
Mex4you:Mexico A traves de Imagenes
Museos
Del barrio al museo promueve expresiones multidisciplinarias en el Museo Nacional de Arte

rtes escénicas, rap, gráfica urbana, danza y fotografía, forman parte de las actividades que se presentarán de junio a noviembre como parte del proyecto colaborativo entre el recinto del Inbal y Barrio Warrior
La Secretaría de Cultura del Gobierno de México y el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal), a través del Museo Nacional de Arte (Munal), presentan Del barrio al museo, programa de actividades artísticas celebradas en el marco de las Noches de Museos y que inicia este miércoles 29 de junio.
Leer Completo Aqui ...
Palabras Clave:
barrio museo promueve expresiones multidisciplinarias Museo Nacional ArteMuseos
El Museo Nacional de la Estampa y Proyectos Educativos de Arte presentarán la muestra virtual Coloquio de Gráfica Cancún

Integrada por alrededor de 50 piezas de artistas como Carla Rippey, Roberto Turnbull y Rocío Caballero, estará abierta al público a partir del miércoles 29 de junio a las 19:00 horas
En el marco de la Noche de museos de junio, el Museo Nacional de la Estampa (Munae) y Proyectos Educativos de Arte, AC, presentarán la exposición virtual Coloquio de Gráfica Cancún, a partir del miércoles 29 a las 19:00 horas en https://www.flickr.com/photos/188203902@N03/albums/, sitio de Flickr del recinto del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal), como parte de la estrategia “Contigo en la distancia” de la Secretaría de Cultura del Gobierno de México.
Leer Completo Aqui ...
Palabras Clave:
Museo Nacional Estampa Proyectos Educativos Arte muestra virtual Coloquio Gráfica CancúnMuseos
Abrirá en el Museo de la Ciudad de México el "Gabinete de maravillas Antonio Helguera"

El nuevo espacio de exhibición, que dará cabida a muestras relacionadas con las artes gráficas, será inaugurado por la Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum Pardo, y por Alma Muñoz, esposa de Helguera.
El “Gabinete” abrirá al público el próximo miércoles 29 de junio, a las 20:00 horas, con la exposición Retrato e ilustración, obra gráfica de Antonio Helguera, que presentará parte de la producción más destacada del creador fallecido el año pasado.
Leer Completo Aqui ...
Palabras Clave:
Museo Ciudad México Gabinete maravillas AntonioHelgueraMuseos
Disfruta este verano con el Rally de Museos 2.0 CDMX

Las actividades del Rally se realizarán del 28 al 31 de julio
Participarán más de 40 recintos de la Ciudad de México y los equipos ganadores
tendrán diferentes premios, además de descuentos y visitas gratis
Leer Completo Aqui ...
Palabras Clave:
Disfruta verano Rally Museos 2.0 CDMXMuseos
LGBT+ ORGULLO Y LEGADO, nueva exposición temporal de acceso gratuito.

En nuestro país la población LGBT+, continúa siendo uno
de los seis grupos más discriminados. En consecuencia, es relevante continuar trabajando dándole
visibilidad como una minoría de atención prioritaria, dada su situación de vulneración y
vulnerabilidad. Aunado a esto, con la defensa de esta población, la desnaturalización y
desnormalización de las violencias contra ésta, y de la difusión y educación de los Derechos
Humanos, tenemos el objeto y fin de poder erradicar conductas que discriminan, devalúan,
distinguen para vulnerar y excluyen, buscando su reverso, comenzando por crear ambientes libres
de cualquier tipo de violencia. Por esta razón el Museo Memoria y Tolerancia presenta nuevamente
nuestra exposición temporal en el mes del orgullo, con miras a volverla una cuestión anual y
recurrente, LGBT+ ORGULLO Y LEGADO.
Leer Completo Aqui ...
Palabras Clave:
LGBT+ ORGULLO LEGADO nueva exposición temporal museo tolerancia memoriaMuseos
La muestra exhibe 26 óleos y 13 grabados del también considerado heredero del Dr. Atl, Francisco Goitia y José Chávez Morado

