
Mex4you:Mexico A traves de Imagenes
Noticias
Avanza el levantamiento de información etnográfica en el Gran Nayar para generar el catálogo de sus lugares sagrados

El proyecto es impulsado por el Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas (INPI), en coadyuvancia con el INAH
· El balance de dicho trabajo fue presentado en el Ceart de Querétaro, por el director del Centro INAH San Luis Potosí, Hugo Cotonieto Santeliz
En el marco del 19 Encuentro de las Culturas Populares y los Pueblos Indígenas en Querétaro, se presentó la ponencia “Catálogo de lugares sagrados, una respuesta a los planes de justicia”, impartida por el director del Centro INAH San Luis Potosí, Hugo Cotonieto Santeliz, cuyo énfasis fue el levantamiento etnográfico que se lleva a cabo en la región del Gran Nayar para elaborar el catálogo de sus lugares sagrados y el avance en el trabajo de campo dentro del altiplano potosino con los ejidatarios.
Leer Completo Aqui ...
Palabras Clave:
levantamiento información etnográfica Gran Nayar catálogo lugares sagradosTurismo
Baja California, invitado de honor en el Festival Internacional del Globo

Baja California participa como Estado Invitado de Honor en la edición 22 del Festival Internacional del Globo (FIG) 2023, que se llevará a cabo del 17 al 20 de noviembre en la ciudad de León, Guanajuato.
Este magno evento, que reúne a más de 200 globos aerostáticos provenientes de 23 países y atrae a cerca de 400 mil visitantes, será el escaparate ideal para que Baja California muestre su riqueza cultural, gastronómica y natural.
Leer Completo Aqui ...
Palabras Clave:
Baja California invitado honor Festival Internacional GloboMusica
UNA DE LAS COMPAÑÍAS DE DANZA MÁS DESTACADAS DE MÉXICO LLEGA AL RECINTO DE DONCELES

El programa La celebración de los opuestos, a presentarse el 17 de noviembre, está integrado por La Consagración de la primavera; ritual a la vida, Homenaje a la Tierra y Kyó; La verdad a través del sonido de la palabra
Leer Completo Aqui ...
Palabras Clave:
DONCELESTurismo
Yucatán está listo para ser el epicentro gastronómico del mundo.

Yucatán, que será nuevamente, el epicentro gastronómico del mundo, se encuentra listo para recibir el Festival Sabores de Yucatán en donde miles de turistas y locales disfrutaran del 16 al 20 de noviembre en la capital del estado, Mérida, una exuberante variedad de platillos hechos por los mejores chef locales, nacionales e internacionales, quienes sumarán sus talentos en un evento único en México. De igual manera, durante los Sabores de Yucatán, los viajeros tendrán la oportunidad de deleitarse con las ricas propuestas culinarias de la cocina tradicional de la entidad de mano de sus cocineros y cocineras tradicionales, así como de sus ingredientes endémicos.
Leer Completo Aqui ...
Palabras Clave:
Yucatán epicentro gastronómico mundoMusica
"Concierto con causa, Carmina Burana" de la Orquesta Sinfónica de Minería en beneficio de la damnificados por el huracán OTIS

En colaboración con Fundación Origen, se llevará a cabo el 27 de noviembre en la Sala Nezahualcóyotl de la UNAM.
El programa comprenderá, además de Carmina Burana de Orff, el Huapango de Moncayo y la Obertura 1812 de Chaikovski.
Fundación INBURSA donará dos pesos por cada peso recaudado, triplicando el apoyo.
Leer Completo Aqui ...
Palabras Clave:
Concierto causa CarminaBurana Orquesta Sinfónica Minería beneficio damnificados huracán OTISMusica
El Estudio de la Ópera de Bellas Artes presentará Estampas de zarzuela, bajo la dirección de Leopoldo Falcón

· El miércoles 22 de noviembre a las 20:00 horas en el Teatro El Granero Xavier Rojas
• Reúne los fragmentos y melodías más recordadas del repertorio clásico de la zarzuela
El elenco de becarios del Estudio de la Ópera de Bellas Artes (EOBA) suma un éxito más en su amplio programa de actividad del año 2023 con la puesta en escena de Estampas de zarzuela, el cual es dirigido por uno de los más amplios conocedores del llamado género chico en México y España: el maestro Leopoldo Falcón.
Leer Completo Aqui ...
Palabras Clave:
ElEstudio Ópera Bellas Artes Estampas zarzuela dirección LeopoldoFalcónGastronomia
El Mundo, Restaurante que conjura el tarot para crear coctelería de autor.

