
Mex4you:Mexico A traves de Imagenes
Cine
Artículo 19 presenta The Shooting

Un cortometraje que expone la persecución y violencia a periodistas en México
Leer Completo Aqui ...
Palabras Clave:
violencia a periodistas en MéxicoGastronomia
Vuelve el sabor de la Feria del Ponche, Pan y Café a Comala

· El evento de realizará del 11 al 27 de abril en el Pueblo Mágico de Comala
Leer Completo Aqui ...
Palabras Clave:
Feria del Ponche Pan y Café a ComalaMusica
VOCES LUNARES II, COMPUESTO POR SEIS SESIONES

Los sábados 15, 22 y 29 de marzo; en cada fecha, dos cantantes y sus invitados ofrecerán sus repertorios a lo largo de 50 minutos cada una
Leer Completo Aqui ...
Palabras Clave:
Teatro del PuebloTeatro
COMPAÑÍA DE DANZAS AFRICANAS ZANKORA PRESENTARÁ SU NUEVO ESPECTÁCULO KIKÉ EN EL FORO A POCO NO

● Las danzas del oeste de África desde un punto de vista más contemporánea en la visión de las bailarinas y coreógrafas Karina Gutiérrez y Elena Campos
Leer Completo Aqui ...
Palabras Clave:
FORO A POCO NONoticias
EL SONIDO DE LA NATURALEZA SE ESCUCHA EN BOSQUE ADENTRO

Cada mes se llevará a cabo una temática distinta
Leer Completo Aqui ...
Palabras Clave:
Bosque de ChapultepecMusica
Sueños de ópera

Una experiencia onírica que fusiona realidad y fantasía en torno al universo de la ópera
Leer Completo Aqui ...
Palabras Clave:
Ópera PortátilNoticias
UN MOSAICO DE RITMOS, GÉNEROS Y PÚBLICOS SE DIERON CITA EN “PRIMAVERA EN CHAPULTEPEC”

El PARCUR, el Complejo Cultural Los Pinos y el Pabellón Escénico fueron las sedes que reunieron a artistas de distintas disciplinas
El domingo 23 de marzo de 2025 familias enteras disfrutaron de “Primavera en Chapultepec”, evento organizado por la Secretaría de Cultura del Gobierno de México, a través de la Dirección General de Promoción y Festivales Culturales y el Complejo Cultural Los Pinos. El festival tuvo tres sedes: el Parque de Cultura Urbana (PARCUR), el Complejo Cultural Los Pinos y el Pabellón Escénico; las actividades empezaron con deporte urbano y concluyeron con un concierto de jazz en el bosque.
Leer Completo Aqui ...
Palabras Clave:
MOSAICO RITMOS GÉNEROS PÚBLICOS CITA PRIMAVERA CHAPULTEPECTurismo
MÁS DE 192,000 VISITANTES DISFRUTARON NUESTRO PATRIMONIO ARQUEOLÓGICO ESTE EQUINOCCIO DE PRIMAVERA 2025

Las urbes prehispánicas con más afluencia fueron Teotihuacan, con 36,255 asistentes, y Chichén Itzá, con 32,872
· Las cifras suman el aforo del jueves 20 al domingo 23 de marzo
El equinoccio de primavera, uno de los fenómenos astronómicos de mayor relevancia mundial, convocó este año a 192,082 personas, del 20 al 23 de marzo de 2025, en las diferentes zonas arqueológicas del territorio mexicano, las cuales se encuentran bajo resguardo del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), dependencia de la Secretaría de Cultura del Gobierno de México
Leer Completo Aqui ...
Palabras Clave:
VISITANTES PATRIMONIO ARQUEOLÓGICO EQUINOCCIO PRIMAVERA 2025Turismo
El viñedo Casa Vazqueño, en Chihuahua, trabaja en ambicioso proyecto turístico

Al sur del estado de Chihuahua se encuentra el Municipio de Valle del Rosario, un acogedor pueblito encargado de albergar un viñedo de 15 hectáreas que busca convertirse en referente del turismo de esa región al crear una nueva ruta que contempla a los Pueblos Mágicos de Parral y Guachochi.
El viñedo, conocido como Casa Vazqueño, ha desafiado todas las adversidades al adaptar sus platinos para producir vinos de excelente cantidad, a pesar de la escasez del agua, principal característica de esta región al tratarse del desierto chihuahuense. Para este 2025 Fidencio Vázquez Loya, de la mano del ingeniero agrónomo Eduardo Pérez, se han propuesto ofrecer una ruta enoturística que conecte a los municipios de Valle de Rosario, Huejotitán y El Tule, además de dos de los cinco los Pueblos Mágicos con los que cuenta el estado: Parral y Guachochi.
Leer Completo Aqui ...
Palabras Clave:
viñedo Casa Vazqueño Chihuahua trabaja ambicioso proyecto turísticoTurismo
Razones para visitar Ajijic y Chapala

Si lo que buscas es un lugar donde relajarte en compañía de familia o amigos, un lugar de cultura, naturaleza, aventura y maravillosos viñedos te recomendamos visitar el Pueblo Mágico Ajijic y Chapala.
Hoy en día, estas dos localidades ofrecen tanto a turistas como a locales un sin fin de experiencias, así como la belleza de sus calles, hermosas vistas naturales, sin olvidar sus sorprendentes malecones y el inigualable Lago de Chapala, estos han derivado en una nueva oferta de atractivos y productos turísticos cimentados en su historia, cultura, tradición y gastronomía.
Leer Completo Aqui ...
Palabras Clave:
Razones visitar Ajijic Chapala