La muestra exhibe 26 óleos y 13 grabados del también considerado heredero del Dr. Atl, Francisco Goitia y José Chávez Morado.
La exposición presenta también algunos utensilios del pintor, y permanecerá disponible al público hasta el 31 de octubre.
El Museo Nacional de la Revolución presenta al público la exposición “Nicolás Moreno, el último gran paisajista de la Ciudad de México”, que será inaugurada este jueves 16 de junio a las 17:00 horas, en el recinto de la Secretaría de Cultura capitalina, donde permanecerá hasta el 31 de octubre a manera de homenaje a diez años de su fallecimiento.
Leer Completo Aqui ...
Palabras Clave:
muestra óleos grabados heredero Dr.Atl FranciscoGoitia JoséChávezMorado museo revolucionMuseos
Se presenta retrospectiva de Pedro Tzontémoc en el Museo Archivo de la Fotografía

El MAF exhibe el universo creativo del fotógrafo Pedro Tzontémoc, quien lleva más de 30 años detrás de la lente, con la exposición “Arqueología visual de la memoria 1974-2020”.
La muestra se compone de más de 200 fotografías y objetos que reflejan los diversos caminos de quien documentó la Sierra Tarahumara y el Medio Oriente.
Leer Completo Aqui ...
Palabras Clave:
retrospectiva PedroTzontémoc Museo Archivo Fotografía MAFNoticias
Inauguran la exposición "Nicolás Moreno, el último gran paisajista de la CDMX " en el Museo Nacional de la Revolución

A diez años del fallecimiento del pintor mexicano, la exhibición le rinde homenaje desde el recinto de la Secretaría de Cultura capitalina.
La exposición muestra, mediante 26 óleos y 13 grabados, el íntimo diálogo del maestro con la naturaleza a través de las figuras y colores.
La tarde de este jueves 16 de junio fue inaugurada la exposición “Nicolás Moreno, el último gran paisajista de la Ciudad de México” en el Museo Nacional de la Revolución para conmemorar los diez años de su partida y acercar al público, desde este recinto de la Secretaría de Cultura capitalina, al diálogo entre el artista y la naturaleza.
Leer Completo Aqui ...
Palabras Clave:
exposición NicolásMoreno gran paisajista CDMX Museo Nacional RevoluciónMuseos
En el Día Mundial del Refugiado el Museo Nacional de los Ferrocarriles Mexicanos presenta “Identidades. Historias de migración que nos unen”

La serie radiofónica presenta en su segunda temporada 6 testimonios radiofónicos de mujeres de Colombia, Guatemala y Honduras
A partir del 20 de junio podrán ser escuchados a través de diversas radiodifusoras y plataformas digitales
La Secretaría de Cultura del Gobierno de México, a través del Museo Nacional de los Ferrocarriles Mexicanos (MNFM) y Radio Educación, en alianza con la Agencia de la ONU para los Refugiados en México (ACNUR), la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (COMAR), la Asociación Civil Puente Ciudadano Región Puebla y el Colectivo de Periodismo Ciudadano Subterráneo, presenta la serie radiofónica “Identidades. Historias de migración que nos unen”, cuyo propósito es contribuir a la generación de nuevas narrativas en torno a los fenómenos de migración y refugio, fundamentadas en el respeto a los derechos humanos y la cultura de paz.
Leer Completo Aqui ...
Palabras Clave:
Día Mundial Refugiado Museo Nacional Ferrocarriles Mexicanos IdentidadesMuseos
Abre al público muestra retrospectiva de Petro Tzontémoc en el Museo Archivo de la Fotografía

Arqueología visual de la memoria 1974-2020 exhibe obras representativas de más de tres décadas de trabajo del reconocido fotógrafo mexicano.
Es la primera ocasión en que se exhibe un trabajo tan extenso y completo del editor de la conocida colección de libros de fotografía Luz portátil, de la editorial Artes de México.
Leer Completo Aqui ...
Palabras Clave:
muestra retrospectiva PetroTzontémoc Museo Archivo Fotografía