
Mex4you:Mexico A traves de Imagenes
Musica
Solistas Ensamble de Bellas Artes rememora a Felix Mendelssohn en el 175 aniversario luctuoso

La agrupación del Inbal inicia segunda temporada con recitales en Casa Nuestra, antigua sede del Senado, y en el Munal, los días 6 y 8 de mayo
Con dos conciertos presenciales, Solistas Ensamble de Bellas Artes, bajo la dirección del maestro Christian Gohmer, rendirá homenaje al compositor Felix Mendelssohn en el marco de su 175 aniversario luctuoso, dentro de la estrategia #VolverAVerte de la Secretaría de Cultura del Gobierno de México y del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal), a través de la Coordinación Nacional de Música y Ópera.
Leer Completo Aqui ...
Palabras Clave:
Solistas Ensamble Bellas Artes Felix Mendelssohn 175 aniversario luctuosoMuseos
OCHO MIL PERSONAS VISITAN LA CAPILLA SIXTINA EN EL ZÓCALO DURANTE EL DÍA DE SU APERTURA

● Con una inmersión audiovisual, se brinda a los visitantes una experiencia única para admirar los frescos que decoran la Capilla Sixtina.
Leer Completo Aqui ...
Palabras Clave:
CAPILLA SIXTINANoticias
El INEHRM recordará la vida, filmografía y contexto histórico de María Félix, a 20 años de su muerte

Esta actividad forma parte la estrategia “Contigo a la distancia” y será transmitida por el Facebook institucional del INEHRM ( /inehrm.fanpage) y la cuenta de Twitter (/@inehrm,) el miércoles 6 de abril a las 17:00 horas.
Leer Completo Aqui ...
Palabras Clave:
María FélixMuseos
Comunidades de la cultura wixárica visitan el Museo del Palacio de Bellas Artes

Mujeres, hombres, niñas y niños de diferentes entidades fueron recibidos por la directora general del Inbal
En la exposición Arte de los pueblos de México. Disrupciones indígenas se exhiben piezas de creadores wixáricas
Representantes de la comunidad wixárica, provenientes de la Sierra Madre en Nayarit, Jalisco y Durango, visitaron la exposición Arte de los pueblos de México. Disrupciones indígenas que se presenta en el Museo del Palacio de Bellas Artes
Leer Completo Aqui ...
Palabras Clave:
Comunidades cultura wixárica Museo Palacio Bellas ArtesNoticias
Pixelatl lanza la 10ª edición de Ideatoon la convocatoria que ha detonado la animación en América Latina

· La convocatoria busca proyectos de series y largometrajes para animación en toda América Latina.
Leer Completo Aqui ...
Palabras Clave:
PixelatlTurismo
Atlixco recibirá “Brilla Fest”, un espectáculo de luces y figuras navideñas

El festival será del 12 de noviembre al 9 de enero de 2022 en el parque Xtremo
Leer Completo Aqui ...
Palabras Clave:
AtlixcoNoticias
Pervive la celebración del Janal pixan en los cementerios del Camino Real de Campeche

Se trata de un ritual excepcional de limpieza y veneración de los “santos restos”
Es realizado en diversas comunidades del norte de Campeche
Leer Completo Aqui ...
Palabras Clave:
celebración Janal pixan cementerios Camino Real CampecheGastronomia
Todo listo para la Mixology Night en DÓI

Mixology Night presenta una interesante oferta de cocteles y line up musical Mùa thu, Expresso Martini y Berry thai, son los cocteles de temporada
Como parte de las celebraciones en torno al Día de Muertos, el próximo viernes 22 de octubre en el Restaurante ĐÓI, ubicado en Colima 268, Colonia Roma, en CDMX, se llevará a cabo la Mixology Night, un evento pensado para destacar la coctelería de la casa y la buena música.
Leer Completo Aqui ...
Palabras Clave:
Mixology Night DÓITurismo
San Antonio Hool se une a la celebración del Hanal Pixán en Yucatán

Hanal Pixán más que una celebración de Día de Muertos es una tradición exclusiva en Yucatán
En maya "Hanal" significa comida y "Pixán" significa ánima, por lo tanto, Hanal Pixán significa: “Comida de las ánimas”
El Mucbipollo o pib, la comida más icónica del Hanal Pixán, cocinado bajo tierra con leña y piedras calientes es considerado un arte en el estado
Leer Completo Aqui ...
Palabras Clave:
San Antonio Hool celebración Hanal Pixán YucatánNoticias
Conversarán sobre la educación ilustrada en el México del Siglo XIX en "Fonoteca Nacional desde Casa"

La conferencia se transmitirá el próximo jueves 7 de octubre, a las 20 horas, a través del Facebook y el canal de Youtube de la institución. Posteriormente podrá consultarse en contigoenladistancia.cultura.gob.mx
Para conocer los antecedentes de la educación en México, la próxima sesión de escucha del ciclo virtual “Fonoteca Nacional desde casa” presentará la conferencia El pensamiento y la educación ilustrada en el S. XIX, a cargo de la investigadora Amalia Nivón Bolán, perteneciente a la Universidad Pedagógica Nacional.
Leer Completo Aqui ...
Palabras Clave:
Conversacion educación ilustrada México SigloXIX FonotecaNacionaldesdeCasa