
Mex4you:Mexico A traves de Imagenes
Cine
La leyenda del árbol secreto, coproducción del INAH, compite en el Festival de Cine Africano, de Asia y América Latina

Es resultado de un proyecto internacional y multidisciplinario que involucra a la Universidad Libre de Lengua y Comunicación de Milán
*** Busca reflexionar sobre el devenir de este árbol nativo de las regiones tropicales y subtropicales de América
La coproducción del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), La leyenda del árbol secreto (La leggenda dell’albero segreto), la cual traza una ruta de más de 10 mil kilómetros al enlazar los remotos orígenes del cacao en América y la fabricación de chocolate de excelencia que caracteriza a la población de Módica, en Sicilia, compite esta semana en el 31° Festival de Cine Africano, de Asia y América Latina, con sede en Milán, Italia.
Leer Completo Aqui ...
Palabras Clave:
leyenda árbol secreto coproducción INAH Festival Cine Africano Asia América LatinaNoticias
A través del proyecto Tren Maya, el INAH mantiene acciones de conservación del patrimonio arqueológico

Se han registrado y preservado 23 mil 311 bienes inmuebles, así como mil 292 elementos muebles y 129 entierros humanos
Paralelamente, se emprenden acciones de mejoramiento en 30 zonas arqueológicas y se contempla la creación de museos comunitarios
Leer Completo Aqui ...
Palabras Clave:
proyecto Tren Maya INAH acciones conservación patrimonio arqueológicoNoticias
INAH conmemorará 160 aniversario de la Batalla de Puebla

Ha organizado una serie de actividades educativas y culturales, además de eventos presenciales y virtuales
Participan los museo
Leer Completo Aqui ...
Palabras Clave:
INAH 160 aniversario Batalla PueblaMuseos
Dictamina el INAH las afectaciones a techumbre temporal en Tlatelolco

informa que la noche del pasado 27 de abril, a causa del fenómeno meteorológico (tromba) ocurrido en la Ciudad de México, colapsó una cubierta temporal en la Zona Arqueológica de Tlatelolco.
Leer Completo Aqui ...
Palabras Clave:
INAHMuseos
Diversión y aprendizaje para lxs niñxs en zonas arqueológicas, museos de la CDMX y regionales del INAH

Visitas guiadas, talleres, obras teatrales y actividades virtuales, que ahondan en la preservación y salvaguarda del patrimonio, el instituto festeja a infantes
*** Participan la CNCPC, los museos Nacional de las Culturas, del Templo Mayor, de El Carmen de Guadalupe, Alhóndiga de Granaditas, Ex Convento de Culhuacán, la Zona Arqueológica Tlatelolco
Leer Completo Aqui ...
Palabras Clave:
Diversión aprendizaje niñxs zonas arqueológicas museos CDMX regionales INAHLibros
Con donación de libros, el INAH se suma a la tarea de difusión para que la lectura también tome las calles

*** A inicios del año, el Proyecto “Amarillo Público”, del artista visual Rodrigo Olvera, inauguró un nicho dedicado a deidades mexicas en el Estado de México
Leer Completo Aqui ...
Palabras Clave:
INAHMuseos
En Semana Santa regresa la vida a los museos del INAH

*** Exposiciones fotográficas, históricas, arqueológicas y etnográficas invitan a recorrer estos espacios bajo la “nueva normalidad”
Leer Completo Aqui ...
Palabras Clave:
museos INAHNoticias
INAH firma convenio de colaboración para la conservación del centro histórico de Zacatecas

** Signado esta mañana con el municipio de Zacatecas y la Junta de Protección y Conservación de Monumentos y Zonas Típicas del Estado
Leer Completo Aqui ...
Palabras Clave:
inahNoticias
El Consejo Asesor de Arqueología Subacuática de los Estados Unidos reconoce a la SAS del INAH por sus 42 años de trayectoria

*** La Subdirección de Arqueología Subacuática del Instituto y el Servicio de Arqueología Subacuática de Parques de Canadá recibieron el Certificado de Logro Distinguido
Leer Completo Aqui ...
Palabras Clave:
SAS INAHNoticias
Proyecto de conservación-restauración de México y Costa Rica recupera milenarias esferas de piedra del delta del Diquís

*** El INAH, a través de la ENCRyM, finalizó la quinta temporada de colaboración con el Museo Nacional de Costa Rica para la atención de ese patrimonio cultural
Leer Completo Aqui ...
Palabras Clave:
inah