
Mex4you:Mexico A traves de Imagenes
Noticias
Investigación revela simbolismo del cocodrilo entre los pueblos mesoamericanos

Las pieles de este animal semiacuático fueron utilizadas como tapetes, cubiertas de trono o vestimentas de dioses, gobernantes, guerreros y sacerdotes
Diversas culturas prehispánicas vinculaban al cocodrilo con la fertilidad, la lluvia y el rayo
Para los antiguos pueblos mesoamericanos, el cocodrilo formó parte de sus creencias, símbolos y rituales. Los nahuas lo llamaban acuetzpalin y lo vinculaban con la fertilidad, la lluvia, el rayo y el agua. Su cuerpo cubierto de protuberancias era una analogía de la superficie terrestre, mientras que su hocico representaba una cueva que asociaban con el umbral al inframundo.
Leer Completo Aqui ...
Palabras Clave:
Investigación revela simbolismo cocodrilo pueblos mesoamericanosNoticias
Descubren el primer templo dedicado a Xipe Tótec en la Zona Arqueológica de Ndachjian–Tehuacán

Arqueólogos del INAH comprobaron la asociación con tal deidad tras hallar dos cráneos ‘desollados’ de piedra y una escultura fragmentada que la representan
*** También se localizaron dos altares de sacrificio, que coinciden con los que fuentes documentales vinculan a los templos de Xipe Tótec
Xipe Tótec (‘nuestro señor el desollado’) era uno de los dioses más importantes de la época prehispánica. Su influencia en la fertilidad, la regeneración de los ciclos agrícolas y la guerra, fue reconocida por numerosas culturas del Occidente, Centro y Golfo de México, sin embargo, nunca se había encontrado un templo asociado directamente a su culto.
Leer Completo Aqui ...
Palabras Clave:
Descubren el primer templo dedicado a Xipe Tótec en la Zona Arqueológica de Ndachjian TehuacánMuseos
Continuarán las actividades paralelas a la exposición Kandinsky. Pequeños mundos durante enero

Se llevarán a cabo conciertos, una charla y la presentación del catálogo de la muestra, en Puebla
Para documentar la vida y obra del artista ruso Vasili Kandinsky, el Museo del Palacio de Bellas Artes continúa con las actividades paralelas a la muestra Kandinsky. Pequeños mundos, encaminadas a acercar más al público de todas las edades al proceso creativo de quien es considerado uno de los artistas más influyentes de los últimos cien años.
Leer Completo Aqui ...
Palabras Clave:
actividades paralelas exposición Kandinsky Pequeños mundos eneroTeatro
NENITAS. 13 relatos de mujeres q vivieron eventos trágicos en una sociedad violenta.

Nenitas, bajo la adaptación y dirección de Josafat Aguilar Rodríguez, está basada en el libro homónimo de cuentos de Sylvia Aguilar Zéleny, Premio Nacional de Cuento La Paz, Baja California Sur 2012. El elenco está integrado por adultos mayores que son parte de la Unidad de Vinculación Artística (UVA) del Centro Cultural Universitario Tlatelolco (CCUT) de la UNAM y de la compañía Soy Pájaro AC, la cual busca erradicar prejuicios estéticos y morales sobre mujeres de edad avanzada.
Leer Completo Aqui ...
Palabras Clave:
NENITAS 13 relatos mujeres eventos trágicos sociedad violenta.Teatro
Las palabras de un gran amor por el lenguaje pueden encontrarse en El diccionario

El gran legado sobre el lenguaje y la palabra que dejó la extraordinaria mente de María Moliner está presente en la obra El diccionario. Esta puesta en escena, protagonizada por Luisa Huertas de la Compañía Nacional de Teatro, es un valiente testimonio del rigor y la excelencia plasmada en el trabajo de esta brillante escritora, cuya generosidad la llevó a elegir como objetivo de vida la creación de un sistema que ayudara a descubrir los recursos que encierra el idioma.
Leer Completo Aqui ...
Palabras Clave:
palabras gran amor lenguaje pueden encontrarse El diccionarioNoticias
Celebran 70 mil personas la llegada del año nuevo en la Glorieta de la Palma

Con un espectáculo de fuegos artificiales virtuales, los asistentes a la jornada musical recibieron 2019
â— Público de todas las edades disfrutó de la presentación de Margarita La Diosa de la Cumbia, Jorge Coque Muñiz, Meliora, Los Plebeyos y DJ Andrea
Leer Completo Aqui ...
Palabras Clave:
Celebran 70 mil personas llegada año nuevo Glorieta PalmaMuseos
Las huellas de la humanidad están plasmadas en Tapices

En los textiles hay huellas del paso del tiempo, características de distintos rincones del mundo y memorias de quienes los trabajan, pues han acompañado a la humanidad casi desde sus inicios. Lo que tuvo su origen con la domesticación del algodón y otras fibras para confeccionar prendas siguió una larguísima evolución hasta llegar al “arte del tapiz”.
Colección abierta. Tapices es una exposición que presenta obras de Lola Cueto, Marta Palau, Carlos Mérida, Ivonne Charlín y Cecilia Martínez, Fritz Riedl y José Nuño, quienes representan uno de los antecedentes del arte textil en México. Si quieres conocer esta muestra llena de colores y figuras, visita el Museo de Arte Moderno durante estas vacaciones.
Leer Completo Aqui ...
Palabras Clave:
huellas humanidad están plasmadas TapicesTeatro
Fallece Leonardo Peláez Esparza, maestro de la escenotecnia en México

Enriqueció con su sabiduría el teatro, la danza y la ópera en México, afirmó Lucina Jiménez, titular del INBA
El Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA) lamenta el deceso del querido maestro Leonardo Peláez Esparza, un gran ser humano, un apasionado de las artes de la escena y un profesional de la escenotecnia en el país.
Leer Completo Aqui ...
Palabras Clave:
Fallecimiento LeonardoPeláezEsparza maestro escenotecnia MéxicoTeatro
El Centro Cultural Helénico cierra el 2018 con aprendizajes y retos cumplidos

♦Año récord de asistencia con 102,575 espectadores
Leer Completo Aqui ...
Palabras Clave:
Centro Cultural HelénicoMuseos
El Museo del Palacio de Bellas Artes ofrece un recorrido virtual por la exposición Ricardo Martínez. Desde el interior

Realizada por la co-curadora Aurora Avilés, quien hace énfasis en las distintas etapas de la obra del artista mexicano
Leer Completo Aqui ...
Palabras Clave:
Museo del Palacio de Bellas Artes