
Mex4you:Mexico A traves de Imagenes
Museos
Cihuacóatl y Mictecacíhuatl participan de la tradición del Día de Muertos en el Museo Nacional de Antropología

Las diosas mexicas acompañaron a catrines y catrinas que participaron en el concurso organizado por el recinto
A su vez, alumnos de la ENCRyM celebraron con cuentos y calaveras literarias, cráneos “intervenidos”, disfraces y un altar dedicado a la restauración
Catrinas y catrines cruzaron, entre la bruma, la explanada del Museo Nacional de Antropología (MNA), para participar de una noche impregnada de leyendas protagonizadas por antiguas deidades, y concursos que festejan y hacen homenaje a una de las tradiciones de mayor raigambre entre las y los mexicanos, el Día de Muertos.
Leer Completo Aqui ...
Palabras Clave:
Cihuacóatl Mictecacíhuatl participan tradición Día Muertos Museo Nacional AntropologíaMuseos
El Museo del Templo Mayor coloca altar de muertos de los totonacas de Papantla, Veracruz

Este pueblo celebra la festividad del Ninín, “los que no han muerto”, en un acto de intercambio comunal entre los espíritus y los dioses
Los alabanceros abren y cierran el portal por donde llegarán los ancestros, guiados por el canto, y flotando por las corrientes de aire que atraviesan las casas
En Papantla, los totonacos celebran la festividad del Ninín, “los que no han muerto”, en un acto de intercambio comunal entre los espíritus y los dioses. A sus difuntos le ofrendan comida, flores e incienso, así como oraciones y cantos, que reflejan el cariño y esmero con el que han esperado su retorno
Leer Completo Aqui ...
Palabras Clave:
Museo Templo Mayor altar muertos totonacas Papantla VeracruzNoticias
Nueva etapa en Canal 22, Fonoteca Nacional, Ex Teresa Arte Actual y Museo Nacional del Palacio de Bellas Artes

La Secretaría de Cultura del Gobierno de México informa que a partir de este 1 de noviembre habrá cambios en las direcciones del Canal 22, la Fonoteca Nacional y el museo Ex Teresa Arte Actual, y, a partir del 1 de diciembre, en el Museo Nacional del Palacio de Bellas Artes.
La secretaria de Cultura federal, Alejandra Frausto Guerrero, agradeció por su trabajo y dedicación a las personas que dejan los puestos en estas instituciones, y dio la bienvenida a quienes asumen las nuevas responsabilidades.
Leer Completo Aqui ...
Palabras Clave:
Nueva etapa Canal 22 Fonoteca Nacional Ex Teresa Arte Actual Museo Nacional Palacio Bellas ArtesMuseos
El Museo Casa Estudio Diego Rivera y Frida Kahlo dedica ofrenda al arquitecto Luis Barragán

Permanecerá abierta al público hasta el 6 de noviembre en el recinto del Inbal
La Secretaría de Cultura del Gobierno de México y el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal), a través del Museo Casa Estudio Diego Rivera y Frida Kahlo, presentan la ofrenda de Día de Muertos para recordar al arquitecto Luis Barragán, la cual permanecerá hasta el 6 de noviembre.
Leer Completo Aqui ...
Palabras Clave:
Museo Casa Estudio DiegoRivera FridaKahlo dedica ofrenda arquitecto LuisBarragánMuseos
NOCHE DE MUSEOS DE OCTUBRE SE SUMA A LA CELEBRACIÓN DE DÍA DE MUERTOS

● Recintos de Chapultepec, norte, centro y sur de la ciudad ofrecerán una velada cultural al público este miércoles 26 de octubre de las 17:00 a las 22:00 horas.
Leer Completo Aqui ...
Palabras Clave:
NOCHE DE MUSEOSNoticias
La Noche del Axolotl te invita a enaltecer nuestras tradiciones

Diviértete y súmate al gran proyecto de conservación del axolote con Axolotitlán
El Museo del Axolote, “museo vivo”, es la sede de la cuarta edición de La Noche del Axolotl
Ciudad de México, 19 octubre 2022. La Noche del Axólotl está por celebrar su cuarta
edición, el evento biocultural organizado por Axolotitlán Museo del Axolote que busca
enaltecer las tradiciones mexicanas y concientizar el cuidado y conservación de los
ajolotes
Leer Completo Aqui ...
Palabras Clave:
Noche Axolotl tradiciones museo ajolote axoloteMuseos
El MAM invita al Recorrido cuenteado sobre la exposición Vicente Rojo: la destrucción del orden

Participa una cuentacuentos caracterizada acompañada de una intérprete en Lengua de Señas Mexicana; sábado 15 de octubre a las 13.00 horas
El Museo de Arte Moderno (MAM) del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal) ofrecerá el Recorrido cuenteado sobre la exposición Vicente Rojo: la destrucción del orden, en el que a partir del relato de una cuentacuentos caracterizada se acompaña a los asistentes a un viaje por la memoria del artista plástico. La cita es el próximo sábado 15 de octubre, a las 13:00 horas, con entrada libre y cupo limitado.
Leer Completo Aqui ...
Palabras Clave:
MAM Recorrido cuenteado exposición VicenteRojo destrucción orden Museo Arte ModernnoMuseos
El MACG inaugura Un lugar en un momento. Prácticas de sitio específico

Reúne proyectos desarrollados en las décadas de 1990 y 2000 que tienen en común haber sido creados a partir de la práctica de sitio
También se presenta Muerte y funerales de Caín (no homenaje a Siqueiros), proyecto desarrollado por Juan José Gurrola
La Secretaría de Cultura del Gobierno de México y el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal), a través del Museo de Arte Carrillo Gil (MACG), inauguran Un lugar en un momento. Prácticas de sitio específico, muestra que reúne una serie de proyectos desarrollados principalmente en las décadas de 1990 y 2000, entre ellos Muerte y funerales de Caín (no homenaje a Siqueiros), instalación concebida para la fachada del museo, la cual Juan José Gurrola ideó en 1996 y que finalmente, después de 26 años, se presenta al público.
Leer Completo Aqui ...
Palabras Clave:
MACG inaugura momento Prácticas sitio específico Museo arte CarrilloGilNoticias
Rinden homenaje póstumo a la antropóloga Mercedes Olivera, en el Museo Nacional de Antropología

Antropólogas y antropólogos del INAH y la UNAM esbozaron una semblanza de la científica social, la última del “Grupo los Magníficos”
“Fue una mujer luminosa, feminista y revolucionaria, en toda la palabra, coherente con sus convicciones de izquierda”: Ana María Salazar Peralta
Leer Completo Aqui ...
Palabras Clave:
homenaje póstumo antropóloga Mercedes Olivera Museo Nacional AntropologíaMuseos
Museo de la CDMX recibe a los Falsificadores Naturales con Libro y Exposición

Se trata de un libro de adivinanzas escrito Jalil Rashid, ilustrado por René Zubieta y editado por Gabriela Luque que tiene como objetivo fomentar la lectura lúdica y la investigación
La
Leer Completo Aqui ...
Palabras Clave:
Museo CDMX Falsificadores Naturales Libro Exposición