Tanto en el Museo Mural Diego Rivera como el Museo del Palacio de Bellas Artes conmemoran el 45 años de aniversario luctuoso del artista Jorge González Camarena por ello se unieron estos museos para presentar una muestra conjunta.
Text and Photo by: Yanín Ramírez
Museo del Palacio de Bellas Artes presenta “Jorge González Camarena.
La utopía inacabada”, una exposición curada por Miguel Álvarez Cuevas que se organiza en cuatro ejes temáticos: Bajo el signo de una nueva estética mexicana, Liberación, Una visión de la historia de México y Multivisualidad. El eje central es el mural Liberación (1963), pieza clave de la colección permanente de murales del recinto.
Text and Photo by: Yanín Ramírez
Con más de cien piezas, la muestra aborda a través de pinturas, esculturas, grabados, fotografías, bocetos y documentos hemerográficos, el contexto histórico y artístico de González Camarena.
Text and Photo by: Yanín Ramírez
Se reúnen sus primeros trabajos como ilustrador en revistas como Cemento, en la que se valió de técnicas como la acuarela o el gouache, hasta obras de caballete, escultura y pintura en gran formato.
Text and Photo by: Yanín Ramírez
Se incluye la serie de bocetos que realizó el artista jalisciense para el mural Liberación (1963), además de piezas como El nacimiento de la patria (1971), México 1910 (1977), Los Tezcatlipocas (1968), El Paredón de los Judas (1952), así como el audio de una composición musical que realizó el artista en alusión a la obra Canción de esperanza (1975).
Text and Photo by: Yanín Ramírez