
Mex4you:Mexico A traves de Imagenes
Noticias
México recibe del gobierno de Suecia la colección “Maaso Koba” (Cabeza de Venado), piezas rituales que serán restituidas al pueblo yaqui

Solicitud de entrega forma parte de acuerdos alcanzados entre autoridades tradicionales y Gobierno de México, en el marco del Plan de Justicia para el Pueblo Yaqui
La repatriación es resultado de gestiones ante el Consejo Internacional de Tratados Indios, el Mecanismo de Expertos de los Derechos de los Pueblos Indígenas y el Consejo de Derechos Humanos de la ONU, así como de la ejecución del Plan de Justicia
La colección, formada por 24 bienes culturales, se transportará digna y respetuosamente a nuestro país y será el pueblo yaqui quien determine el espacio idóneo para albergarla
Leer Completo Aqui ...
Palabras Clave:
México gobierno Suecia colección MaasoKoba”Cabeza Venado piezas rituales restituidas pueblo yaquiNoticias
Con talento, creatividad y destreza Antonio Cornelio Rendón transforma las varas de trigo y popotillo en obras de arte

Originario de Tzintzuntzan, Michoacán, Antonio Cornelio Rendón es un artesano nacido en el seno de una familia purépecha, quien, desde niño, aprendió de su abuelo y su papá a elaborar figuras de panikua (vara de trigo) y popotillo, empleando diferentes técnicas que con el paso de los años ha perfeccionado hasta llegar a la creación de figuras sorprendentes.
Siendo el menor de nueve hermanos, Cornelio Rendón ha logrado destacar con la creación de estas piezas de arte originario, ha sido reconocido a nivel nacional e internacional por la originalidad de sus creaciones en donde queda de manifiesto su talento, creatividad y destreza con la que elabora cada una de sus piezas.
Leer Completo Aqui ...
Palabras Clave:
talento creatividad destreza AntonioCornelioRendón varas trigo popotillo obras arteTeatro
Desde España, Talento, pasión, arte y creatividad serán parte de !Viva¡ de Manuel Liñán

Llega el espectáculo que será un vibrante homenaje a la danza española y el ballet flamenco, lleno de ironía, reivindicación, drama, chispa y poderío
· Una única función se presentará en el Teatro de la Ciudad Esperanza Iris
Desde España, un espectáculo único e imperdible se presentará en la Ciudad de México y existe una sola oportunidad para disfrutarlo: ¡Viva! de Manuel Liñán se escenificará una única función el domingo 26 de junio en el Teatro de la Ciudad Esperanza Iris, recinto de la Dirección del Sistema de Teatros de la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México.
Leer Completo Aqui ...
Palabras Clave:
España Talento pasión arte creatividad !Viva¡ ManuelLiñánNoticias
Jóvenes del Semillero creativo en Empalme, Sonora, se manifiestan a favor del respeto y los derechos de la comunidad LGBTTTIQ+

Jóvenes integrantes del Semillero creativo de Danza urbana en Empalme, Sonora, perteneciente al programa de Cultura Comunitaria de la Secretaría de Cultura del Gobierno de México, convocaron a su comunidad a la “Procesión del Silencio”, en el marco del Día Internacional del Orgullo LGBTTTIQ+.
Este evento, el primero en su tipo, sienta un precedente en torno a la promoción de los derechos de la comunidad LGBTTTIQ+ en el espacio público y una libre manifestación del pensamiento ya que en esa ciudad el tema de la diversidad sexual aún es un estigma.
Leer Completo Aqui ...
Palabras Clave:
Jóvenes Semillero creativo Empalme Sonora respeto derechos comunidad LGBTTTIQ+Noticias
Realizarán la jornada "Señando la diversidad sexual" en el Centro Cultural Martí

En colaboración con la Comunidad de personas sordas LGBTTTI en la República mexicana, el recinto de la Secretaría de Cultura capitalina llevará a cabo este encuentro el viernes 24 de junio con la intención de visibilizar las necesidades y los retos a los que se enfrenta este sector de la población.
Se contará con la participación de miembros de la comunidad sorda en el país e intérpretes de lengua de señas; se abordarán temas como educación sexual, historia del movimiento de liberación de lesbianas y homosexuales, identidad trans (TTT) y derechos humanos.
Leer Completo Aqui ...
Palabras Clave:
jornada Señando diversidad sexual Centro Cultural MartíNoticias
Jalisco construye de manera participativa su estrategia estatal de biodiversidad en el sector turístico

