
Mex4you:Mexico A traves de Imagenes
Teatro
La puesta en escena La lista

Se presentará del 15 al 18 de junio en el Teatro El Galeón Abraham Oceransky
Leer Completo Aqui ...
Palabras Clave:
Teatro El Galeón Abraham OceranskyNoticias
Presentan “Vive León” Verano 2023, el mejor festival en temporada vacacional

La segunda edición del Festival en temporada de verano se mantiene con acceso gratuito.
· El festival es una alternativa para la convivencia, diversión y entretenimiento en periodo vacacional.
Se presentó la segunda edición del festival en temporada de verano, “Vive León” Verano 2023, el cual tendrá una duración de 17 días con acceso gratuito en la ciudad de León, Guanajuato, y que se llevará a cabo del 28 de julio al domingo 13 de agosto. Este festival busca posicionarse como un referente en la ciudad a través de diversas actividades llenas de diversión para todas las edades que abonen a la sana convivencia.
Leer Completo Aqui ...
Palabras Clave:
ViveLeón Verano 2023 mejor festival temporada vacacionalNoticias
Los mayas, el más portentoso tronco civilizatorio de Mesoamérica: Diego Prieto Hernández

El mejor homenaje a Alberto Ruz, dijo el titular del INAH, es editar un
nuevo compendio de esta cultura, como él lo hizo en su libro de 1979
Junto con la gobernadora, Mara Lezama, y los investigadores Guillermo
Goñi y Manuel Buenrostro, presentó El pueblo maya. Ayer y hoy
Leer Completo Aqui ...
Palabras Clave:
Losmayas portentoso tronco civilizatorio Mesoamérica DiegoPrietoHernándezCine
Siete cortometrajes mexicanos entre los mejores del mundo

El día de mañana inicia el festival de animación de Annecy, en Francia, considerado el evento más grande e importante del mundo en la industria de la animación, y siete trabajos mexicanos realizados el año pasado han sido seleccionados en diferentes categorías en competencia, de entre 3,300 aplicaciones provenientes de cien países distintos.
Leer Completo Aqui ...
Palabras Clave:
Siete cortometrajes mexicanos entre los mejores del mundoTeatro
Catorce montajes participarán en la edición 18 del Festival de Monólogos - Teatro a Una Sola Voz

Se presentarán proyectos provenientes de Guanajuato, Jalisco, Veracruz, San Luis Potosí, Nuevo León, Baja California, Sonora, Morelos y Ciudad de México
• Por segundo año consecutivo, esta edición del festival estará conformado por el Circuito Norte y Circuito Centro-Occidente
Por segundo año consecutivo el 18 del Festival de Monólogos - Teatro a Una Sola Voz estará conformado por el Circuito Norte y Circuito Centro-Occidente, con la intención de incrementar el impacto en las audiencias en nuestro país, así como promover la rotación y diversificación de artistas y agrupaciones seleccionadas. El Circuito Norte se realizará del 15 de julio al 6 de agosto, mientras que el Circuito Centro Occidente se llevará a cabo del 22 de julio al 13 de agosto.
Leer Completo Aqui ...
Palabras Clave:
Catorce montajes edición 18 Festival Monólogos TeatroaUnaSolaVozNoticias
Destacan obra de José Clemente Orozco en Estados Unidos, en el marco de Apoderarse de todos los muros

La investigadora Dafne Cruz Porchini habló acerca de la creación artística de Orozco en territorio estadounidense
· La exposición está abierta en el Museo del Palacio de Bellas Artes de martes a domingo, de 10:00 a 18:00 horas
Como parte de las actividades académicas en torno a la exposición Apoderarse de todos los muros. Anteproyectos de José Clemente Orozco, la Secretaría de Cultura del Gobierno de México, el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal) y el Museo del Palacio de Bellas Artes (MPBA) llevaron a cabo la plática con la investigadora Dafne Cruz Porchini, quien habló acerca de la creación artística de Orozco durante su estancia en Estados Unidos.
Leer Completo Aqui ...
Palabras Clave:
JoséClementeOrozco EstadosUnidos marco Apoderarse murosTeatro
Invitan a participar en el Laboratorio de creación Un horizonte de posibilidades como parte de la 43 Muestra Nacional de Teatro

La convocatoria estará abierta hasta el 23 de junio a las 18:00 horas (tiempo de la Ciudad de México)
Está dirigido a artistas de todas las disciplinas que deseen desarrollar proyectos escénicos experimentales en un ambiente de colaboración e intercambio
Leer Completo Aqui ...
Palabras Clave:
Laboratorio 43 Muestra Nacional TeatroMusica
Arrullos de parteras, médicas tradicionales, cantantes y madres de la Costa y el Istmo de Oaxaca pueblan la obra de arte sonoro Xnha’

Con esta pieza, Erick Ruiz Arellano busca contribuir a la preservación del patrimonio cultural de la medicina tradicional de los pueblos originarios
El artista sonoro se presentará en concierto, el jueves 15 de junio, a las 19:00 horas, en la Fonoteca Nacional. Entrada libre
Leer Completo Aqui ...
Palabras Clave:
Arrullos parteras médicas tradicionales cantantes madres Costa Istmo Oaxaca obra arte sonoro Xnha’Museos
Última semana para visitar Dor Guez: Catástrofe y la instalación Arthur Jafa: Akingdoncomethas

Estarán hasta el 18 de junio en el Laboratorio Arte Alameda, de martes a domingo de 9:00 a 17:00 horas
En el Laboratorio Arte Alameda (LAA) del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal) se pueden visitar las exposiciones Dor Guez: Catástrofe, primera muestra individual dedicada a la obra del artista originario de Jerusalén; y la segunda, Arthur Jafa: Akingdoncomethas, instalación cinematográfica del videoartista y fotógrafo estadounidense, las cuales se podrán visitar hasta el 18 de junio.
Leer Completo Aqui ...
Palabras Clave:
laboratorio arte alameda DorGuez Catástrofe instalación ArthurJafa AkingdoncomethasNoticias
Sones y huapangos huastecos sonarán en Los Pinos con niñas y niños del Semillero de música de Zozocolco, Veracruz

La cita es el sábado 10 y domingo 11 de junio, a las 13:30 horas, en la Cancha de tenis del Complejo Cultural
Se trata de una de varias Huellas comunitarias que realizarán en este espacio artístico los Semilleros creativos impulsados por el Sistema Nacional de Fomento Musical
El próximo fin de semana al mediodía, niñas y niños del Semillero Ensamble huasteco comunitario Cántaros de sol, de Zozocolco de Hidalgo, Veracruz, llenarán de versos y acordes de sones y huapangos huastecos la Cancha de Tenis del Complejo Cultural Los Pinos, para evocar los entarimados y plazas públicas donde se escucha y baila este ritmo tradicional. Serán dos presentaciones en las que las y los noveles instrumentistas mostrarán la riqueza musical de la Huasteca veracruzana, así como de la interculturalidad que se teje entre las culturas originarias de este estado del país.
Leer Completo Aqui ...
Palabras Clave:
Sones huapangos huastecos LosPinos niñasyniñosdelSemillero música Zozocolco Veracruz