
Mex4you:Mexico A traves de Imagenes
Musica
Delfos Danza Contemporánea ofrecerá Escribir con el cuerpo, antología inspirada en autores de la literatura universal

La agrupación sinaloense se presentará del 30 de septiembre al 3 de octubre en el Teatro de la Danza Guillermina Bravo
Cuando el codirector artístico de la compañía Delfos Danza Contemporánea, Víctor Manuel Ruiz, descubrió en algunas lecturas una sensación de libertad y confianza, se detonó en él una inquietante forma de creación: la fusión de la disciplina que domina y la literatura, lo cual le ha permitido explotar al máximo su quehacer escénico.
Leer Completo Aqui ...
Palabras Clave:
Delfos Danza Contemporánea Escribirconelcuerpo antología literatura universalMuseos
La Tallera abre segunda fase de la exposición colectiva Yo era muy bueno tirando piedras

Reúne obra de 15 creadores, así como piezas del acervo plástico y documental de Proyecto Siqueiros; podrá visitarse a partir de 1 de octubre
A modo de laboratorio de experimentación documental y artística, La Tallera abre la segunda fase de la exposición Yo era muy bueno tirando piedras, la cual reúne obra de 15 creadores, así como piezas del acervo plástico y documental de Proyecto Siqueiros. La propuesta explora el papel del cuerpo humano en la creación del espacio social, mediante un ejercicio curatorial que suma documentos, trabajos y procesos artísticos a la primera etapa de este proyecto, que tuvo lugar de marzo de 2020 a agosto de 2021.
Leer Completo Aqui ...
Palabras Clave:
LaTallera segunda fase exposición colectiva YoeramuybuenotirandopiedrasNoticias
Identidad cultural nacional en la frontera norte, conferencia virtual que ofrecerán en el Museo de Arte de Ciudad Juárez

Impartirá la charla Javier Ramírez Campuzano, hijo del arquitecto Pedro Ramírez Vázquez; miércoles 29 de septiembre a las 18:00 horas en redes sociales
En el marco de la Noche de Museos y del 58 aniversario de la inauguración del Museo de Arte de Ciudad Juárez (MACJ), Javier Ramírez Campuzano, hijo del arquitecto Pedro Ramírez Vázquez —quien diseñó el primer museo de la ciudad para la comunidad fronteriza—, dará la conferencia Identidad cultural nacional en la frontera norte, el miércoles 29 de septiembre a las 18:00 horas.
Leer Completo Aqui ...
Palabras Clave:
Identidad cultural nacional frontera norte conferencia virtual MuseodeArte CiudadJuárezTurismo
Arma tu trip por los Pueblos Mágicos de Veracruz

• Este recorrido abarca del café a la vainilla, las regiones Altas Montañas, cultura y aventura y la región totonaca
La Secretaría de Turismo y Cultura te invita a recorrer la Ruta de los Pueblos mágicos de la entidad, en un entorno mágico, que te envuelve en aromas, sabores, tradiciones y experiencias imperdibles que inician a través de plantaciones de vainilla, cultivos de café y una de las gastronomías más complejas de México.
Leer Completo Aqui ...
Palabras Clave:
trip PueblosMágicos VeracruzMusica
Monocordio celebrará veinte años de música en el Teatro de la Ciudad Esperanza Iris

Monocordio
es el proyecto sonoro del escritor y músico Fernando Rivera Calderón, el cual cumple dos décadas de canciones que, al paso del tiempo, se han convertido en himnos, que retumbarán el viernes 1º de octubre en el Teatro de la Ciudad Esperanza Iris.
Leer Completo Aqui ...
Palabras Clave:
Monocordio veinte años música TeatrodelaCiudad EsperanzaIrisMuseos
El Museo de Arte Carrillo Gil abrirá la primera retrospectiva dedicada a Juan José Gurrola

También se exhibirá a partir del 25 de septiembre la intervención Mujeres en un jardín. Chantal Peñalosa
La Secretaría de Cultura del Gobierno de México, a través del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL) y el Museo de Arte Carrillo Gil (MACG), invita a visitar, a partir del 25 de septiembre, la primera retrospectiva de Juan José Gurrola y una intervención de Chantal Peñalosa. Con ambos proyectos, el museo completa la rotación del programa integral de exposiciones que inició a fines de 2019 y que ha postergado por el cierre temporal de espacios museísticos debido a la contingencia por la COVID-19.
Leer Completo Aqui ...
Palabras Clave:
Museo Arte CarrilloGil primera retrospectiva JuanJoséGurrolaTurismo
¿Sabías que Zacatecas es un estado de tradición mezcalera?

El mezcal es un destilado de agave que se produce de manera artesanal en diferentes regiones de México, la manera y materiales con que se elabora le brindan diversas notas que hacen que, en cada región del país, tenga un sabor diferente.
Leer Completo Aqui ...
Palabras Clave:
mezcaleraTeatro
Desvenar,un espectáculo culinario que muestra la identidad mexicana a través del chile

La puesta en escena toma como referente el fruto picante y su relación con lo mexicano desde el ámbito culinario hasta el religioso
Leer Completo Aqui ...
Palabras Clave:
Teatro Ciudad Esperanza IrisNoticias
RESPALDA GOBIERNO DEL ESTADO PLANTA MALTERA EN LA QUE SE INVIERTEN 6.4 MDP: MARIO ESCOBEDO

El proyecto en el que participan la UABC y cerveceros artesanales incluye la conveniente reconversión productiva del trigo en el Valle de Mexicali
Leer Completo Aqui ...
Palabras Clave:
PLANTA MALTERANoticias
Gabriel Sosa, artesano creador de alebrijes de madera al estilo Tilcajete, Oaxaca

Las figuras destacan por estar elaboradas con materiales rescatadas de los ríos o el mar y ornamentadas con iconografía zapoteca
El alebrije es una de las expresiones artísticas mexicana hecha tradicionalmente con la técnica de la cartonería. Es una figura fantástica creada por Pedro Linares, la cual combina elementos de varios animales, ya sea reales o imaginarios, pintados de múltiples colores llamativos.
Leer Completo Aqui ...
Palabras Clave:
GabrielSosa artesano alebrijes madera Tilcajete Oaxaca