna y más de 80 artistas y grupos culturales.
Se contará con un área de 70 expositores que ofrecerán licores, artesanías y alimentos típicos de la gastronomía mexicana y de las fiestas patrias.
Leer Completo Aqui ...
Palabras Clave:
Corredor Cultural Garibaldi primera fiesta mexicana