
Mex4you:Mexico A traves de Imagenes
Turismo
Disfruta de la magia y el color de los Carnavales de Hidalgo

Hidalgo es conocido por ser un estado que tiene una amplia gama de eventos y festivales durante todo el año, pero si deseas conocer una de las tradiciones más arraigadas y coloridas del estado, no puedes perderte la serie de Carnavales que se organizan en diversos municipios de la entidad, éstos suelen llevarse a cabo a finales de febrero y principios de marzo. Así que ve armando tus maletas porque aquí te contamos qué podrás encontrar.
Leer Completo Aqui ...
Palabras Clave:
magia color Carnavales HidalgoMusica
Solistas Ensamble celebra la diversidad cultural con programa de música afrocaribeña

Bajo la dirección de Christian Gohmer, la agrupación del Inbal se presentará en el Antiguo Palacio del Arzobispado y en la Casa de las Humanidades; 17 y 19 de febrero, respectivamente
La diversidad cultural de la música afrocaribeña será tema de los conciertos que presentará Solistas Ensamble de Bellas Artes, bajo la dirección de Christian Gohmer, organizados por la Secretaría de Cultura del Gobierno de México y el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal), a través de la Coordinación Nacional de Música y Ópera
Leer Completo Aqui ...
Palabras Clave:
Solistas Ensamble celebra diversidad cultural programa música afrocaribeñaNoticias
La Universidad Autónoma Estado Hidalgo comprometida con el arte y la cultura en favor de la sociedad

La Autónoma de Hidalgo tiene cinco estrellas en la categoría de Artes y Cultura, de acuerdo con QS Stars
La institución estrechó su vínculo con la ciudadanía a través de actividades como la Feria Universitaria del Libro y el Festival Internacional de la Imagen
Leer Completo Aqui ...
Palabras Clave:
UniversidadAutónomaEstadoHidalgo comprometida arte cultura sociedadNoticias
La festividad de la Candelaria en Chiapas: de la Meseta Comiteca a la frontera con Guatemala

En las comunidades de Socoltenango y El Pacayal, en Amatenango de la Frontera, persisten manifestaciones surgidas en los siglos XVI y XVII
En Socoltenango la veneración a la Virgen marca el inicio de una feria comercial en la región; mientras en El Pacayal, se vive al paso de los moros
Leer Completo Aqui ...
Palabras Clave:
festividad Candelaria Chiapas Meseta Comiteca frontera GuatemalaMusica
Festival M Jazz anuncia nuevas actividades gratuitas, previas a los conciertos del Parque Bicentenario

Conferencias y documentales fílmicos clave en la historia del jazz en México
Del 4 al 11 de febrero
Cineteca Nacional y club Parker & Lenox, eventos gratuitos
Conciertos, en el Parque Bicentenario
Leer Completo Aqui ...
Palabras Clave:
Festival M Jazz actividades gratuitas conciertos Parque BicentenarioMuseos
Luis Nishizawa, artista fundamental para entender la diversidad plástica mexicana

Su obra comprende la cerámica, grabado, vitrales, escultura, además del dibujo y la pintura; este 2 de febrero se cumple el 105 aniversario de su natalicio
“Luis Nishizawa no solo formó parte de una generación combativa y comprometida con su tiempo, como lo podemos ver en sus obras figurativas y de realismo social”, comentó la directora del Salón de la Plástica Mexicana (SPM), Cecilia Santacruz, en el marco del 105 aniversario del natalicio del del artista japonés.
Leer Completo Aqui ...
Palabras Clave:
LuisNishizawa artista fundamental diversidad plástica mexicanaNoticias
Presentan programa de actividades por el 481 aniversario de la Fundación de Guadalajara

Iniciará el 2 de febrero y se extenderá a lo largo de este mes con escenario en el Centro Histórico; llegará a los barrios tradicionales de la ciudad
La actividad ancla en el marco de esta celebración será el Festival GDLuz, que se celebrará del 14 al 19 de febrero; se esperan 2 millones de visitantes
Leer Completo Aqui ...
Palabras Clave:
actividades 481 aniversario Fundación GuadalajaraLibros
La conductora Carmen Muñoz compartirá fragmentos de Historias de la Atlántida, de María García Esperón

Extensión Cultural del Inbal inicia el año con el ciclo de lectura ¿Quieres que te lo lea otra vez? el sábado 28 de enero a las 12:00 horas
La Secretaría de Cultura del Gobierno de México y el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal), mediante Extensión Cultural, invitan a escuchar Historias de la Atlántida, de María García Esperón, como parte del ciclo de lectura en voz alta ¿Quieres que te lo lea otra vez?, el sábado 28 de enero a las 12:00 horas en la Sala Manuel M. Ponce del Palacio de Bellas Artes.
Leer Completo Aqui ...
Palabras Clave:
conductora CarmenMuñoz fragmentos HistoriasdelaAtlántida MaríaGarcíaEsperónNoticias
Hallazgo de miles de restos cerámicos permitirá reconstruir la vida cotidiana de la antigua ciudad maya de Palenque

Al explorar el Grupo IV del sitio, arqueólogos localizaron más de 10 mil tiestos que ayudarán a crear inventarios para futuros investigadores
Los materiales se remontan hasta el siglo VII, época que, cerámicamente, es poco conocida y coincide con la vida del gobernante Pakal
Palenque, Chis.- Durante años, la exploración de los núcleos palaciegos y ceremoniales de diversas zonas arqueológicas de México ha brindado información sobre cómo vivían los gobernantes, sacerdotes y dinastías en la época prehispánica; sin embargo, en comparación, poco se conoce de la dieta, la dinámica poblacional, las prácticas mortuorias y aspectos cotidianos de los ciudadanos de antaño.
Leer Completo Aqui ...
Palabras Clave:
Hallazgo restos cerámicos vida cotidiana antigua ciudad maya PalenqueTeatro
SERCA Compañía Teatral trabaja para acercar las artes escénicas entre personas con discapacidad auditiva.

Con la idea de promover actividades culturales en Guanajuato, la asociación civil Servicios Educativos para la Recreación Cultura y Arte A.C. creó en abril del 2022 SERCA Compañía Teatral, grupo enfocado difundir el quehacer artístico entre las y los guanajuatenses, y durante 2023 presentará por primera vez una obra que acercará al público con discapacidad auditiva a los escenarios.
Leer Completo Aqui ...
Palabras Clave:
SERCA Compañía Teatral artes escénicas discapacidad auditiva