
Mex4you:Mexico A traves de Imagenes
Gastronomia
Ya viene el Festival de la Mojarra y la Cerveza en Yuriria

En este festival participan 20 cocineras tradicionales de la región, 100 artesanos, y 20 artistas locales.
El segundo “Festival de la Mojarra y la Cerveza" se llevará a cabo en el Pueblo Mágico de Yuriria del 15 al 17 de julio.
Hoy, Miriam Adame Alcaraz, directora de Inteligencia Turística de la Secretaría de Turismo del Estado de Guanajuato; Ma. de los Ángeles López Bedolla, presidenta municipal de Yuriria; y Miguel Cano, organizador del evento, presentaron los pormenores de este evento que posiciona la gastronomía y reactiva la economía del destino.
Leer Completo Aqui ...
Palabras Clave:
Festival Mojarra Cerveza YuririaMusica
La historia del Danzón en México, espectáculo dancístico con música en vivo que cimbrará el Teatro de la Danza Guillermina Bravo

La propuesta del maestro Félix Rentería se presentará del 14 al 17 de julio en el marco de
la temporada Universos Dancísticos de la Coordinación Nacional de Danza del Inbal
*Participarán el Taller Coreográfico Villa Olímpica y la Orquesta Danzonera Continental
El Teatro de la Danza Guillermina Bravo será testigo de un recorrido histórico por uno de
los bailes de salón más queridos por los amantes de la danza popular: el danzón.
Bailarines y músicos en vivo fusionaran su talento para compartir con los espectadores la
pasión que durante muchos años ha mantenido vivo este género dancístico.
Leer Completo Aqui ...
Palabras Clave:
historia Danzón México espectáculo dancístico música Teatro Danza GuillerminaBravoMuseos
Alegorías del mal gobierno, colección del Museo de Arte Carrillo Gil, se presentará en Monterrey

La exposición se inaugurará el 9 de julio en el Centro de las Artes de la ciudad regiomontana
La integran 39 obras, 20 de las cuales cuentan con declaratoria de Monumento Artístico
La exposición Alegorías del mal gobierno, organizada por el Museo de Arte Carrillo Gil (MACG), se presentará en el Centro de las Artes de Monterrey a partir del 9 de julio, proyecto que se inscribe en una política de fortalecimiento del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal) con los estados de la República, a fin de dar a conocer las diferentes expresiones y manifestaciones artísticas en otros recintos y estén al alcance del público.
Leer Completo Aqui ...
Palabras Clave:
Alegoríasdelmalgobierno colección Museo Arte CarrilloGil MonterreyNoticias
Lourdes Grobet recibe la Medalla Bellas Artes por trayectoria y legado al arte fotográfico de México

La Secretaría de Cultura, el Inbal, la familia de la artista, acompañados de amigas y amigos, presentaron además el libro Laboratorio de Teatro Campesino e Indígena. Medio siglo de historia, y se inauguró una exposición fotográfica en el Complejo Cultural Los Pinos
Como reconocimiento a su amplia trayectoria, la Secretaría de Cultura del Gobierno de México y el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal) rindieron un homenaje a la fotógrafa Lourdes Grobet y entregaron la Medalla Bellas Artes por su trayectoria y legado al arte fotográfico de México, en el marco del homenaje que se realizó a la artista en el Complejo Cultural Los Pinos.
Leer Completo Aqui ...
Palabras Clave:
LourdesGrobet Medalla BellasArtes trayectoria legado arte fotográfico MéxicoNoticias
La Feria de las Flores de San Ángel, vinculada profundamente a la historia del Museo de El Carmen

La tradición proviene de los carmelitas descalzos, quienes hicieron coincidir su costumbre floricultora con las fiestas de la Virgen
En 1857 fue declarada la Feria Anual de la Villa de San Ángel, por el presidente Ignacio Comonfort; hoy es de las más tradicionales de la CDMX
Leer Completo Aqui ...
Palabras Clave:
Feria Flores San Ángel historia Museo El CarmenNoticias
Faro de Oriente celebra 22 años de historia y transformación

La primera FARO de la ciudad es un proyecto reconocido a nivel nacional e internacional, pues asegura el acceso a los derechos culturales de poblaciones vulnerables: Trilce López Rascón.
A sus 22 años, el proyecto se ha replicado, ha progresado y también se ha transformado.
Leer Completo Aqui ...
Palabras Clave:
FarodeOriente celebra 22 años historia transformaciónLibros
El Inbal y Premios CaSa promueven la creación literaria en lengua mazateca

Autoras y autores podrán participar con poesía, narrativa, canción, literatura para niños y textos basados en la tradición oral; el plazo de la Convocatoria es el viernes 22 de julio
La Secretaría de Cultura del Gobierno de México y el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal), a través de la Coordinación Nacional de Literatura (CNL), se suman a los Premios CaSa 2022 mediante la convocatoria de Creación literaria en lengua énná o mazateca.
Leer Completo Aqui ...
Palabras Clave:
Inbal Premios CaSa creación literaria lengua mazatecaNoticias
Santa Clara listo para mostrar su magia con su tradicional Feria Nacional del Cobre

Se llevará a cabo del 06 al 10 de agosto
Se rendirá homenaje a Pito Pérez
Se espera una afluencia de más de 20 mil visitantes y una derrama de 12 mdp.
Leer Completo Aqui ...
Palabras Clave:
Santa Clara magia tradicional Feria Nacional CobreNoticias
La Secretaría de Cultura federal entrega a la comunidad el Templo de Cuauhtinchan, en Puebla, tras primera etapa de intervención

Alejandra Frausto Guerrero presidió el evento, luego de los trabajos de estabilización estructural realizados en esta joya arquitectónica del siglo XVI, que podrá volver a abrir al culto
“La emergencia terminará hasta concluir la restauración plena de este inmueble, no solo por el cariño a Cuauhtinchan, sino al patrimonio de todo México”, expresó
Leer Completo Aqui ...
Palabras Clave:
Secretaría Cultura federal comunidad Templo Cuauhtinchan Puebla primera etapa intervenciónTurismo
Real de Otzumatlán, el pueblo que cambió la minería por el mezcal

Real de Otzumatlán es un poblado pequeño con un poco más de 200 habitantes, se ubica a unos 50 minutos de la capital michoacana, en el municipio de Queréndaro. Este lugar, enclavado en verdes paisajes cuenta con una gran riqueza natural y arquitectónica, además cuenta aún con vestigios donde se aprecia el pasado minero del pueblo.
Leer Completo Aqui ...
Palabras Clave:
Real Otzumatlán pueblo cambió minería mezcal