
Mex4you:Mexico A traves de Imagenes
Noticias
El Museo Nacional de Historia, Castillo de Chapultepec, recibe un piano Bechstein, donado por Nestlé México

· La Secretaría de Cultura del Gobierno de México, a través de INAH, organizó un recital para estrenarlo
Leer Completo Aqui ...
Palabras Clave:
Museo Nacional de HistoriaNoticias
Inauguran sitio de memoria "Calzada México-Tacuba" en Faro Cosmos para conmemorar a víctimas de "El Halconazo"

A 52 años de la represión estudiantil, mediante la Ley de Memoria de la Ciudad de México se promueve el acceso a la historia a través de los lugares donde ocurrió este trágico suceso
El proyecto se trabajó junto con la Red de Sitios de Memoria Latinoamericanos y Caribeños, mediante mesas de trabajo y reuniones con familias de víctimas y sobrevivientes
Leer Completo Aqui ...
Palabras Clave:
memoria Calzada México-Tacuba FaroCosmos conmemorar víctimas ElHalconazoNoticias
Descubre la magia e historia de “El Chanal”, la Zona Arqueológica de Colima

Las Zonas arqueológicas son vestigios y restos de otras épocas que nos permiten conocer más a fondo la historia de las culturas, la manera en la que vivían y cómo se desenvuelven. A unos 6 km del norte de Colima, cerca del municipio de Comala, se encuentra una Zona Arqueológica llamada El Chanal, que debido a sus características arquitectónicas, es uno de los sitios del periodo Posclásico más importantes del occidente mesoamericano.
Leer Completo Aqui ...
Palabras Clave:
magia historia ElChanal Zona Arqueológica ColimaMusica
¡Ay que me abraso, ay!, proyecto multisensorial inspirado en la música, poesía y teatro del siglo XVII

Se presentará del 11 de mayo al 4 de junio en el Teatro El Granero Xavier Rojas
La Secretaría de Cultura federal y el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal), a través de la Coordinación Nacional de Teatro (CNT) y la compañía Ensamble Áureo, presentan ¡Ay que me abraso, ay!, con dramaturgia y dirección de Alfredo Monsiváis, el cual se podrá disfrutar del 11 de mayo al 4 de junio, jueves y viernes a las 20:00 horas; sábados a las 19:00 y domingos a las 18:00 horas, en el Teatro el Granero Xavier Rojas del Centro Cultural del Bosque (CCB).
Leer Completo Aqui ...
Palabras Clave:
¡Ayquemeabraso,ay! proyecto multisensorial música poesía teatro siglo XVIINoticias
Llega la tercera edición de la convocatoria “¿A qué sabe la patria?”

Cocineras y cocineros podrán participar individual o colectivamente con recetas que resalten los ingredientes tradicionales mexicanos y los endémicos
La convocatoria estará abierta hasta el viernes 14 de julio de 2023
La Secretaría de Cultura, a través de la Dirección General de Culturas Populares, Indígenas (DGCPIU) y Urbanas y Cencalli, la Casa del Maíz y la Cultura Alimentaria, con apoyo del proyecto Chapultepec, Naturaleza y Cultura, invita a las y los cocineros residentes en México a participar en la convocatoria “¿A qué sabe la patria?” 2023.
Leer Completo Aqui ...
Palabras Clave:
tercera edición convocatoria ¿Aquésabelapatria?Teatro
Arte, teatro, escultura e historia en Leonardo, un monólogo de Rodrigo Murray

Un discípulo de la experiencia
Con una innovadora propuesta escénica, llega Leonardo, una pieza teatral sobre la figura de Leonardo da Vinci —que más allá de ser un monólogo, es una experiencia donde el histrionismo, la dramaturgia y el arte escultórico cobran vida con la presencia de Rodrigo Murray—. La puesta se presentará del 24 de junio al 27 de agosto, los sábados y domingos a las 13:00 horas, en el Teatro Helénico.
Leer Completo Aqui ...
Palabras Clave:
Arte teatro escultura historia Leonardo monólogo RodrigoMurrayNoticias
Cenidim destaca la importancia del periodismo musical en el Porfiriato y la Revolución Mexicana

La investigadora Beatriz Hernández presentará una historiografía de la música basada en el análisis del diario El Imparcial
En el marco de la Semana Internacional de la Educación Artística se realizará esta charla el 2 de junio, a las 13:00 horas; y se transmitirá por redes sociales
La Secretaría de Cultura federal y el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal), a través de la Subdirección General de Educación e Investigación Artísticas (Sgeia), presentarán la charla: Periodismo musical en el tránsito hacia el siglo XX: el caso de El Imparcial (1896-1914), como parte del ciclo de conferencias del Centro Nacional de Investigación, Documentación e Información Musical Carlos Chávez (Cenidim), a cargo de la maestra Beatriz Hernández Gutiérrez.
Leer Completo Aqui ...
Palabras Clave:
Cenidim periodismo musical Porfiriato Revolución MexicanaNoticias
Cultura Comunitaria conmemora el Día Mundial del Medio Ambiente con diversas actividades

Para celebrar el Día Mundial del Medio Ambiente, el cual se conmemora el 5 de junio, el programa Cultura Comunitaria de la Secretaría de Cultura federal invita a sumarse a su programación con el objetivo de aportar desde diversas experiencias artísticas, culturales y formativas a la difusión del cuidado, la preservación y el mejoramiento del medio ambiente.
Leer Completo Aqui ...
Palabras Clave:
Cultura Comunitaria Día Mundial Medio Ambiente actividadesNoticias
Celebrará Secretaría de Cultura Capitalina el Día Mundial de la Bicicleta con diversas actividades

Las Fábricas de Artes y Oficios Indios Verdes y Aragón tendrán conciertos, festivales, un rally ambiental y actividades relacionadas a la creatividad, deporte, pláticas informativas, literatura y experimentación
La Explanada de la Plaza de la República, en el Monumento a la Revolución, PROCINE CDMX ofrecerá el Segundo Festival de la Bicicleta de la Ciudad de México 2023
Leer Completo Aqui ...
Palabras Clave:
Secretaría Cultura Capitalina Día Mundial Bicicleta actividadesTeatro
La Compañía Nacional de Teatro estrena Fieras, una resignificación del clásico shakesperiano

La obra inaugura el proyecto Habitando a Shakespeare, a partir del texto
La fierecilla domada, intervención testimonial adaptada por Estefanía
Norato y Xhaíl Espadas
Se presentará de jueves a domingo, del 1o al 30 de junio, en la Sala Héctor
Mendoza
Leer Completo Aqui ...
Palabras Clave:
Compañía Nacional Teatro Fieras resignificación clásico shakesperiano