
Mex4you:Mexico A traves de Imagenes
Libros
Comparten anécdotas, cuentos, mitos y leyendas en el taller Temprano cuentan los abuelos

La actividad se realizó como parte de las actividades del XXXIV Festival Internacional de Narración Oral Cuéntalee México
La Secretaría de Cultura del Gobierno de México y el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal), mediante la Coordinación Nacional de Literatura (CNL) y el Centro de Creación Literaria Xavier Villaurrutia (CCLXV), realizaron la presentación de narradores de la tercera edad, como parte de las actividades del XXXIV Festival Internacional de Narración Oral Cuéntalee México
Leer Completo Aqui ...
Palabras Clave:
anécdotas cuentos mitos leyendas taller Temprano cuentan abuelosNoticias
Llega a Madrid la muestra más relevante de arte chicano In Your Face: Chicano Art After C.A.R.A

Se exhiben, en el marco del Festival Veranos de la Villa 2023, más de 50 obras de casi una treintena de artistas chicanos de diferentes disciplinas artísticas y generaciones
La muestra es una colaboración entre la Embajada de México en España y AltaMed
En colaboración con la Embajada de México en España y AltaMed, que por primera vez exhibe en España obras pertenecientes a su colección privada, llega a Madrid el enriquecedor mestizaje de la cultura chicana con la exposición In Your Face: Chicano Art After C.A.R.A.
Leer Completo Aqui ...
Palabras Clave:
Madrid arte chicano In Your Face Chicano Art After C.A.R.AMuseos
El Museo Tamayo realiza visita guiada de la exposición Las paradojas del internacionalismo

La Parte I se presenta hasta el 15 de julio, y la Parte II estará del 12 de agosto al 1º de octubre
La Secretaría de Cultura del Gobierno de México y el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal), mediante el Museo Tamayo, llevan a cabo la visita guiada de la exposición Las paradojas del internacionalismo, de la curadora invitada de origen inglés Kate Fowle, y a través de la cual se abordaron los criterios de selección que se tuvieron para reunir la colección con la que se inauguró el recinto del Inbal.
Leer Completo Aqui ...
Palabras Clave:
MuseoTamayo visita guiada exposición paradojas internacionalismoNoticias
La Edinba presenta diseños estratégicos para titulación

Estudiantes trabajaron 26 proyectos de impacto social; la exposición estará abierta al público hasta el 21 de julio, de lunes a viernes de 10:00 a 15:00 horas
La Secretaría de Cultura del Gobierno de México, el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal) y la Subdirección General de Investigación y Educación Artísticas, mediante la Escuela de Diseño (Edinba), inauguraron la exposición Diseño de proyectos estratégicos II- Proyectos finales de 8.º semestre, en la Galería Códice, la cual se mantendrá abierta hasta el 21 de julio, de lunes a viernes, de 10:00 a 15:00 horas.
Leer Completo Aqui ...
Palabras Clave:
Edinba diseños estratégicos titulaciónDeportes
Reúne más de 4 mil participantes carrera "Ponte Pila" los canales 13k en las alcaldías Tláhuac, Iztapalapa y Xochimilco

