
Mex4you:Mexico A traves de Imagenes
Turismo
Valle de Guadalupe, uno de los destinos más acogedores de México según booking

Por segundo año consecutivo, el Valle de Guadalupe ha destacado en la
duodécima edición de los premios Traveller Review Awards de Booking.com como
uno de los Destinos más Acogedores de México.
Leer Completo Aqui ...
Palabras Clave:
Valle Guadalupe destinos acogedores México bookingLibros
Lecturas, presentación editorial y concierto, actividades del Inbal para celebrar el Día Mundial de la Poesía

Las actividades se llevarán a cabo en el Centro de Creación Literaria Xavier Villaurrutia el viernes 22 y sábado 23 de marzo
En el marco del Día Mundial de la Poesía, la Secretaría de Cultura federal y el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal), a través de la Coordinación Nacional de Literatura (CNL), realizarán actividades para conmemorar una de las formas de la expresión, identidad y lingüística practicadas a lo largo de la historia de la humanidad.
Leer Completo Aqui ...
Palabras Clave:
Lecturas presentación editorial concierto actividades Inbal celebrar Día Mundial PoesíaMuseos
El Munal revisará algunas obras de González Camarena, Montenegro y Argüelles Bringas en el Día Mundial del Color

También se realizará un taller de composiciones literarias, en el marco del Día Mundial de la Poesía; las actividades serán este 21 de marzo
El Museo Nacional de Arte (Munal) del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal) celebrará el Día Mundial del Color y el Día Mundial de la Poesía con una visita mediada a cargo del artista plástico Arturo Pérez Cerón por las obras más coloridas de la exposición permanente XX en el XXI, así como un taller para la creación de composiciones literarias.
Leer Completo Aqui ...
Palabras Clave:
Munal algunas obras GonzálezCamarenaMontenegro Argüelles Bringas Día Mundial ColorNoticias
El Acuario más grande de la Ciudad de México te invita a disfrutar de una experiencia única y divertida.

El acuario más grande de México, con más de 30 mil metros cuadrados de espacio
dedicado a la exhibición de especies marinas y terrestres.
El maravilloso recinto está comprometido con la conservación de diversas especies en
peligro de extinción en todo México.
Leer Completo Aqui ...
Palabras Clave:
Acuario grande Ciudad México disfrutar experiencia única divertidaMuseos
El Museo Nacional de la Estampa abre exposiciones con obras de Elizabeth Catlett, Francisco Mora y Saúl Kaminer

Con alrededor de 100 piezas, reúne la mayor retrospectiva gráfica de los artistas
La Secretaría de Cultura federal y el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal), a través del Museo Nacional de la Estampa (Munae), presentan a tres de los más importantes creadores del arte gráfico en dos muestras que serán inauguradas el 23 de marzo.
Elizabeth Catlett y Francisco Mora. Compañeros en el arte y en la vida y Decir luz es decir sombra. Saúl Kaminer son los títulos de los trabajos expositivos con los que reconocemos la trayectoria de estos artistas que con sus obras han dejado testimonio de lucha social, creatividad y dedicación al arte gráfico.
Leer Completo Aqui ...
Palabras Clave:
Museo Nacional Estampa exposiciones obras ElizabethCatlett FranciscoMora SaúlKaminerMuseos
Visita a ciegas, actividad del Munal que permite acercarse al arte de una manera distinta

Se realizará el domingo 24 de marzo a las 10:00 h, dirigida especialmente a personas ciegas o con discapacidad visual
En el marco del programa Munal+Inclusión, el Museo Nacional de Arte (Munal) realizará el domingo 24 de marzo a las 10:00 h la Visita a ciegas, dirigida especialmente a personas ciegas o con discapacidad visual. La intención es mostrar algunas obras del acervo por medio del tacto, la descripción, la imaginación y algunas referencias de medidas, texturas o temperaturas.
Leer Completo Aqui ...
Palabras Clave:
Visita ciegas actividad Munal arteTeatro
El Centro Cultural Helénico festeja el Día Mundial del Teatro con la iniciativa Territorio teatral

Está conformada por 51 obras que se presentarán en distintos recintos del país. La cooperación de las instituciones culturales estatales ha sido fundamental para llevar a cabo estas funciones
La Secretaría de Cultura, a través del Centro Cultural Helénico, en coordinación con la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México, con el apoyo del proyecto prioritario Chapultepec, Naturaleza y Cultura y la cooperación de las instituciones culturales de 16 estados de la República mexicana, presentan: Territorio teatral, una iniciativa, que ofrecerá una plataforma de exhibición de espectáculos teatrales para enriquecer la vida cultural de los estados participantes y fomentar el vínculo entre las y los artistas
Leer Completo Aqui ...
Palabras Clave:
Centro Cultural Helénico festeja Día Mundial Teatro iniciativa Territorio teatralTeatro
Conversarán en el Citru sobre el trabajo de mujeres en torno a la escena

Como parte del ciclo Ex-céntricas se realizará un homenaje a Jacqueline Bixler y se presentará la publicación Latin American Theatre Review
El Centro Nacional de Investigación, Documentación e Información Teatral (Citru) Rodolfo Usigli, del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal) y la Subdirección General de Educación e Investigación Artísticas (Sgeia), presentará –en el marco del Mes de la mujer y el Día Mundial del Teatro–, el Ciclo Ex-céntricas. Sobre el trabajo de mujeres en torno a la escena.
Leer Completo Aqui ...
Palabras Clave:
Citru trabajo mujeres torno escenaMuseos
Arboleda sonora, de Maribel Portela, se integra temporalmente al Jardín Escultórico del MAM

La instalación consta de 45 lianas que están construidas por una serie de piezas de diversos materiales: ónix, cobre, cuentas de vidrio
El Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal), mediante el Museo de Arte Moderno (MAM), presenta: Arboleda sonora, de la artista Maribel Portela, la cual el público podrá apreciarla hasta finales de junio.
Leer Completo Aqui ...
Palabras Clave:
Arboleda sonora Maribel Portela temporalmente Jardín Escultórico MAMLibros
Marcos Kurtycz: corporalidad al límite | Corporeality Unbound

Un libro de Mara Polgovsky y Ana María García Kobeh, edición de Sara Schulz
Marcos Kurtycz (Polonia,1934 – Ciudad de México,1996) considerado un “ritualista” y un “terrorista cultural”, es uno de los artistas más cautivadores de la escena conceptualista en México. Dedicado al diseño editorial y a la práctica artística, protagonizó la historia del performance y los medios alternativos.
Leer Completo Aqui ...
Palabras Clave:
Marcos Kurtycz corporalidad Corporeality Unbound