
Mex4you:Mexico A traves de Imagenes
Noticias
Abordan circunstancias de los Waorani, un pueblo aislado en la selva ecuatoriana

El antropólogo Bardomiano Hernández habló de la disputa por el territorio y métodos de defensa de una de las cuatro sociedades en aislamiento voluntario de Ecuador, país Invitado de Honor a la III Fiesta de las Culturas Indígenas de la Ciudad de México
Leer Completo Aqui ...
Palabras Clave:
waroani selva ecuatoriana ecuador fiesta culturas indigenasNoticias
Destacan importancia literaria de las lenguas de origen dentro de la III Fiesta de las Culturas Indígenas.

Moderados por el Secretario de Cultura de la CDMX, Eduardo Vázquez Martín, los editores Hermann Bellinghausen y Héctor Martínez conversaron acerca de la relevancia, las dificultades lingüísticas y el aporte cultural de las ediciones literarias realizadas en lenguas indígenas
Leer Completo Aqui ...
Palabras Clave:
III Fiesta culturas indigenas ciudad mexico cdmxNoticias
Sabores indígenas conquistan paladares y superan las expectativas de expositores en la Fiesta del Zócalo

La comida tradicional de diversas regiones de México y Ecuador han sido degustadas por el público visitante al Zócalo capitalino, misma que permanecerá hasta mañana domingo para su disfrute
Leer Completo Aqui ...
Palabras Clave:
sabores indigenas paladares fiesta tercera culturas indigenas.Noticias
Rock, teatro y cine convergen en el Zócalo durante la III Fiesta de las Culturas Indígenas de la Ciudad de México

La agrupación de rock seri Hamac Caziim y la puesta en escena Xochitzin: el canto de un recuerdo, llenaron de fiesta, energía y misticismo el escenario principal de la celebración
Leer Completo Aqui ...
Palabras Clave:
Rock teatro cine convergen Zócalo III Fiesta Culturas IndÃgenas Ciudad MéxicoMuseos
Llega la feria artesanal Tápame con tu rebozo a su séptima edición

Asistirán 30 grupos de artesanos de 11 estados del país con
gran variedad de rebozos, huipiles y diversos hilados y
tejidos, del 14 al 18 de septiembre
Leer Completo Aqui ...
Palabras Clave:
feria artesanal Tápame rebozo séptima edición museo culturas popularesNoticias
Clausura de la III Fiesta de las Culturas Indígenas, Pueblos y Barrios Originarios de la Ciudad de México

Donde se presentará la Declaratoria como Patrimonio Cultural Intangible de la Ciudad de México a la Alegría (amaranto) de Tulyehualco
Leer Completo Aqui ...
Palabras Clave:
Clausura III Fiesta Culturas IndÃgenas Pueblos Barrios Originarios Ciudad MéxicoNoticias
Comparten UAM y UNAM conocimientos sobre el maíz y publicaciones digitales en la III Fiesta de las Culturas Indígenas

En el Foro Centzontle, la doctora Sara Hirán Morán Bañuelos, de la Universidad Autónoma Metropolitana, ofreció la conferencia “Maíces pigmentados como patrimonio nutricional de Tláhuac”
Leer Completo Aqui ...
Palabras Clave:
UAM UNAM conocimientos maÃz publicaciones digitales III Fiesta Culturas IndÃgenasNoticias
Deslumbra artesanía indígena de México y Ecuador a los visitantes del Zócalo capitalino

Las comunidades de Ecuador, país invitado a la Fiesta de las Culturas Indígenas, atraen al público con sus famosos sombreros, capas y chalinas de lana, alpaca y piel
Leer Completo Aqui ...
Palabras Clave:
artesania indigena mexico ecuador zocalo capitalino 3 fiesta culturas indigenasLibros
Anuncian VII Festival de Poesía: Las Lenguas de América “Carlos Montemayor” durante la III Fiesta de Culturas Indígenas

La Secretaría de Cultura de la Ciudad de México se suma al festival organizado por el Programa Universitario de Estudios de la Diversidad Cultural y la Interculturalidad de la UNAM
Leer Completo Aqui ...
Palabras Clave:
VII Festival PoesÃa Lenguas América CarlosMontemayor III Fiesta Culturas IndÃgenasMuseos
Invitación a exposición: Matlachines de Coahuila, Tradicion e identidad multiculturales

La cita es el miércoles 7 de septiembre a las 19:00 horas en el la Sala María Sabina del Museo Nacional de Culturas Populares, Avenida Hidalgo No. 289, colonia Del Carmen, Delegación Coyoacán, Ciudad de México.
Leer Completo Aqui ...
Palabras Clave:
exposición Matlachines Coahuila Tradicion museo culturas populares