
Mex4you:Mexico A traves de Imagenes
Noticias
Conversarán sobre la educación ilustrada en el México del Siglo XIX en "Fonoteca Nacional desde Casa"

La conferencia se transmitirá el próximo jueves 7 de octubre, a las 20 horas, a través del Facebook y el canal de Youtube de la institución. Posteriormente podrá consultarse en contigoenladistancia.cultura.gob.mx
Para conocer los antecedentes de la educación en México, la próxima sesión de escucha del ciclo virtual “Fonoteca Nacional desde casa” presentará la conferencia El pensamiento y la educación ilustrada en el S. XIX, a cargo de la investigadora Amalia Nivón Bolán, perteneciente a la Universidad Pedagógica Nacional.
Leer Completo Aqui ...
Palabras Clave:
Conversacion educación ilustrada México SigloXIX FonotecaNacionaldesdeCasaNoticias
El Salón de la Plástica Mexicana exhibirá más de 140 obras de la Fundación Cultural de Trabajadores de Pascual y del Arte

Al celebrar su 30 aniversario, la Fundación comparte con el público piezas de Raúl Anguiano, Rufino Tamayo, Adolfo Mexiac, Fanny Rabel, Leonora Carrington, Gilberto Aceves Navarro, Alfredo Zalce y Vlady; del 7 de octubre al 21 de noviembre
El Salón de la Plástica Mexicana (SPM) del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL), en el marco de la campaña #VolverAVerte de la Secretaría de Cultura del Gobierno de México, presentará la magna exposición colectiva 30 aniversario de la Fundación Cultural de Trabajadores de Pascual y del Arte, AC (19 de octubre, 1991), con la cual se celebra este acontecimiento y reúne más de 140 obras que forman parte de su acervo, del jueves 7 de octubre al domingo 21 de noviembre.
Leer Completo Aqui ...
Palabras Clave:
SalóndelaPlásticaMexicana 140 obras Fundación Cultural Trabajadores Pascual ArteMusica
El ciclo Quejío flamenco regresa al Cenart

*** En esta edición participarán las compañías Viva Flamenco, Flamenca Nuria Catalina e INTERflamenca
Leer Completo Aqui ...
Palabras Clave:
Teatro Raúl Flores CaneloCine
CIRCUITO CINETECA PROYECTARÁ EN FARO COSMOS CICLO DE CINE MEXICANO DURANTE OCTUBRE

Del 1 al 16 de octubre el público podrá disfrutar de seis películas del cine mexicano de la década de los setentas, todos los viernes a las 17:00 horas y los sábados a las 13:00 horas.
Leer Completo Aqui ...
Palabras Clave:
CINE MEXICANOMuseos
A cien años de la Escuela Mexicana de Pintura, reúne 44 obras de los museos nacionales de Arte y de la Estampa

Este trabajo colaborativo virtual de los recintos del INBAL se presenta en el contexto conmemorativo del centenario de la Secretaría de Educación Pública y el surgimiento del muralismo
Leer Completo Aqui ...
Palabras Clave:
Escuela MexicanaMusica
Canal 22 transmitirá en vivo Tiempo de cantar, con Javier Camarena, desde el Palacio de Bellas Artes

Las audiencias podrán disfrutar este recital, gracias a la colaboración del Canal Cultural de México con el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura.
Leer Completo Aqui ...
Palabras Clave:
Canal 22Museos
Con un programa artístico y cultural, el Festival Vías Alternas de la Interculturalidad invita a la reflexión sobre migración

Organizado por el Museo Nacional de los Ferrocarriles Mexicanos, en Puebla, presenta dos exposiciones fotográficas “Desde su mirada. Mujeres refugiadas en México” y “Corazón Norte”
Leer Completo Aqui ...
Palabras Clave:
Ferrocarriles MexicanosNoticias
Conversatorio del INAH reflexionará en torno al pedimento de perdón del Estado mexicano a los pueblos yaquis

Este 1 de octubre, por el canal INAH TV, académicos abordarán las resistencias y pugnas de los ocho pueblos originarios de Sonora
Se realiza en el marco de Comisión Presidencial para la Construcción e Implementación del Plan de Justicia del Pueblo Yaqui, instruida en 2020 por el presidente Andrés Manuel López Obrador
Desde hace casi 500 años, cuando los primeros conquistadores y exploradores arribaron al norte de lo que hoy es México, la historia milenaria de los yaqui comenzó una etapa de resistencia en contra de los abusos y el despojo de su territorio, sus recursos y su cultura en general. Sin embargo, este martes 28 de septiembre de 2021, el Gobierno de México busca poner un alto a tales injusticias ofreciendo un perdón histórico a los ocho pueblos yaquis de Sonora.
Leer Completo Aqui ...
Palabras Clave:
Conversatorio INAH pedimento perdón Estado mexicano pueblos yaquisNoticias
Coloquio Africanías revisará participación de afrodescendientes en las guerras de Independencia de México y Ecuador

En el marco de la 32 FILAH, se celebrará el 1 de octubre a través la página https://www.feriadelibro.inah.gob.mx/
La historiografía del siglo XIX niega la participación afro en la contienda, al exaltar solamente lo prehispánico y europeo: María Elisa Velázquez
Vicente Guerrero es reconocido por haber sido uno de los líderes más importantes de la Guerra de Independencia y el segundo presidente de México; sin embargo, poco se dice sobre su descendencia afromexicana, la cual al igual que las poblaciones afrodescendientes ha sido menospreciada y silenciada, reduciéndola a anécdotas que no reflejan la destacada participación en la lucha.
Leer Completo Aqui ...
Palabras Clave:
Coloquio Africanías participación afrodescendientes guerras Independencia México EcuadorMuseos
5 museos zacatecanos que tienes que conocer

Sin duda alguna, la ciudad de Zacatecas es el destino cultural de México. Sus callejones, plazas y plazuelas, sus antiguas iglesias de cantera rosa, su herencia minera y revolucionaria, han sido elementos que han sembrado la semilla para que el estado sea cuna de algunos de los más grandes artistas plásticos del país como Rafael y Pedro Coronel, Manuel Felguérez y Francisco Goitia. Además, el estado ha sido la sede ideal para dar vida a innumerables festivales culturales dedicados al teatro, a la música, a la danza folklórica, entre otras muestras artísticas.
Leer Completo Aqui ...
Palabras Clave:
5 museos zacatecanos