
Mex4you:Mexico A traves de Imagenes
Museos
Museo del Estanquillo recuerda el talento y protagonismo de Rosita Quintana

La muestra incluye fotografías y carteles en las que se describe su paso por el cine mexicano en la primera década del siglo XX
· Germán Valdés “Tin Tan”, Pedro infante, María Félix y Maria Antonieta Pons son algunos de los actores con quienes protagonizó el séptimo arte
Leer Completo Aqui ...
Palabras Clave:
MuseodelEstanquillo recuerda talento protagonismo RositaQuintanaMuseos
Rememorarán a Armando Ramírez y Daniel Manrique, creadores de Tepito Arte Acá, en la Galería José María Velasco

Se presentarán en redes sociales dos videocharlas sobre el legado artístico y el compromiso social de ambos artistas
La Secretaría de Cultura del Gobierno de México y el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL), a través de la Galería José María Velasco, rinden homenaje a los artistas Armando Ramírez y Daniel Manrique, quienes formaron parte del colectivo Tepito Arte Acá durante la década de los setenta, y que se convirtió en uno de los movimientos creativos más relevantes de la Ciudad de México.
Leer Completo Aqui ...
Palabras Clave:
ArmandoRamírez DanielManrique TepitoArteAcá Galería JoséMaríaVelascoTurismo
Conoce la belleza e historia de Guadalajara con esta ruta colonial

El Centro Histórico de la Perla Tapatía es uno de los más hermosos e importantes de la República Mexicana, que, a través de los años, ha mantenido su belleza e importancia hasta nuestros días. Además de su legado histórico y cultural, conjunta diversos estilos arquitectónicos.
Leer Completo Aqui ...
Palabras Clave:
belleza historia Guadalajara ruta colonialMusica
En el Teatro de la Ciudad Esperanza Iris La marimba teje un puente entre México y Japón

Concierto a cargo de Mario Nandayapa Quartet, con música de México y Japón interpretada con instrumentos tradicionales
· La propuesta se llevará a cabo el domingo 29 de agosto, a las 18:00 horas
Leer Completo Aqui ...
Palabras Clave:
TeatrodelaCiudad EsperanzaIris marimba teje puente México JapónMusica
La Compañía Nacional de Danza integra cuatro coreografías a su Programa contemporáneo en el Palacio de Bellas Artes

El primer movimiento del Tercer concierto para piano, de Rachmaninov; Casta Diva, el estreno de Afouteza y Miliano, formarán parte de su presentación los días 28 y 29 de agosto
La Secretaría de Cultura del Gobierno de México y el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL), a través de la Compañía Nacional de Danza (CND), se adueñarán de la Sala principal del máximo recinto artístico para escenificar cuatro obras concebidas desde diferentes perspectivas por cada uno de sus creadores.
Leer Completo Aqui ...
Palabras Clave:
Compañía Nacional Danza cuatro coreografías Programa contemporáneo Palacio BellasArtesMuseos
En colaboración cone l INE, El Modo presenta Ciudadanía, democracia y propaganda electoral en México: 1910 – 2018” en la CDMX

Se presentará por tres meses en una sede alterna del MODO, en la calle de Tonalá 51, Colonia Roma, con entrada gratuita.
· La exposición es una crónica de los procesos electorales que ha vivido México desde 1910 hasta 2018, narrada a través de más de 1,000 objetos de propaganda electoral.
Leer Completo Aqui ...
Palabras Clave:
INE ElModo Ciudadanía democracia propaganda electoral México 1910–2018 CDMXMusica
La Escuela Nacional de Danza Folklórica del INBAL, referente en el panorama artístico y educativo

El plantel celebra 43 años de formar especialistas en la danza tradicional mexicana
La Escuela Nacional de Danza Folklórica (ENDF), del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL), fue creada en 1978 como parte del Sistema Nacional para la Enseñanza Profesional de la Danza, iniciativa de la que surgieron también otros planteles que forman parte del Instituto, y que celebra este aniversario en forma virtual en el marco de la campaña “Contigo en la distancia” de la Secretaría de Cultura del Gobierno de México.
Leer Completo Aqui ...
Palabras Clave:
Escuela Nacional Danza Folklórica INBAL panorama artístico educativoTeatro
Guille y El Nahual invitan a un viaje por la tradición fantástica mexicana

Dos únicas funciones (21 y 22 de agosto), la obra ofrecerá funciones los sábados y domingos en el Teatro Benito Juárez
· El texto es de Emilio Carballido, en una adaptación de Nadia González Dávila, con actores de la compañía TRIBU Producciones
Leer Completo Aqui ...
Palabras Clave:
GuilleyElNahual viaje tradición fantástica mexicanaCine
“Sin señas particulares”, filmada en Guanajuato, recibe nominaciones al Ariel

La cinta mexicana Sin Señas Particulares, filmada en el estado de Guanajuato, encabeza las nominaciones a los premios Ariel, los cuales fueron dados a conocer éste miércoles a través de las redes sociales de la Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas (AMACC) y en una transmisión especial por Canal 22.
Leer Completo Aqui ...
Palabras Clave:
“Sin señas particulares”, filmada en Guanajuato, recibe nominaciones al ArielMusica
Solistas Ensamble de Bellas Artes rinde homenaje al cronista de la Ciudad de México

El concierto se llevará a cabo el viernes 27 de agosto en el Teatro de la Ciudad Esperanza Iris.
Sopranos, mezzosopranos, tenores y barítonos darán vida a más de 20 canciones del cronista de la Ciudad de México.
¿A qué le tiras cuando sueñas, soñador?
Chava Flores
Leer Completo Aqui ...
Palabras Clave:
Solistas Ensamble Bellas Artes homenaje cronista Ciudad México