
Mex4you:Mexico A traves de Imagenes
Musica
Música, Danza e Indumentaria unidas por Amor a México de la mano de la compañía Tierras Mexicanas.

En la función especial se presentarán cuadros coreográficos de los estados de Veracruz, Hidalgo, Tlaxcala Guerrero, Michoacán y Nayarit
Así como, también se realizarán estrenos dedicados a Guerrero y Oaxaca
Única función, domingo 10 de septiembre, a las 18:00 horas en el Teatro de la Ciudad Esperanza Iris
Leer Completo Aqui ...
Palabras Clave:
Música Danza Indumentaria unidas Amor México compañía Tierras MexicanasMusica
La Orquesta Sinfónica Nacional celebrará su 95 aniversario con un Concierto de Gala

Los días 8 y 10 de septiembre a las 20:00 y 12:15 horas, respectivamente, en la Sala Principal del Palacio de Bellas Artes
• Como parte de su segunda temporada presentará obras de compositoras mexicanas
La Orquesta Sinfónica Nacional del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal), instancia de la Secretaría de Cultura del Gobierno de México, celebrará su 95 aniversario con un Concierto de Gala y dará continuidad al concepto temático de “Identidades”, introducido en la primera temporada para construir los programas y la selección del repertorio ofrecido al público.
Leer Completo Aqui ...
Palabras Clave:
Orquesta Sinfónica Nacional 95 aniversario Concierto GalaNoticias
Tallera Fest 2023 presenta su segunda edición con música, exposiciones y conversatorios

Se realizará los días 9, 22, 23, 29 y 30 de septiembre e incluirá una feria de editoriales independientes y sesiones sonoras, entre otras actividades
Por segundo año consecutivo, La Tallera, espacio perteneciente a la Sala de Arte Público Siqueiros (SAPS), de la Red de Museos del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal), llevará a cabo la Tallera Fest para conmemorar, por un lado, el 58 aniversario de su fundación por parte de David Alfaro Siqueiros, quien inauguró el Taller Siqueiros el 20 de agosto de 1965 y, por otro, el 11 aniversario de su reapertura después de la remodelación del inmueble, que comenzó en 2010 y le dio su configuración arquitectónica actual.
Leer Completo Aqui ...
Palabras Clave:
Tallera Fest 2023 segunda edición música exposiciones conversatoriosNoticias
Ciudades, dispositivos y mapas, libro electrónico que presentarán en el Cenidiap

La obra ofrece una compilación teórico-práctica para revisar los conceptos de ciudad, desde la crítica a sus dispositivos, proponiendo mapeos y cartografías no convencionales
El Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal) y la Subdirección General de Educación e Investigación Artísticas, a través del Centro Nacional de Investigación, Documentación e Información de Artes Plásticas (Cenidiap), presentarán el 7 de septiembre, a las 12:00 horas, en el Aula Magna del Centro Nacional de las Artes (Cenart), el libro electrónico Ciudades, dispositivos y mapas.
Leer Completo Aqui ...
Palabras Clave:
Ciudades dispositivos mapas libro electrónico CenidiapMusica
En el Palacio de Bellas Artes rinden emotivo e histórico Homenaje Sinfónico Nacional a José Alfredo Jiménez

En el 50 Aniversario de su fallecimiento, la Orquesta Sinfónica Nacional, María Katzarava y el Estudio de la Ópera de Bellas Artes recordaron con 20 arreglos sinfónicos al autor de El rey
La sesión se repetirá este domingo 3 de septiembre a las 12:15 horas
Leer Completo Aqui ...
Palabras Clave:
Palacio Bellas Artes emotivo histórico Homenaje Sinfónico Nacional JoséAlfredoJiménezLibros
Con Ruralidades en Bellas Artes. Rulfo, Garro y Arreola repasan tres obras clásicas de la literatura nacional

La charla se llevará a cabo en la Sala Manuel M. Ponce del Palacio de Bellas Artes
Se abordarán libros emblemáticos de Juan Rulfo, Elena Garro y Juan José Arreola
La Secretaría de Cultura del Gobierno de México y el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal), mediante la Coordinación Nacional de Literatura (CNL), llevarán a cabo la charla Ruralidades en Bellas Artes. Rulfo, Garro y Arreola, en la cual se abordarán tres libros fundamentales para las letras de nuestro país: El llano en llamas (1953), de Juan Rulfo; Los recuerdos del porvenir (1963), de Elena Garro, y La feria (1963), de Juan José Arreola. Esta actividad se realizará en la Sala Manuel M. Ponce del Palacio de Bellas Artes el domingo 3 de septiembre a las 12:00 horas
Leer Completo Aqui ...
Palabras Clave:
Ruralidades Bellas Artes Rulfo Garro Arreola tres obras clásicas literatura nacionalMusica
Con 10 conciertos, el ciclo de Música antigua se podrá disfrutar en el Munal y el Palacio de Bellas Artes

Se presentará repertorio de diferentes partes del mundo durante el mes de septiembre, con ensambles y concertistas con reconocimiento internacional
La Secretaría de Cultura del Gobierno de México y el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal), a través de la Coordinación Nacional de Música y Ópera (CNMO), invita a la edición 2023 del ciclo de Música Antigua, que tendrá como participantes a artistas y ensambles en una serie de 10 recitales que se llevarán a cabo en la Sala Manuel M. Ponce del Palacio de Bellas Artes y en el Salón de Recepciones del Museo Nacional de Arte (Munal), hasta el 30 de septiembre.
Leer Completo Aqui ...
Palabras Clave:
10 conciertos ciclo Música antigua Munal Palacio Bellas ArtesLibros
"Un Libro Maravilloso”: un viaje a través de la emoción, la fantasía y la transformación, dirigido a niños y padres

En un mundo saturado de literatura infantil, surge "Un libro maravilloso", una antología de
cuentos infantiles que abordan de manera sensible y perspicaz las problemáticas
psicológicas que pueden moldear el ser humano desde una edad temprana, influyendo en
sus relaciones y experiencias adultas.
Leer Completo Aqui ...
Palabras Clave:
Libro Maravilloso emoción fantasía transformación niños padresMuseos
El Museo Mural Diego Rivera presenta la muestra El manuscrito Carvajal, documento histórico del siglo XVI

El proyecto traza la ruta del texto de la Nueva España, sustraído del Archivo General de la Nación en 1932 y restituido a México en 2017
La exhibición estará abierta hasta el 28 de enero de 2024
La Secretaría de Cultura del Gobierno de México y el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal), a través del Museo Mural Diego Rivera, de la Red de Museos Inbal, presentan la exposición El manuscrito Carvajal, curada por Javier Vázquez. El proyecto narra la historia de un documento histórico realizado en la Nueva España por el joven Luis Carvajal, acusado de herejía y condenado a muerte en 1596.
Leer Completo Aqui ...
Palabras Clave:
Museo Mural Diego Rivera manuscrito Carvajal documento histórico del siglo XVIMusica
La jornada “Un lugar llamado música”, organizada en torno al documental del mismo nombre, se presentará en la Fonoteca Nacional

El programa incluye la proyección del largometraje de Enrique
M. Rizo, un conversatorio sobre las culturas de la escucha y una
intervención sonora a cargo del músico Leo Heiblum.
En colaboración con Ambulante se exhibirá “Un lugar llamado
música” con la participación de integrantes de la producción.
Leer Completo Aqui ...
Palabras Clave:
jornada lugar llamado música organizadal documental Fonoteca Nacional