
Mex4you:Mexico A traves de Imagenes
Noticias
Arranca IV Foro Historia del Diseño en México, siglos XIX, XX y XXI

Durante dos días el Cenidiap reúne a especialistas en el Aula Magna José Vasconcelos del Cenart, con transmisión en vivo
Durante dos días, 20 y 21 de octubre, se lleva a cabo el IV Foro Historia del Diseño en México, siglos XIX, XX y XXI, evento que reúne a investigadores, docentes, alumnos, arquitectos, ingenieros y público para discutir el papel de esta disciplina en la sociedad.
Leer Completo Aqui ...
Palabras Clave:
Arranca IV Foro Historia Diseño México siglos XIX XX XXINoticias
El milenario Códice Maya de México protagoniza exposición en Los Ángeles

Será exhibido en Museo J. Paul Getty, del 18 de octubre al 15 de enero de 2023
Hace cuatro años se confirmó su autenticidad, resultado de un proyecto inter y multidisciplinario coordinado por el INAH
El Centro Getty, en California, Estados Unidos, alojará la exposición Códice Maya de México. El libro más antiguo de las Américas. La Secretaría de Cultura del Gobierno de México, a través del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), ha colaborado para que este milenario manuscrito revele sus secretos al público estadounidense, del 18 de octubre al 15 de enero del año entrante.
Leer Completo Aqui ...
Palabras Clave:
milenario Códice Maya México protagoniza exposición LosÁngelesTeatro
El Complejo Cultural Los Pinos y el Palacio de Cultura de Tlaxcala se engalanan con el espectáculo de máscaras: Mitote

Un espectáculo dirigido por Alicia Martínez Álvarez, escrito a partir de imágenes y textos colectivos organizados e hilados por Talia Yael
• A cargo de la Generación 2019 del Centro Universitario de Teatro
Todo empezó con un sueño, como empiezan los juegos
Las y los actores de la generación 2019 del Centro Universitario de Teatro (CUT) se presentarán en el Complejo Cultural Los Pinos y en el Palacio de Cultura de Tlaxcala con la puesta en escena Mitote, un espectáculo de máscaras dirigido por Alicia Martínez Álvarez y concebido por Talia Yael, a partir de imágenes y textos colectivos.
Leer Completo Aqui ...
Palabras Clave:
Complejo Cultural LosPinos Palacio Cultura Tlaxcala espectáculo máscaras MitoteNoticias
Salón Los Ángeles convierte el Cervantino en una pista de baile con Son Rompe Pera

Los hermanos José Ángel y Alan Gama fueron el acto con el que el legendario Salón Los Ángeles arrancó su participación en el Festival Internacional Cervantino.
El Salón Los Ángeles es uno de los espacios de baile más emblemáticos de la Ciudad de México y un centro cultural en el que se ha exhibido cine, teatro y exposiciones, entre otras expresiones artísticas.
Leer Completo Aqui ...
Palabras Clave:
Salón LosÁngeles Cervantino pista baile Son Rompe PeraTurismo
Impulsará Nuevo León turismo de la región norte y fomentará incorporación de nuevos pueblos mágicos

El Gobierno de Nuevo León, a través de la Secretaría de Turismo, firmó una carta de intención con los Estados del Noreste de México, con el fin de promover e impulsar el turismo de la Región Norte y fomentar la incorporación de Nuevos Pueblos Mágicos.
Con esta acción, Nuevo León, Coahuila, Durango, San Luis Potosí, Chihuahua, Sinaloa y Sonora buscan fortalecer el posicionamiento turístico de la región frente al mercado nacional e internacional.
Leer Completo Aqui ...
Palabras Clave:
Nuevo León turismo región norte nuevos pueblos mágicosNoticias
Pueblos Mágicos de Guanajuato muestran al mundo su auténtico patrimonio en Oaxaca de Juárez

El sector turístico de los 6 Pueblos Mágicos oferta productos que dan identidad al destino, atractivos, infraestructura, conectividad, servicios, oferta hotelera y gastronómica
Los 6 Pueblos Mágicos del Estado de Guanajuato: Dolores Hidalgo CIN, Yuriria, Jalpa de Cánovas, Mineral de Pozos, Salvatierra y Comonfort, muestran al mundo su auténtico patrimonio cultural, histórico y natural en el Tianguis de Pueblos Mágicos 2022, evento realizado en Oaxaca de Juárez.
Leer Completo Aqui ...
Palabras Clave:
Pueblos Mágicos Guanajuato mundo auténtico patrimonio Oaxaca JuárezMusica
Los pianistas Armando Merino y Erick Cortés evocarán en concierto a Schubert, Brahms y Mendelssohn

Se presentarán el sábado 15 de octubre a las 13:00 horas en el Auditorio Jaime Torres Bodet del Museo Nacional de Antropología
Con el propósito de recordar el 225 aniversario del nacimiento de Franz Schubert y el 125 aniversario luctuoso de Johannes Brahms, los pianistas Armando Merino y Erick Cortés darán un concierto el sábado 15 de octubre a las 13:00 horas en el Auditorio Jaime Torres Bodet del Museo Nacional de Antropología.
Leer Completo Aqui ...
Palabras Clave:
Los pianistas Armando Merino y Erick Cortés evocarán en concierto a Schubert, Brahms y MendelssohnTurismo
Presente Michoacán en el Tianguis de Pueblos Mágicos

Gran admiración generó el Pabellón Michoacano en el Tianguis de Pueblos Mágicos en Oaxaca, al mostrar un altar tradicional de la región lacustre de Pátzcuaro, adelantando a los visitantes un poco de lo mucho que ofrece la entidad en esta temporada del año.
El secretario de Turismo del Estado, Roberto Monroy García informó que además del Pabellón Michoacano, cada uno de los 9 Pueblos Mágicos con que cuenta la entidad, se encuentran presentes con sus propios stands en los que muestran una vista general de la artesanía y otras riquezas que los caracterizan.
Leer Completo Aqui ...
Palabras Clave:
Presente Michoacán Tianguis Pueblos MágicosTurismo
Muestra Querétaro su riqueza cultural en el Tianguis de Pueblos Mágicos 2022

Amealco, Bernal, Cadereyta, Jalpan, Tequisquiapan y San Joaquín, los seis Pueblos Mágicos de Querétaro, iniciaron su participación en el Tianguis de Pueblos Mágicos que se realiza del 12 al 14 de octubre en la ciudad de Oaxaca.
Adriana Vega, destacó la importancia de Querétaro como un destino turístico cultural consolidado en el centro del país
Leer Completo Aqui ...
Palabras Clave:
Muestra Querétaro riqueza cultural Tianguis Pueblos Mágicos 2022Noticias
México entrega a Ecuador y El Salvador piezas prehispánicas recuperadas en Los Ángeles, California

En la sede del Consulado General de México en Los Ángeles, se llevó a cabo hoy la ceremonia de entrega-recepción de piezas arqueológicas originarias de Ecuador y El Salvador, identificadas como tales por la Secretaría de Cultura del Gobierno de México, a través del Instituto Nacional Antropología e Historia (INAH).
Tras el dictamen realizado por especialistas del INAH a la lista de obra enviada en su momento a la Secretaría de Relaciones Exteriores, se determinó que 83 piezas pertenecían al patrimonio mexicano: 79 de carácter arqueológico, 2 paleontológicas y 2 del periodo colonial. Todas ellas ya fueron repatriadas a nuestro país el pasado 17 de agosto.
Leer Completo Aqui ...
Palabras Clave:
México Ecuador ElSalvador piezas prehispánicas LosÁngeles California