
Mex4you:Mexico A traves de Imagenes
Noticias
La automatización del riego como solución ante el avance de la sequía en México

México se encuentra en un difícil escenario que se mantendrá por lo menos hasta finales de este año, pero con la tecnología adecuada, el mundo agrícola verá una serie de beneficios, enfocados a la economización del uso del agua y a la maximización de la rentabilidad de los cultivos.
Leer Completo Aqui ...
Palabras Clave:
automatización riego solución avance sequía MéxicoMuseos
Artista francés Daniel Hourdé expondrá obra en el Museo de la Cancillería de México

La Secretaría de Relaciones Exteriores expondrá a partir del 29 de julio una veintena de esculturas, pinturas y dibujos de Daniel Hourdé, uno de los artistas más emblemáticos y reconocidos de Francia. La exposición, de entrada gratuita, se exhibirá en el Museo de la Cancillería, ubicado en la calle República de El Salvador 47, centro de la Ciudad de México.
Esta exposición forma parte de las actividades culturales que los gobiernos de México y Francia organizan para fortalecer y dar continuidad a su intercambio diplomático, así como para mostrar a sus poblaciones lo mejor de ambos países.
Leer Completo Aqui ...
Palabras Clave:
Artista francés Daniel Hourdé expondrá Museo Cancillería MéxicoMuseos
El Museo Nacional de Arte, referente del arte mexicano de los siglos XVI al XX

El recinto del Inbal cumple cuatro décadas de investigar, difundir y resguardar el acervo de arte mexicano más importante del país, con una colección de casi nueve mil piezas
La Secretaría de Cultura del Gobierno de México y el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal), a través del Museo Nacional de Arte (Munal), conmemoran el 40 aniversario de este espacio museístico, que abrió sus puertas el 23 de julio de 1982, con la misión de estudiar, conservar y exhibir obras de arte producidas en México entre la segunda mitad del siglo XVI y la primera del XX.
Leer Completo Aqui ...
Palabras Clave:
Museo Nacional Arte arte mexicano siglos XVI XXTurismo
Freixenet México anuncia Fiesta de la Vendimia 2022, tras dos años de suspensión

Los días 5, 6 y 7 de agosto se realizará la vendimia amenizada con conciertos de Manuel Mijares, Jenny and the Mexicats y Fernando de la Mora
Habrá pisado de uvas, talleres de apicultura, experiencias gastronómicas con la participación de 15 especialistas de renombre nacional, así como catas de vino, de aceite de oliva y de chocolate, entre otras actividades
Leer Completo Aqui ...
Palabras Clave:
Freixenet México Fiesta Vendimia 2022 dos años suspensiónTurismo
Difunden turismo de Baja California en el Marco de la Comic-Con en Casa México

Las actividades de Casa México estarán disponibles del 10 al 30 de julio con dinámicas, visita a stands y activaciones digitales en redes
En el marco del Comic-Con, la Secretaría de Turismo del Estado de Baja California, se dio cita en las actividades de Casa México, un encuentro para celebrar y mostrar las características más icónicas de la cultura mexicana, dentro de los festejos de la convención más relevante del mundo del cómic, televisión y videojuegos, conmemorada en San Diego del 21 al 24 de julio.
Leer Completo Aqui ...
Palabras Clave:
turismo Baja California Marco Comic-Con Casa MéxicoTurismo
Dan a conocer la XXXII Edición de Fiestas de la Vendimia en Ensenada

Las actividades sucederán del 30 de julio al 21 de agosto
El tema de este año será enfocado en “La sustentabilidad de los valles vitivinícolas”
· Cenas maridaje, conciertos, recorridos enológicos, catas especiales, entre otras experiencias en vinícolas son algunas de las actividades de esta edición
Leer Completo Aqui ...
Palabras Clave:
XXXII Edición Fiestas Vendimia EnsenadaTeatro
El Centro Cultural del Bosque espacio emblemático para la producción, difusión, reflexión y disfrute de las artes escénicas

En el marco del 60 aniversario, se llevarán a cabo actividades interdisciplinarias del 21 al 24 de julio; participará la actriz Luisa Huertas en una charla
Se dará conocer la Convocatoria de Programación 2022-2023 de la Coordinación Nacional de Teatro
Leer Completo Aqui ...
Palabras Clave:
El Centro Cultural del Bosque espacio emblemático para la producción, difusión, reflexión y disfrute de las artes escénicasMuseos
Los lenguajes del arte contemporáneo se reúnen en la exposición del XLII Encuentro Nacional de Arte Joven

Permanecerá abierta del 22 de julio al 18 de septiembre en la Galería Central del Cenart
Las obras premiadas formarán parte de las colecciones públicas del estado de Aguascalientes
Compuesta por 45 obras, seleccionadas entre un total de 952 que fueron enviadas por 470 artistas de 26 estados de la República mexicana, la exposición del XLII Encuentro Nacional de Arte Joven 2022 (ENAJ) será inaugurada el 21 de julio en la Galería Central del Centro Nacional de las Artes (Cenart), en el marco de la estrategia #VolverAVerte
Leer Completo Aqui ...
Palabras Clave:
lenguajes arte contemporáneo exposición XLII Encuentro Nacional Arte JovenNoticias
Se cumplen 20 años del hallazgo de la Caja de Agua de Tlatelolco, reliquia artística y de ingeniería del siglo XVI

El 11 de julio de 2002 afloraron los primeros vestigios de esta pila virreinal que abasteció al Imperial Colegio de la Santa Cruz de Santiago Tlatelolco
‘Tepalcates de colores’, estas fueron las palabras precisas que los vigilantes de la Zona Arqueológica de Tlatelolco usaron para describir a los primeros vestigios que, recuperados por expertos del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), probaron ser parte de la Caja de Agua del Imperial Colegio de la Santa Cruz de Tlatelolco.
Leer Completo Aqui ...
Palabras Clave:
20 años hallazgo Caja Agua Tlatelolco reliquia artística ingeniería siglo XVIMuseos
La Secretaría de Cultura e INAH presentan la exposición Arena y metal. Tras los barcos de Cortés

Fotografías de arqueología subacuática y esculturas, de Roberto Junco y Pablo Olivera, respectivamente, forman parte de esta exposición
Se exhibe desde el 14 de julio en el Museo Regional de Tlaxcala, hasta el 30 de octubre de 2022
La llegada de Hernán Cortés a Mesoamérica está envuelta en múltiples controversias y mitos, uno de ellos es la quema de sus naves para evitar que la tripulación regresara a Cuba. Gracias a documentos históricos se sabe que no fueron incineradas, sino hundidas, en la Villa Rica de la Vera Cruz, en 1519.
Leer Completo Aqui ...
Palabras Clave:
Secretaría Cultura INAH exposición Arena metal barcos Cortés