
Mex4you:Mexico A traves de Imagenes
Musica
El concierto envolvente y sensorial Pájaros de Cuarentena. Inspiración y exhalación llega al Centro Nacional de las Artes

Creado por la cantante y compositora Leika Mochán, ofrecerán presentaciones del 26 al 29 de enero, en el Foro de las Artes
Participa La Parvada, un grupo de doce personas que con sus voces hacen juegos y exploraciones inspirados en la música de la naturaleza
El Centro Nacional de las Artes (Cenart), institución de la Secretaría de Cultura del Gobierno de México, recibirá el concierto envolvente y sensorial Pájaros de Cuarentena. Inspiración y exhalación, creado por la cantante y compositora Leika Mochán durante la etapa de pandemia por covid-19.
Leer Completo Aqui ...
Palabras Clave:
concierto envolvente sensorial PájarosdeCuarentena Inspiración exhalación CentroNacionaldelasArtesNoticias
Pedro Netzahualcoyotl Nava, artesano que enaltece la herencia textil tlaxcalteca

Obtuvo el primer lugar del Gran Premio Nacional de Arte Popular 2022 en la categoría de Textilería, en la rama de Lana tejida en telar de pedal o de cintura, con la pieza Sarape del siglo XVII
Nacido en una familia de artesanos textiles originarios de Contla de Juan Cuamatzi, Tlaxcala, Pedro Netzahualcoyotl Nava es heredero de técnicas ancestrales que, con dedicación y perseverancia, ha complementado con estudios para alcanzar la consolidación de su propio estilo, el cual lo ha llevado al pódium de premiación en varias ocasiones en tan solo ocho años.
Leer Completo Aqui ...
Palabras Clave:
PedroNetzahualcoyotlNava artesano herencia textil tlaxcaltecaTurismo
Querétaro adaptará tendencias mundiales de turismo de reuniones y turismo cultural

La Secretaría de Turismo de Querétaro buscará adaptar la oferta turística del destino, a las nuevas necesidades del viajero internacional.
Se incrementará la riqueza cultural e histórica de Querétaro con el apoyo y asesoría del Tourism and Society Think Tank.
Leer Completo Aqui ...
Palabras Clave:
Querétaro tendencias mundiales reuniones turismo culturalNoticias
El Segundo Festival Cultural de Año Nuevo Chino llega al Centro Nacional de las Artes

Del 21 de enero al 19 de marzo se llevarán a cabo actividades de danzas, artes marciales, talleres, exposiciones, artes plásticas, cine, conferencias y más
El Centro Nacional de las Artes (Cenart), institución de la Secretaría de Cultura del Gobierno de México, en colaboración con la compañía de artistas marciales en escena Transatlántico, la Asociación Capitalina de Wushu Kung Fu, la Embajada de China en México y el Centro Cultural de China llevarán a cabo el Segundo Festival Cultural de Año Nuevo Chino, que iniciará el 21 de enero con una programación que incluye danzas, artes marciales, talleres, exposiciones, artes plásticas, cine, conferencias y más.
Leer Completo Aqui ...
Palabras Clave:
Segundo Festival Cultural Año Nuevo Chino CentroNacionaldelasArtes CENARTMusica
El ciclo El arte del piano abre temporada musical del Inbal en la Sala Manuel M. Ponce

Integrado por ocho recitales durante enero, el Instituto presentará lo mejor de la música para piano solo, a cargo de intérpretes de excelencia
Participarán dos finalistas del X Concurso Nacional de Piano Angélica Morales y Sergio Vargas Escoruela, entre otros
La Secretaría de Cultura del Gobierno de México y el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal), a través de la Coordinación Nacional de Música y Ópera, iniciarán sus actividades musicales con el ciclo El arte del piano, dedicado a explorar la riqueza interpretativa de este instrumento con una serie de ocho recitales a lo largo de enero, a cargo de intérpretes de excelencia, tanto concertistas de Bellas Artes, como invitados.
Leer Completo Aqui ...
Palabras Clave:
ciclo Elartedelpiano temporada musical Inbal Sala ManuelM.PonceNoticias
Rodrigo de la Cruz, artesano que cuenta historias de su comunidad a través de la alfarería

Desde hace más de una década, el joven artesano Rodrigo de la Cruz Cabrera se ha dedicado a plasmar en su alfarería, decorada con engobe y mineral, las tradiciones, historias, paisajes y forma de ver la vida de su pueblo, San Agustín Oapan, Guerrero.
La labor del artesano de 28 años ha trascendido hasta lograr el reconocimiento nacional a través de la obtención de premios como el primer lugar en el X Concurso de Alfarería Decorada con Engobes Minerales de San Agustín Oapan; una mención Honorífica en la XXI Edición del Concurso Nacional Nacimientos Mexicanos; así como un primer lugar en la 41 edición del Premio Nacional de la Cerámica, entre otros.
Leer Completo Aqui ...
Palabras Clave:
RodrigodelaCruz artesano historias alfareríaNoticias
Materiales arqueológicos reunidos y catalogados por la investigadora Florencia Müller son mostrados en exposición

El trabajo de la arqueóloga es considerado pionero para la creación del Departamento de Colecciones Arqueológicas Comparativas del INAH
La muestra permanecerá abierta al público en el Museo de Sitio de la Zona Arqueológica de Cuicuilco, hasta el 26 de marzo de 2023
Leer Completo Aqui ...
Palabras Clave:
Materiales arqueológicos investigadora FlorenciaMüller exposiciónMusica
Compañía Nacional de Danza Folklórica, 48 años de rescate y promoción de la identidad mexicana, a través del arte

Con dos únicas fechas, la reconocida agrupación presentará Danzas, Baile y Fantasía, un programa que difunde el respeto por las danzas tradicionales y su vínculo con nuestro pasado y presente
El grupo, liderado por su fundadora: Nieves Paniagua Ruiz, continúa su gran trabajo cultural rumbo a su medio siglo de vida
Leer Completo Aqui ...
Palabras Clave:
Compañía Nacional Danza Folklórica 48años rescate identidad mexicanaNoticias
Avanza la construcción del Centro de Atención a Visitantes de Palenque; continúan los hallazgos arqueológicos

Se trata del primer Catvi que comenzó a crearse en el Tramo 1 del proyecto prioritario Tren Maya y su edificación va al 87%
Próximamente se presentarán descubrimientos importantes para la arqueología de las culturas mayas del pasado: Diego Prieto Hernández
Leer Completo Aqui ...
Palabras Clave:
Visitantes Palenque hallazgos arqueológicosLibros
Con la presentación del libro Amor y pachanga, La Colmena abre nuevamente su espacio contemplativo en el Jardín Sonoro

La Colmena: Centro de Tecnologías Creativas Grace Quintanilla, institución de la Secretaría de Cultura del Gobierno de México, realizó la convivencia-presentación del libro electrónico Amor y pachanga. Compilación de compositores tlaxcaltecas contemporáneos como la primera actividad con la que el Jardín Sonoro, ubicado al interior del Palacio de Cultura de Tlaxcala, inicia su programación, en el marco del Día del Compositor y la Compositora
Leer Completo Aqui ...
Palabras Clave:
libro Amor pachanga LaColmena espacio contemplativo JardínSonoro