
Mex4you:Mexico A traves de Imagenes
Musica
¡Ay que me abraso, ay!, proyecto multisensorial inspirado en la música, poesía y teatro del siglo XVII

Se presentará del 11 de mayo al 4 de junio en el Teatro El Granero Xavier Rojas
La Secretaría de Cultura federal y el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal), a través de la Coordinación Nacional de Teatro (CNT) y la compañía Ensamble Áureo, presentan ¡Ay que me abraso, ay!, con dramaturgia y dirección de Alfredo Monsiváis, el cual se podrá disfrutar del 11 de mayo al 4 de junio, jueves y viernes a las 20:00 horas; sábados a las 19:00 y domingos a las 18:00 horas, en el Teatro el Granero Xavier Rojas del Centro Cultural del Bosque (CCB).
Leer Completo Aqui ...
Palabras Clave:
¡Ayquemeabraso,ay! proyecto multisensorial música poesía teatro siglo XVIITurismo
Descubre la Magia de seis pueblos de Yucatán

Si lo que buscas es historia, cultura, aventura y una gastronomía inigualable, ven y conoce -antes que todos-, los pueblos de Yucatán que próximamente podrían ser Pueblos Mágicos.
La Secretaría de Turismo de México, ha abierto la convocatoria para los reconocimientos de nuevos Pueblos Mágicos del país y Yucatán cuenta con una amplia propuesta para hacer de estos rincones llenos de magia, parte de este grupo de localidades reconocidos no sólo por su belleza, sino, por ser sitios repletos de símbolos, leyendas e historias, así como por ser escenarios de hechos trascendentes, que le muestren al mundo parte de la identidad nacional.
Leer Completo Aqui ...
Palabras Clave:
Magia seis pueblos YucatánMuseos
Comparten Guillermina Dulché y Concepción Báez evolución y retrospectiva artística en el Salón de la Plástica Mexicana

· El Salón de la Plástica Mexicana también exhibe Viaje al pasado, Concepción Báez, la cual permanecerá hasta el 25 de junio en el recinto del Inbal
El Salón de la Plástica Mexicana (SPM) del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal), instancia de la Secretaría de Cultura del Gobierno de México, presenta la producción artística de Guillermina Dulché y Concepción Báez, con las exposiciones Imágenes recientes y Viaje al pasado, las cuales estarán abiertas hasta el 25 de junio.
Leer Completo Aqui ...
Palabras Clave:
GuillerminaDulché ConcepciónBáez evolución retrospectiva artística Salón Plástica MexicanaTV
Tren Maya, programa de estreno en Canal 22 que aborda la labor arqueológica de este proyecto

Serie realizada por el INAH en la que hace un seguimiento de este
proyecto en sus diversas facetas y su coexistencia con el entorno, así
como los avances y desafíos que se han presentado a lo largo del
desarrollo de su construcción
Leer Completo Aqui ...
Palabras Clave:
TrenMaya estreno Canal22 arqueológica proyectoLibros
Recuerda el Inbal el 125 aniversario del natalicio de Federico García Lorca con lectura de sus obras

En 1918 publicó su primer libro, Impresiones y paisajes, obra en prosa alimentada por sus múltiples viajes.
La Secretaría de Cultura del Gobierno de México y el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal), a través de la Coordinación Nacional de Literatura (CNL), rememoran el 125º aniversario del natalicio de Federico García Lorca, poeta y dramaturgo español cuyo trabajo ha merecido un lugar en el corazón de la literatura universal y de habla hispana.
Leer Completo Aqui ...
Palabras Clave:
Inbal 125 aniversario natalicio FedericoGarcíaLorca lectura obrasMusica
Rompen récord de asistencia de Los Fabulosos Cadillacs con más de 300 mil personas en el zócalo capitalino

El público cantó temas emblemáticos de la banda argentina, como “Siguiendo la luna”, “Mal bicho”, “Vasos vacíos” y “Calaveras y diablitos”
La agrupación hizo vibrar a la plancha del Zócalo con “Matador”, sencillo del álbum Vasos vacíos que este año celebra su 30 aniversario
Leer Completo Aqui ...
Palabras Clave:
récord asistencia Fabulosos Cadillacs 300 mil personas zócalo capitalinoNoticias
Salvamento arqueológico del Tren Maya contribuirá a ampliar la visión sobre la civilización maya: Diego Prieto

Al reunirse con un centenar de arqueólogos del Tramo 6, el titular del INAH expresó: “Las obras públicas no son enemigas de la arqueología”
Se pondrá en marcha un mecanismo para incorporar a quienes participaron en tareas de salvamento, al Promeza y otros proyectos
Chetumal, Quintana Roo.- El salvamento arqueológico derivado de las obras del Tren Maya es de tal magnitud que cambiará la visión que tenemos hasta la fecha sobre la civilización maya, sostuvo el director general del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), organismo de la Secretaría de Cultura federal, Diego Prieto Hernández, al dar por concluida la tarea de salvamento arqueológico de campo.
Leer Completo Aqui ...
Palabras Clave:
Salvamento arqueológico Tren Maya visión civilización maya DiegoPrietoMusica
EMITE GOBIERNO DE LA CIUDAD DE MÉXICO RECOMENDACIONES A LA POBLACIÓN PARA CONCIERTO DE LOS FABULOSOS CADILLACS

Los accesos principales al Zócalo capitalino donde se realizará el concierto se ubicarán en las Avenidas 20 de Noviembre y Pino Suárez
Leer Completo Aqui ...
Palabras Clave:
FABULOSOS CADILLACSLibros
Presentarán en Chetumal El pueblo maya. Ayer y hoy, libro clásico de la arqueología

· La gobernadora Mara Lezama y el director general del INAH, Diego Prieto Hernández, darán a conocer la obra el 9 de junio de 2023, a las 11:30 horas
Leer Completo Aqui ...
Palabras Clave:
arqueologíaMuseos
Conoce la cultura de Guatemala en el Complejo Cultural Los Pinos

un espacio de exhibición, gastronomía y venta de artesanías del país centroamericano, que se llevará a cabo en la Plaza Jacarandas del 2 al 4 de junio, de 11:00 a 18:00 horas.
Leer Completo Aqui ...
Palabras Clave:
Complejo Cultural Los Pinos