Repartió las últimas cortesías para el Medio Maratón de la Ciudad de México BBVA 2023
El Instituto del Deporte (INDEPORTE) informa que más de 4 mil corredores y corredoras participaron en la Carrera Ponte Pila “Los Canales”, que se realizó este domingo con una ruta de 13 kilómetros por las alcaldías Tláhuac, Iztapalapa y Xochimilco.
Este evento fue la última oportunidad de ganar cortesías para el Medio Maratón de la Ciudad de México que se realizará el próximo 16 de julio; la lista de ganadores que tendrán cortesías se publicará el próximo martes en el sitio Web de Internet del Instituto del deporte: Indeporte.cdmx.gob.mx.
Leer Completo Aqui ...
Palabras Clave:
carrera PontePila canales 13k Tláhuac Iztapalapa XochimilcoNoticias
Bloque grabado hallado en Ocomtún podría contener el nombre original de esta milenaria ciudad maya · Corresponde a la parte inferior de un monumento que fue sustraído de su sitio, seccionado y recolocado como escalón de un edificio · Tiene representado un cautivo, una montaña zoomorfa y cartuchos jeroglíficos que aluden al señor de Maatz’, posible título del asentamiento Calakmul, Camp.- En un bloque megalítico que conserva grabados imágenes y textos jeroglíficos, podría estar la clave del nombre original de la milenaria ciudad maya de Ocomtún, reportada recientemente en la zona de conservación ecológica Balamkú, la cual fue llamada de esta manera por las numerosas columnas cilíndricas que halló a su paso el equipo dirigido por el arqueólogo Ivan Šprajc. Se trata de uno de los descubrimientos más relevantes de la pasada temporada de campo del proyecto “Ampliando el panorama arqueológico de las Tierras Bajas Mayas Centrales”, coordinado por el especialista del Centro de Investigaciones de la Academia Eslovena de Ciencias y Artes, y avalado por la Secretaría de Cultura del Gobierno de México, a través del Consejo de Arqueología del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH). El investigador de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) e integrante de la iniciativa, Octavio Esparza Olguín, explica que los pocos monumentos esculpidos de Ocomtún, principalmente altares cilíndricos y estelas, son lisos; no obstante, al excavar un pozo de sondeo en la escalinata de un edificio, parte de un conjunto menor del grupo sureste del sitio, se detectó que el bloque central del escalón inferior, contaba con relieve. El bloque corresponde al fragmento de un monumento y se desconoce si pertenecía a una estela, escalinata o dintel. Mide aproximadamente 1.82 metros de ancho, 71 centímetros de largo y 37 centímetros grosor; sin embargo, las escenas y el texto jeroglífico, los cuales aparecen incompletos, abarcan alrededor de 1.28 metros de

Corresponde a la parte inferior de un monumento que fue sustraído de su sitio, seccionado y recolocado como escalón de un edificio
Leer Completo Aqui ...
Palabras Clave:
texto jeroglíficoTeatro
DANZA, CINE Y PERFORMANCE HACEN UN HOMENAJE Y CRÍTICA A LOS ESTÁNDARES DE LA VIDA CONTEMPORÁNEA Y A LA NOCIÓN DE LO QUE SE PERCIBE COMO PROGRESO

Cuando lleguen los bárbaros. El banquete es la segunda parte de una trilogía que llevan a cabo grupos de Colombia, Chile y México
Leer Completo Aqui ...
Palabras Clave:
Teatro Benito JuárezMusica
Visitantes al Palacio Postal disfrutarán de Los buscones con el Estudio de la Ópera de Bellas Artes

Original de Lothar Siemens, bajo la dirección escénica de Daniela Parra, se presentará el sábado 8 de julio a las 12:00 y 13:00 horas
Leer Completo Aqui ...
Palabras Clave:
Estudio de la Ópera de Bellas ArtesMusica
La Filarmónica de las Artes hace posible lo imposible, Lior Shambadal en México, crónica de un concierto sin precedentes en México.

Lior Shambadal (14 de mayo de 1950 - Tel Aviv, Israel) y la Filarmónica de las Artes hicieron vibrar el Centro Universitario Cultural, CUC, con la interpretación de emblemáticas obras de Beethoven, Mozart, Moncayo y Brahms, lo que les valió ovaciones de pie por varios minutos.
Leer Completo Aqui ...
Palabras Clave:
Filarmónica de las ArtesNoticias
CELEBRA SECRETARÍA DE CULTURA CAPITALINA EL CENTENARIO DEL ZOOLÓGICO DE CHAPULTEPEC CON DESFILE CULTURAL

Con vestuario, máscaras y cartonería creados en Centros Culturales, PILARES y FAROS, personas representaron a jaguares, jirafas, ajolotes, colibríes, mariposas y lobos mexicanos en el desfile realizado de la Puerta de los Leones al Zoológico de Chapultepec
Leer Completo Aqui ...
Palabras Clave:
ZOOLÓGICO DE CHAPULTEPEC