Los talleres se realizaron en Guadalajara, Puerto Vallarta y Tapalpa
El borrador de la Estrategia se presentará ante el Comité Estatal de Biodiversidad
Leer Completo Aqui ...
Palabras Clave:
Jalisco participativa estrategia estatal biodiversidad sector turísticoDeportes
Futboleras de Morelos, la lucha diaria por impulsar el deporte y romper con la heteronormatividad

Cada domingo, mujeres morelenses confluyen en este espacio de bienestar físico, sicológico y afectivo
En su cotidianeidad, las futboleras evitan calificar despectivamente o encasillar las preferencias sexuales de sus compañeras
La liga de futbol femenil de Emiliano Zapata, en Morelos, juega cada domingo en un antiguo campo de arroz reconvertido en cancha de futbol. Muchas de las mujeres que acuden a ella lo hacen incluso en los días en que, por calendario, no les correspondería jugar con sus equipos.
Leer Completo Aqui ...
Palabras Clave:
Futboleras Morelos lucha diaria impulsar deporte romper heteronormatividadLibros
El actor Everardo Arzate compartirá fragmentos de Para Nina: Un diario sobre la identidad sexual, de Javier Malpica

Como parte del ciclo ¡Leo… luego existo!, se llevará a cabo el domingo 26 de junio en la Sala Manuel M. Ponce
El actor Everardo Arzate dará lectura a fragmentos del libro Para Nina: Un diario sobre la identidad sexual, de Javier Malpica, como parte del ciclo de lectura en voz alta ¡Leo… luego existo!, el domingo 26 de junio a las 12:00 horas en la Sala Manuel M. Ponce del Palacio de Bellas Artes, en el marco del Día Internacional del Orgullo LGBT+ y de la estrategia #VolverAVerte de la Secretaría de Cultura del Gobierno de México y del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal).
Leer Completo Aqui ...
Palabras Clave:
actor EverardoArzate fragmentos ParaNina diario identidad sexua JavierMalpicaMuseos
En el Día Mundial del Refugiado el Museo Nacional de los Ferrocarriles Mexicanos presenta “Identidades. Historias de migración que nos unen”

La serie radiofónica presenta en su segunda temporada 6 testimonios radiofónicos de mujeres de Colombia, Guatemala y Honduras
A partir del 20 de junio podrán ser escuchados a través de diversas radiodifusoras y plataformas digitales
La Secretaría de Cultura del Gobierno de México, a través del Museo Nacional de los Ferrocarriles Mexicanos (MNFM) y Radio Educación, en alianza con la Agencia de la ONU para los Refugiados en México (ACNUR), la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (COMAR), la Asociación Civil Puente Ciudadano Región Puebla y el Colectivo de Periodismo Ciudadano Subterráneo, presenta la serie radiofónica “Identidades. Historias de migración que nos unen”, cuyo propósito es contribuir a la generación de nuevas narrativas en torno a los fenómenos de migración y refugio, fundamentadas en el respeto a los derechos humanos y la cultura de paz.
Leer Completo Aqui ...
Palabras Clave:
Día Mundial Refugiado Museo Nacional Ferrocarriles Mexicanos IdentidadesNoticias
Semilleros creativos dejan huella en sus comunidades

Niñas, niños y jóvenes, integrantes de los Semilleros creativos del programa Cultura Comunitaria de la Secretaría de Cultura del Gobierno de México, han dejado una huella más en sus comunidades mediante la realización de murales y libros.
Los Semilleros creativos son grupos de formación artística gratuita con enfoque comunitario para niñas, niños y jóvenes, donde a partir de su riqueza cultural se fomenta la de paz en espacios seguros en los que se desarrolla su pensamiento crítico, además, se promueve su participación en la vida artística y su posicionamiento como agentes culturales.
Leer Completo Aqui ...
Palabras Clave:
Semilleros creativos dejan huella comunidades