EL MUNDO, un restaurante vegano de alta gama ubicado en la Colonia Roma de la Ciudad de México, está encantando a sus comensales al fusionar su gastronomía y coctelería con el misticismo del Tarot.
Ubicado en una casa de estilo Art Nouveau con más de cien años de historia, EL MUNDO rinde homenaje a la carta del tarot que lleva su nombre. El restaurante es liderado por la talentosa Chef Rebecca Noel, graduada de Le Cordon Bleu Miami, quien combina ingredientes de origen local con técnicas innovadoras para crear platillos basados en plantas.
Leer Completo Aqui ...
Palabras Clave:
Mundo Restaurante conjura tarot crear coctelería autorNoticias
Mega Sales Reveladas: Cómo las Marcas Pueden Dominar las Grandes Rebajas de Fin de Año

Samy Alliance presenta su estudio “Mega Sales”, para entender cómo las marcas pueden crear campañas de ventas eficaces durante Black Friday, Cyber Monday o Navidad.
En un mundo donde el comercio es cada vez más dinámico y desafiante, las épocas de grandes rebajas han emergido como un fenómeno cautivador que redefine el panorama del comercio durante los dos últimos meses del año. En noviembre y diciembre se juntan varias de las más grandes megarebajas, combinando el consumismo, creatividad e innovación comercial, pero también se desarrollan en un contexto de creciente resistencia de los consumidores a la publicidad, lo que convierte la tarea de captar la atención e impulsar las ventas en un reto formidable para las marcas.
Leer Completo Aqui ...
Palabras Clave:
Mega Sales Reveladas Marcas Dominar Grandes Rebajas de Fin AñoTeatro
El Centro Cultural Helénico acogerá la puesta en escena: Verdecruz o los últimos lazaretos • Trabajo basado en testimonios del libro: Nuestra historia no es mentira. Vivir con lepra en Ecuador de Beatriz Miranda Galarza

El Centro Cultural Helénico acogerá la puesta en escena: Verdecruz o los últimos lazaretos
Con la colaboración de Teatro UNAM, El Centro Universitario de Teatro, Cornamusa y 17, Instituto de Estudios Críticos
Trabajo basado en testimonios del libro: Nuestra historia no es mentira. Vivir con lepra en Ecuador de Beatriz Miranda Galarza, publicado por 17, Instituto de Estudios Críticos
Preventa del 50% hasta el 21 de noviembre
Leer Completo Aqui ...
Palabras Clave:
Centro Cultural Helénico Verdecruz lazaretos libro historia mentira lepra Ecuador BeatrizMirandaGalarzaMuseos
El Museo Nacional de las Culturas del Mundo abre muestra sobre el pueblo gunadule

· Con la colaboración de la Embajada de Panamá en México, Gunadule. Mujeres, cartografías textiles y saberes territoriales abrió al público
· Propone repensar la situación de esta comunidad transfronteriza panameña-colombiana, reconocida como la primera autonomía indígena latinoamericana, dentro del orbe
El Museo Nacional de las Culturas del Mundo (MNCM) abrió la exhibición Gunadule. Mujeres, cartografías textiles y saberes territoriales, sobre la nación transfronteriza panameña-colombiana, reconocida como la primera autonomía indígena latinoamericana, desde 1925; la cual además de describir la cultura, cosmovisión, rituales y forma de vida tradicional de este pueblo, busca repensar su situación dentro del mundo global contemporáneo.
Leer Completo Aqui ...
Palabras Clave:
Museo Nacional Culturas Mundo pueblo gunadule