
Mex4you:Mexico A traves de Imagenes
Gastronomia
El crisol de la cocina de Colima llega a la Universidad del Claustro de Sor Juana

Se inauguró la exposición Historias culinarias e innovaciones - cocinas mexicanas
Con esta muestra iniciaron las actividades del IX Encuentro Internacional y Seminario Permanente de Cocinas
Las historias culinarias exploran la relación entre cocinas y cultura desde una perspectiva histórica y antropológica, en ese sentido, y como resultado del estudio sobre la gastronomía de Colima, mediante los proyectos “Nacional de Cocinas. Procesos biosociales, históricos y de reproducción cultural”, de la Coordinación Nacional de Antropología (CNA), y “Estrategias de Supervivencia Doméstica y sus Consecuencias en la Salud y Nutrición en México”, de la Dirección de Antropología Física (DAF), ambos del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), se presenta la exposición fotográfica Historias culinarias e innovaciones-cocinas mexicanas.
Leer Completo Aqui ...
Palabras Clave:
crisol cocina Colima Universidad Claustro Sor JuanaMusica
Con una gala y el acto II de El cascanueces, la CND participará en el Festival Internacional del Centro Histórico de Campeche

Escenificará un programa con siete obras de su repertorio: Déjà, La silla (Pas de deux a trois), Bésame mucho, Misty, Amor, Sobre los techos de la Luna, así como El cascanueces (Acto II)
Con dos funciones en total se presentará a las 17:30 y a las 20:00 horas, el martes 5 de diciembre, en el Teatro de la Ciudad Francisco de Paula y Toro
Leer Completo Aqui ...
Palabras Clave:
gala acto II Elcascanueces CND participará Festival Internacional Centro Histórico CampecheMuseos
Inaugura Hacienda es Patrimonio Cultural la exposición temporal Francisco Villa, el revolucionario del pueblo

Integra acervos bajo resguardo de la Biblioteca Miguel Lerdo de Tejada
Fotografías, libros y artículos periodísticos narran la historia del personaje
La Dirección General de la Conservaduría de Palacio Nacional y Patrimonio Cultural de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) presenta la exposición temporal Francisco Villa, el revolucionario del pueblo, en la Biblioteca Miguel Lerdo de Tejada, ubicada en República de El Salvador 49, en el Centro Histórico de la Ciudad de México.
Leer Completo Aqui ...
Palabras Clave:
Hacienda Patrimonio Cultural exposición Francisco Villa revolucionario puebloDeportes
“3er Recorrido de Personas con Discapacidad” transformará las calles en un mar de solidaridad y diversidad

Movimiento de Personas con Discapacidad
El próximo 2 de diciembre se dará el “3er Recorrido de Personas con Discapacidad” en Ciudad de México, la cita es a las 9am en la Glorieta de las Mujeres que Luchan, concluyendo en la Plaza Ángela Peralta, a un costado del Palacio de Bellas Artes.
Nuestro objetivo es empoderar al colectivo de personas con discapacidad y abogar por el respeto y ejercicio de nuestros derechos humanos; esto a través de una red de grupos de enlace, distribuidos en todos los estados de la República Mexicana y 15 países de Latinoamérica.
Leer Completo Aqui ...
Palabras Clave:
3er Recorrido Personas Discapacidad calles mar solidaridad diversidadMuseos
El Museo del Palacio de Bellas Artes obtiene Mención honorífica en la categoría Diseño museográfico en el Premio Miguel Covarrubias

El reconocimiento que otorga el INAH 2023 corresponde a la exposición Federico Silva, lucha y fraternidad. El triunfo de la rebeldía
La Secretaría de Cultura del Gobierno de México y el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura, a través del Museo del Palacio de Bellas Artes, recibió Mención honorífica en la categoría Diseño museográfico en el Premio Miguel Covarrubias de Museografía e Investigación de Museos, en los Premios INAH 2023 en su XXXVIII edición.
Leer Completo Aqui ...
Palabras Clave:
Museo Palacio de Bellas Artes Mención honorífica categoría Diseño museográfico Premio Miguel CovarrubiasTurismo
Descubre este proyecto de hospedaje surreal en Xilitla

Enclavado en las profundidades de la majestuosa Selva Potosina, un rincón mágico espera a los viajeros ávidos de una experiencia auténtica de hospedaje que ofrece descanso, arte y naturaleza, estamos hablando de Casa Musgo “Terrazas Galería”.
Casa Musgo es un refugio dentro del paraíso surrealista de Xilitla en San Luis Potosí, proyecto único que nace de la imaginación de Adrián Osornio González, un pintor apasionado por la creación creativa y su pareja de vida, la antropóloga Verónica Talavera, quienes crearon un centro de alojamiento y exhibición de artistas emergentes.
Leer Completo Aqui ...
Palabras Clave:
proyecto hospedaje surreal Xilitla San Luis Potosi SLPMusica
Estudiantes de la Escuela Nacional de Danza Clásica y Contemporánea presentan Gala dancística

Las prácticas escénicas se realizarán del 30 de noviembre al 10 de diciembre en el Centro Nacional de las Artes
La comunidad estudiantil de la Escuela Nacional de Danza Clásica y Contemporánea, del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal) y la Subdirección General de Educación e Investigación Artísticas (Sgeia), presentará sus prácticas escénicas de la Licenciatura en Danza Clásica con Línea de Trabajo de Bailarín y Plan Especial para Varones.
Leer Completo Aqui ...
Palabras Clave:
Estudiantes Escuela Nacional Danza Clásica Contemporánea Gala dancísticaMuseos
El Museo Casa del Risco recibe el mes de diciembre con exposición de arte floral Ikebana y recital del coro Staccato

En la inauguración de la exposición floral del viernes 1 de diciembre, se presentará además, un músico que tocará el Koto, instrumento cordófono japonés hecho de madera con 13 cuerdas de diferente tamaño
Leer Completo Aqui ...
Palabras Clave:
Museo Casa del RiscoMusica
LLEGA ISMAEL SERRANO AL TEATRO DE LA CIUDAD ESPERANZA IRIS PARA ENTONAR LA CANCIÓN DE NUESTRA VIDA

· El cantante y compositor español presentará su nuevo material discográfico el próximo 1 de diciembre en el recinto de Donceles
Leer Completo Aqui ...
Palabras Clave:
ISMAEL SERRANOLibros
Jorge Ibargüengoitia, agudo e irónico autor de la literatura hispanoamericana

Por ser uno de los escritores más destacados y críticos de la vida política y social del México contemporáneo, la Secretaría de Cultura y el Inbal rememoran su obra a cuatro décadas de su deceso
La Secretaría de Cultura del Gobierno de México y el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal) recuerdan al escritor guanajuatense Jorge Ibargüengoitia al cumplirse este 27 de noviembre el 40 aniversario de su fallecimiento en un trágico accidente de aviación.
Leer Completo Aqui ...
Palabras Clave:
Jorge Ibargüengoitia irónico autor literatura hispanoamericana