
Mex4you:Mexico A traves de Imagenes
Museos
Rina Lazo, muralista y grabadora, pintora mesoamericana

En el marco del centenario de su natalicio y a cuatro años de su deceso, la Secretaría de Cultura federal y el Inbal recuerdan a la primera mujer que exhibió en el Palacio de Bellas Artes
La temprana convivencia con los pueblos quiché de su natal Guatemala y su gran interés por las culturas precolombinas de México definieron parte del quehacer artístico de Rina Lazo Wasem, muralista, pintora y grabadora, quien se definió a sí misma como una “artista mesoamericana” y cuyos últimos trazos son un homenaje a la cultura maya con el mural Xibalbá: el inframundo de los mayas (2019).
Leer Completo Aqui ...
Palabras Clave:
RinaLazo muralista grabadora pintora mesoamericanaGastronomia
8 Viñedos imperdibles en las Rutas del Vino de Jalisco

El estado de Jalisco es reconocido en todo México por ser la tierra del tequila, pero está no es la única bebida que brilla por exquisito sabor. A lo largo y ancho de la entidad existen numerosos viñedos donde se produce vino de la más alta calidad, que puede competir contra los que se elaboran en otras regiones del país.
Leer Completo Aqui ...
Palabras Clave:
8 Viñedos imperdibles Rutas Vino JaliscoNoticias
Artistas del Sistema Creación inauguran mural en la Biblioteca Vasconcelos

La obra es producto de la intervención gráfica “A partir del centro. Cuatro ideas conversando”
Participaron las y los creadores visuales Anahí Hernández Galaviz, Francisco Ortiz, Ismael Flores Mira y Marisol Cosmes Guzmán, coordinados por el pintor Jesús Lugo Paredes
Como parte de las actividades de la Jornada Otoño Cultural, organizada por la Secretaría de Cultura del Gobierno de México, a través del Sistema Creación (antes Fonca) y la Biblioteca Vasconcelos, durante el mes de octubre de 2023 cinco artistas visuales realizaron la intervención gráfica “A partir del centro. Cuatro ideas conversando” en el ventanal del Mezzanine Sur de la biblioteca.
Leer Completo Aqui ...
Palabras Clave:
Sistema Creación inauguran mural Biblioteca VasconcelosSEDENA
Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos, así como la Guardia Nacional actualizan información sobre la aplicación Plan DN-III-E y Plan GN-A con motivo del huracán Otis en Guerrero

La Secretaría de la Defensa Nacional hace del conocimiento que durante la transmisión en vivo que realizó el Presidente
de México, Lic. Andrés Manuel López Obrador, para informar sobre las actividades
realizadas en Guerrero, el Secretario de la Defensa Nacional General Luis Cresencio
Sandoval González, a través de una llamada telefónica dio a conocer la actualización
de las acciones que se han realizado de manera coordinada entre las instituciones de
los tres órdenes de Gobierno con motivo del huracán Otis.
Leer Completo Aqui ...
Palabras Clave:
Ejército Fuerza Aérea Mexicanos Guardia Nacional Plan DN-III-E Plan GN-A huracán Otis GuerreroLibros
El programa ¡Leo… luego existo! conmemora el 75 aniversario del natalicio del escritor Guillermo Samperio

Con una lectura de fragmentos de Sueños de escarabajo, en voz de la actriz Nuria Bages, el 29 de octubre en la Sala Manuel M. Ponce
La Secretaría de Cultura del Gobierno de México y el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal), mediante Extensión Cultural, invitan al programa de lectura en voz alta ¡Leo… luego existo!, este domingo 29 de octubre a las 12:00 horas en la Sala Manuel M. Ponce del Palacio de Bellas Artes.
Leer Completo Aqui ...
Palabras Clave:
programa ¡Leo… luego existo! conmemora 75 aniversario natalicio escritor Guillermo SamperioMusica
La Orquesta de Cámara de Bellas Artes y el violinista Francisco Ageo Méndez recordaron a Vivaldi con Las cuatro estaciones

La agrupación del Inbal repetirá su programa el domingo al mediodía en el Conservatorio Nacional de Música
El Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal), a través de la Orquesta de Cámara de Bellas Artes (OCBA), ofreció una de las obras maestras más reconocidas del repertorio barroco, Las cuatro estaciones, de Antonio Vivaldi, como parte del programa 5 de su Segunda temporada 2023, en la Sala Manuel M. Ponce del Palacio de Bellas Artes, con participación solista de Francisco Ageo Méndez Peña.
Leer Completo Aqui ...
Palabras Clave:
Orquesta Cámara Bellas Artes violinista Francisco Ageo Méndez Vivaldi cuatro estacionesGastronomia
Descubre las exquisitas variedades de Pan de Muerto en Tecate

La panadería artesanal El Mejor Pan de Tecate, recientemente nombrada por
TasteAtlas como uno de los 150 lugares de postres más legendarios del mundo,
se ha destacado este año por sus innovadoras variedades de pan de muerto para
celebrar el Día de Muertos.
Leer Completo Aqui ...
Palabras Clave:
exquisitas variedades Pan Muerto TecateNoticias
Niñas, niños y jóvenes de todo el país comparten los resultados de un año de esfuerzo en Tengo un sueño 2023

El Magno Evento de Cultura Comunitaria Tengo un sueño 2023 reunirá el talento de 750 niñas, niños y jóvenes, representando en el escenario a los 15 mil que asisten diariamente a los 443 Semilleros Creativos que hay en el país, el próximo jueves 23 de noviembre de 2023, a las 19:00 horas.
Leer Completo Aqui ...
Palabras Clave:
Niñas niños jóvenes país resultados año esfuerzo Tengo un sueño 2023Museos
En el Taller Máscaras de la muerte el público se acercará a la mirada de artistas plásticos sobre la pérdida

Esta actividad será impartida por María Trinidad Loera Otero en el Museo Nacional de Arte, los días 28 y 29 de octubre, y 4 y 5 de noviembre
Con motivo de la tradición mexicana del Día de Muertos, el Museo Nacional de Arte (Munal) del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal) llevará a cabo el taller post visita Máscaras de la muerte, a cargo de María Trinidad Loera Otero, en el que el público podrá decorar una máscara bajo el método de Adolfo Best Maugard. La actividad se llevará a cabo los días 28 y 29 de octubre, así como el 4 y 5 de noviembre, de 11:00 a 15:00 horas, en las instalaciones del recinto.
Leer Completo Aqui ...
Palabras Clave:
Taller Máscaras muerte público mirada artistas plásticos pérdidaNoticias
La Galería José María Velasco recibe al público con su taller de artes visuales Esta es la historia de…

Estará a cargo de la artista plástica Mayra León y se desarrollará los sábados de 10:00 a 12:00 horas, del 28 de octubre al 16 de diciembre
· El objetivo es contar una historia personal a través de recursos visuales, con la posibilidad de que los productos puedan ser expuestos en el recinto en la sección Gabinete
A partir del 28 de octubre y hasta el 16 de diciembre en la Galería José María Velasco, recinto de la Red de Museos del Inbal, se llevará a cabo el taller Esta es la historia de…, los sábados de 10:00 a 12:00 horas, a cargo de la artista plástica Mayra León, con entrada libre al público.
Leer Completo Aqui ...
Palabras Clave:
Galería JoséMaríaVelasco público taller artes visuales historia